• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Organizaciones campesinas de productores de arroz analizaron situación de mercado

Pese a dificultades, la temporada fue positiva para los productores regionales.

por Redacción El Maule Informa
18/06/2021
en Destacados, Economía
Organizaciones campesinas de productores de arroz analizaron situación de mercado
4
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El mercado nacional del arroz ha experimentado un alza de los precios pagados a los productores para los años 2020 y 2021 respecto al 2019.  El incremento de los precios registrados durante el 2020 se debió principalmente a un mayor valor del dólar. Para esta temporada el valor del dólar ha disminuido pero se ha registrado un mayor precio internacional del arroz, observándose  una leve disminución en el precio base pagado a productor en comparación a 2020.

Las fluctuaciones de temperaturas y lluvias ocurridas durante el verano afectaron el rendimiento de campo y el rendimiento industrial esperado en algunas zonas de la región, lo que impactó en el precio final recibido por algunos productores.



Con todo, los pequeños productores arroceros tuvieron una buena temporada de comercialización y siguen trabajando con los servicios del ministerio de agricultura, para aumentar su competitividad y mantenerse vigentes dentro del mercado nacional, en sintonía con las necesidades de la industria.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

24/08/2025
Todo para los aficionados a las orquídeas y distribución de confites y abarrotes para el comercio: Historias de emprendedores maulinos

Todo para los aficionados a las orquídeas y distribución de confites y abarrotes para el comercio: Historias de emprendedores maulinos

24/08/2025

Así lo explicó el Seremi de Agricultura, Luis Verdejo, al término de una nueva sesión de la mesa campesina del arroz que reúne a organizaciones de pequeños productores del cereal de las regiones del Maule  y de Ñuble.

La importancia de esta instancia de coordinación presidida por el Seremi es que “nos permite estar en sintonía con los temas que preocupan a los agricultores en este rubro que es fundamental para la región del Maule, sobre todo para el Maule Sur, ya que entre Parral y Retiro se concentra más del 88% de la superficie nacional”.

Nueva cobertura de seguro

Los representantes de los arroceros se informaron sobre una cobertura en el seguro agrícola contra riesgos climáticos. Según explicó Agroseguros y la empresa HDI quienes llevan este instrumento, los productores de arroz ahora estarán protegidos ante un evento de altas temperaturas en el periodo de floración, esta cobertura no tendrá incremento en la tasa manteniendo su valor de póliza.

“Se trata de una petición de los productores para proteger su cultivo frente a un evento extraordinario. El seguro agrícola con subsidio del Estado a través de Agroseguros e INDAP, es una herramienta importante y nos hemos comprometido a promover esta nueva cobertura para que los agricultores puedan tomarla en esta temporada de siembra”, agregó.

INDAP informó que está disponible la reprogramación de deudas, en el caso que por alguna situación puntual el agricultor tenga dificultades para cumplir con sus compromisos crediticios. Además, hay disponibilidad de recursos para créditos de corto y largo plazo en las áreas de INDAP, por lo que se invitó a los productores a informarse con sus ejecutivos. También, hay una extensión del plazo de postulación a los concursos de recuperación de suelos degradados (SIRSD) de INDAP por dos semanas, para facilitar la postulación de los planes de manejo.

Por último, revisaron la situación del paquete tecnológico Clearfield desarrollado por INIA y empresas asociadas para responder al problema de control de malezas en el cultivo del arroz.  En algunas zonas y predios, los productores presentaron problemas para el control de malezas por lo que se formó una mesa de trabajo para revisar las causas del problema en la aplicación del paquete tecnológico propuesto. ”Se aprobó la formación de una mesa de trabajo para evaluar el comportamiento de la variedad Digua CL que forma parte del paquete tecnológico y hacer un seguimiento al comportamiento del cultivo”, añadió Luis Verdejo.

Difusión IFE

En la ocasión, el Seremi Luis Verdejo informó a los representantes que se extendió el plazo para postular al IFE Universal y les solicitó en su calidad de dirigentes agrícolas, ”que ayuden en la difusión de las medidas de apoyo económico y social del Gobierno para las familias y las PYMES como una forma de paliar las dificultades provocadas por la situación sanitaria”.

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

El valor de la confianza

Next Post

U. Autónoma reactiva servicio de Teleorientación Fonoaudiológica

Artículos Relacionados

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

24/08/2025
Todo para los aficionados a las orquídeas y distribución de confites y abarrotes para el comercio: Historias de emprendedores maulinos

Todo para los aficionados a las orquídeas y distribución de confites y abarrotes para el comercio: Historias de emprendedores maulinos

24/08/2025
CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

24/08/2025
Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

24/08/2025
Next Post
U. Autónoma reactiva servicio de Teleorientación Fonoaudiológica

U. Autónoma reactiva servicio de Teleorientación Fonoaudiológica

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

24/08/2025
Todo para los aficionados a las orquídeas y distribución de confites y abarrotes para el comercio: Historias de emprendedores maulinos

Todo para los aficionados a las orquídeas y distribución de confites y abarrotes para el comercio: Historias de emprendedores maulinos

24/08/2025
CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

24/08/2025
Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

24/08/2025
Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

24/08/2025
Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

24/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule
  • Todo para los aficionados a las orquídeas y distribución de confites y abarrotes para el comercio: Historias de emprendedores maulinos
  • CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local
  • Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In