• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Onemi declara alerta temprana preventiva por lluvias en la región

por Redacción El Maule Informa
29/04/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Onemi declara alerta temprana preventiva por lluvias en la región
52
SHARES
473
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Oficina Nacional de Emergencia -Onemi- emitió este jueves una alerta temprana preventiva por sistema frontal que dejará precipitaciones de moderadas a fuertes entre las regiones de O´Higgins y el Biobío a contar de este viernes 30 de abril.

Según se indicó, la principal acumulación de lluvias se producirá entre la tarde del sábado 1 de mayo y la mañana del domingo 2 de mayo.



Se estiman precipitaciones entre 50 y 70 milímetros y vientos entre 24 y 40 km por hora, con rachas de hasta 70 en la zona cordillerana. Asimismo, la Isoterma estará entre 3800 y 3400 metros.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

09/09/2025
Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

09/09/2025

La presente Alerta Temprana Preventiva considera lo siguiente:

-Activación del Sistema de Protección Civil y a la comunidad.

– Alistamiento de los Comités de Operaciones de Emergencia.

– Activación de enlaces de Coordinación y planificaciones de operaciones de emergencia.

– Activación de los Planes de Contingencia sectoriales.

– Activación de los lineamientos de los Planes Comunales y Regional de Emergencias.

– Disposición de recursos humanos y materiales adicionales para acudir ante las emergencias que se pudiesen suscitar frente a la amenaza.

– Monitoreo y vigilancia reforzada de las zonas de vulnerabilidad, informando éste a los respectivos Comités y Direcciones Comunales, Regionales, como al Centro Nacional deAlerta Temprana de ONEMI.

– Puesta en operación de los planes de enlace y ubicación inmediata.

El Sistema Regional de Protección Civil deberá mantener las coordinaciones necesarias para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevención a fin de evitar situaciones de riesgo para la población.

En tanto, el MOP deberá:

– Monitorear permanentemente el caudal de las quebradas, poniendo atención a los aumentos súbitos de escorrentía, los que son indicadores de posibles aluviones y/o inundaciones. Asimismo, poner atención a la disminución abrupta del caudal, lo que podría significar un represamiento del cauce aguas arriba del punto de observación.

– Considerar la ocurrencia de remociones en masa en caminos y rutas. En caso de que las precipitaciones acumuladas para el evento alcancen los valores máximos pronosticados, la posibilidad de ocurrencia de flujos de detritos e inundaciones es más desfavorable, en especial si estas se concentran en breves periodos de tiempo.

– Vialidad mantener monitoreo de las rutas y puentes históricamente afectados producto de los eventos meteorológicos.

– Monitorear la red primaria de aguas lluvias.

– DGA mantener el monitoreo constante de las estaciones hidrométricas de los ríos de acuerdo al

Las municipalidades deberán:

– Instar a la población a conducir con precaución o restringir la circulación de vehículos por las diferentes rutas, principalmente en zonas precordilleranas y cordilleranas de la Región.

– Advertir a la población, a través de sensibilización y orientación comunitaria a no exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo, la población deberá permanecer atenta y acatar las indicaciones de la autoridad.

– Considerar como zonas críticas, todos aquellos sectores que hayan sido afectados anteriormente por fenómenos de remociones en masa e inundaciones.

– Alertar a pobladores para que tomen las precauciones del caso y pongan atención a los caudales de quebradas y escorrentías en las laderas y taludes en las cercanías de los lugares que habitan.

– Las municipalidades deberán velar por el estado adecuado de los esteros o canales que se encuentran dentro del radio urbano.

– Mantener brigadas de respuesta para ir en apoyo a la población afectada.

El MINVU deberá:

– Deberá mantener el monitoreo y vigilancia de las redes secundarias de aguas lluvias para evitar emergencias. Asimismo estar en constante coordinación con las municipalidades antes los puntos críticos identificados.

Recomendaciones generales

Los integrantes de los comités de operaciones de emergencia, deberán mantener las medidas de prevención y/o de atención oportuna a las condiciones meteorológicas.

El Sistema de Protección Civil deberá considerar los niveles de alerta acorde a las recomendaciones planteadas con tal de disponer del personal y material necesario para atender este evento en desarrollo y su constante monitoreo en terreno.

El sistema de Protección Civil coordinado por ONEMI, en sus instancias regionales, provinciales y comunales, deberá iniciar las acciones de prevención, mitigación y preparación para enfrentar con la máxima eficiencia la temporada de precipitaciones otoñales e invernales.

Este Centro Regional de Alerta Temprana continuará evaluando condición meteorológica de la región informando oportunamente al Sistema de Protección Civil.

Share21Tweet13Send
Previous Post

Marketing y Comunicación digital: Los nuevos cursos en línea que lanzan Sence y Movistar

Next Post

Difunden alcances de nueva política de Desarrollo Rural con funcionarios del agro en el Maule

Artículos Relacionados

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

09/09/2025
Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

09/09/2025
Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades

Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades

09/09/2025
¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática?

¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática?

09/09/2025
Next Post
Difunden alcances de nueva política de Desarrollo Rural con funcionarios del agro en el Maule

Difunden alcances de nueva política de Desarrollo Rural con funcionarios del agro en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

09/09/2025
Diputado Donoso emplaza al Ministro de Hacienda por recorte presupuestario a Gobiernos Regionales y éste reconoce que las cifras no son correctas

Diputado Donoso emplaza al Ministro de Hacienda por recorte presupuestario a Gobiernos Regionales y éste reconoce que las cifras no son correctas

09/09/2025
Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

09/09/2025
Senadora Vodanovic destacó la “Unidad por el Maule” para evitar recorte presupuestario 

Senadora Vodanovic destacó la “Unidad por el Maule” para evitar recorte presupuestario 

09/09/2025
Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades

Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades

09/09/2025
¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática?

¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática?

09/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares
  • Diputado Donoso emplaza al Ministro de Hacienda por recorte presupuestario a Gobiernos Regionales y éste reconoce que las cifras no son correctas
  • Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024
  • Senadora Vodanovic destacó la “Unidad por el Maule” para evitar recorte presupuestario 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In