• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Osteoporosis: ¿Puede el Omega 3 convertirse en un aliado contra esta afección?

por Redacción El Maule Informa
31/05/2024
en Destacados, Nacional
Osteoporosis: ¿Puede el Omega 3 convertirse en un aliado contra esta afección?
6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La osteoporosis, además de su prevalencia en el norte de Europa y Estados Unidos, también está emergiendo como una preocupación significativa en Latinoamérica. La falta de hábitos de vida saludable, la inflamación crónica de los huesos después del envejecimiento y la escasa exposición al sol –que es fundamental para la síntesis de Vitamina D– contribuyen al aumento de casos en nuestra región.



Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en los próximos 50 años el número de fracturas debido a la osteoporosis en Latinoamérica podría alcanzar cifras comparables a las de Europa y Estados Unidos, con un incremento proyectado del 700%. Esto se traduciría en 655.648 fracturas de cadera en 2050. En Chile, la prevalencia de fracturas ya alcanza un 22%.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025

En ese contexto, la alimentación toma un papel crucial en su manejo y prevención, siendo el consumo de Omega 3 un constante objeto de estudio por sus potenciales beneficios para la salud ósea.

“Los ácidos grasos esenciales que componen el Omega 3, como el EPA y el DHA, tienen múltiples ventajas para la salud de los huesos, debido a su capacidad de modular la inflamación y mejorar marcadores de recambio óseo y densidad mineral, pudiendo reducir el riesgo de fracturas osteoporóticas”, explica María Trinidad Forteza, nutricionista colaboradora de Orizon Seafood.

Adicionalmente, la profesional destaca de consumir pescados azules como el jurel o el salmón, puesto que contienen Vitamina D, que desempeña un papel crucial en la absorción de calcio y fosfato, minerales esenciales para la salud ósea.

Cabe precisar, de todas formas, que las investigaciones sobre el Omega 3 y la osteoporosis aún están en desarrollo. Si bien los pescados azules pueden proporcionar beneficios para la salud ósea, es fundamental recalcar que el estilo de vida influye de forma predominantemente. Por esto, la actividad física constante y los hábitos saludables son esenciales para prevenir y manejar la osteoporosis de manera efectiva.

Por otra parte, es esencial que las personas consulten a un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en su dieta o tratamiento médico, especialmente si padecen enfermedades crónicas como la osteoporosis.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Codelco y SQM firman acuerdo para asociación que da a Chile liderazgo en el mercado mundial de litio

Next Post

Ciclón en Chile: Agroclimatólogo aclara cómo será el sistema frontal que se presentará en el país

Artículos Relacionados

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
Next Post
Ciclón en Chile: Agroclimatólogo aclara cómo será el sistema frontal que se presentará en el país

Ciclón en Chile: Agroclimatólogo aclara cómo será el sistema frontal que se presentará en el país

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In