• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Orquesta Clásica del Maule presenta este miércoles imperdible concierto de Semana Santa

por Redacción El Maule Informa
25/03/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Orquesta Clásica del Maule presenta este miércoles imperdible concierto de Semana Santa
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La tradición y la emotividad se unen en una velada artística que tendrá lugar el próximo miércoles 27 de marzo a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule. El evento a cargo de la Orquesta Clásica del Maule, bajo la dirección de Francisco Rettig y con la participación solista de la mezzosoprano chilena, Camila Aguilera, presenta un programa especial de música sacra que celebra la Semana Santa con obras de Vivaldi, Barber y Bach.

Aguilera, artista oriunda de Copiapó y formada en la Universidad Alberto Hurtado, se mostró honrada de trabajar junto a la Orquesta Clásica del Maule, en especial para este programa inspirado en la música sacra.



“Semana Santa es una particular fecha que, además de reunir a distintas ramas cristianas en torno a la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, es un momento del año muy ansiado por el público musical”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025

“Durante estos años, mi experiencia ha sido sobre todo cantando ópera, sin embargo, el formato concierto significa para mí algo muy importante, porque la conexión que se logra con el público es distinta, más íntima. Cada experiencia con orquesta es única, sobre todo cuando es el primer encuentro, como lo es esta vez para mí con la Orquesta Clásica. El maestro Rettig es un intérprete de larga e importante trayectoria, ha sido muy gentil y generoso con sus conocimientos, me ilusiona trabajar a su lado”, detalla la intérprete vocal.

El programa incluirá obras emblemáticas de compositores como Vivaldi, Barber y Bach. Desde la Sinfonía ‘Al Santo Sepolcro’ en Si menor de Vivaldi hasta el Adagio para cuerdas en Si bemol menor de Barber, pasando por los Recitativos y Arias de la Pasión según San Mateo de Bach.
Sobre el repertorio, la artista confiesa su admiración por la obra de Johann Sebastian Bach.

“Para mí la música de Bach es esencial para el alma, no pasan muchos días sin que escuche o cante algo de él. Particularmente, del repertorio que se suele realizar en Semana Santa, creo que la Pasión Según San Mateo es imprescindible. Agradezco la oportunidad de poder interpretar las arias de esta obra, me llena de emoción pensar en que habrá personas que escucharán esta música por primera vez y ser quien dé este mensaje es una gran responsabilidad”.

Camila agrega que “la música sacra en la actualidad tiene el poder de reunir tanto a creyentes como a no creyentes, y en lo segundo recae algo muy especial. Para quienes no tienen particular relación con lo religioso, presenciar esta música se transforma en una experiencia espiritual. Algo que va más allá del texto. Se entra en un estado casi meditativo, inolvidable y hasta inexplicable. Lo difícil de llevar a palabras es lo que nos lleva más allá en el pensamiento de lo cotidiano y del sentido de la vida”.

Finalmente, la mezzosoprano comparte las expectativas de lo que será su primera presentación en el Teatro Regional del Maule. “Deseo poder transmitirle al público que nos escuchará la magia de la creación de Bach, su arte trasciende no solo por su contenido en sí, refiriéndome al tema religioso, la forma en que trata las melodías y la armonía estremecen a quien sea. Así como para mí esta música tiene un lugar especial en mi corazón, quisiera contribuir tanto a quienes ya le tienen ese lugar especial, como a quienes no, con un recuerdo significativo. Espero poder compartir lo que para mí simboliza esta música, inquietante y a la vez apaciguante de tanta belleza”.

Las entradas para este evento están disponibles a través de vivoticket.cl, con precios accesibles de 3 y 5 mil pesos.
EXTENSIÓN

La Orquesta Clásica del Maule completará la semana con una extensión de este programa que se realizará el jueves 28 de marzo, a las 19 horas, en la Parroquia San Luis Gonzaga, ubicada en la Plaza Las Heras de Talca. Ahí ofrecerá a la congregación el mismo repertorio, con el fin de acercar su trabajo a nuevas audiencias.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Diputada Labra critica listas de espera en educación

Next Post

Carrera inédita: 250 ciclistas unieron a Maule y Ñuble en la primera edición del GF Costa Epic

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Next Post
Carrera inédita: 250 ciclistas unieron a Maule y Ñuble en la primera edición del GF Costa Epic

Carrera inédita: 250 ciclistas unieron a Maule y Ñuble en la primera edición del GF Costa Epic

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada
  • Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones
  • Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana
  • Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In