• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Organizaciones sociales realizan actividad formativa para promover la incidencia en la participación ciudadana

por Redacción El Maule Informa
20/09/2023
en Destacados, Política
Organizaciones sociales realizan actividad formativa para promover la incidencia en la participación ciudadana
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Hacer ciudad participando: Caminando hacia una nueva ordenanza de participación ciudadana para Talca”, fue organizada por Talca Participa, una red de organizaciones y personas que está promoviendo una nueva ordenanza de participación, hecha de manera abierta por la ciudadanía y que tenga incidencia en la gestión pública.

La actividad se realizó en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, y fue apoyada por la Escuela de Sociología de la UCM. Contó con la exposición de Jeanette Quevedo, jefa del departamento de participación ciudadana de la I. Municipalidad de Peñalolén y Egon Montecinos, director del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral.



Ricardo Venegas, miembro de la Asamblea Popular por la Dignidad, APD y uno de los organizadores, comentó que son importantes los aprendizajes para generar cambios: “esta iniciativa nace debido a que hace más de 20 años que existen mecanismos de participación comunal en nuestro país, pero que no se ocupan y están obsoletos”, expresó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025

Innovar en la comuna: “en lo local hay espacio para transformar”
La primera comuna de Chile que hizo un plebiscito comunal fue Peñalolén y Jeanette Quevedo, asistente social y jefa del departamento de participación ciudadana de dicha Municipalidad, llegó hasta la capital regional para compartir los mecanismos y las experiencias de participación ciudadana que comenzaron a promover desde 2005, y que paulatinamente fueron consolidando.

A través de mesas barriales, y con un trabajo de fortalecimiento de la confianza, diseñaron una ordenanza de participación y promoción de la organización comunitaria y se convirtieron en la primera comuna con una ordenanza de participación de jóvenes y niñeces de Chile.

En este sentido, la experta en metodologías participativas, sostuvo que: “es fundamental tener espacios de incidencia, que sean mecanismos que hagan que de verdad se participe y tenga un resultado efectivo. Que existan espacios de formación y que todos los procesos que se generen busquen la cohesión social”.

Agregó que es importante organizarse: “a los problemas individuales siempre hay que buscar soluciones colectivas y articularse con el Municipio. Es necesario abrir espacios de confianza porque se necesita la institución para mejorar los territorios, trabajar de manera articulada y colaborativa”, finalizó.

La ley actual no garantiza el derecho a la participación

Desde Valdivia, Egon Montecinos, comentó que “la ley 20.500 no garantiza que la participación pueda ser un derecho para los habitantes. La ciudadanía requiere mecanismos que sean incidentes y vinculantes, como no los tienen existe una cultura poco participativa”.

Por su parte, Judith Gómez, fundadora de un proyecto educativo en Talca y participante del encuentro agradeció el espacio de aprendizaje y manifestó que “me pareció muy interesante cómo podemos articular la participación ciudadana en Talca porque creo que está un poco al debe en que nos apoyemos más en la creación de la ciudad que queremos”.

Esta actividad fue el punto de partida de una serie de acciones con que Talca Participa espera generar una conversación comunal sobre la importancia de contar mecanismos efectivos que permitan la participación de las comunidades en las decisiones públicas.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

FIA invita a participar del Premio Nacional Mujer AgroInnovadora 2023

Next Post

Jornada de Revinculación reunió a profesionales de establecimientos de O’Higgins y el Maule

Artículos Relacionados

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Next Post
Jornada de Revinculación reunió a profesionales de establecimientos de O’Higgins y el Maule

Jornada de Revinculación reunió a profesionales de establecimientos de O’Higgins y el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada
  • Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes
  • Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In