• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Ojo con lo que publicas en redes sociales: descubre qué es el doxing y cómo evitarlo

Experto advierte sobre los problemas que puede causarle a los usuarios de redes sociales compartir su información en modo público, una oportunidad que sin duda pueden aprovechar los ciberdelincuentes.

por Redacción El Maule Informa
18/03/2025
en Destacados, Nacional
Ojo con lo que publicas en redes sociales: descubre qué es el doxing y cómo evitarlo
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 Cada día es más común entrar a plataformas sociales y ver a través de imágenes o textos qué están haciendo amigos o familiares, sin embargo, muchas veces esta información puede ser vista y analizada por otros usuarios. Si bien no todos tienen malas intenciones al visualizar los contenidos, cuando las redes están configuradas en modo público, la información puede ser utilizada por ciberdelincuentes que no solo la monitorean por curiosidad. Es ahí en donde empiezan los problemas.

El doxing hace referencia a los archivos filtrados en línea que contienen información personal de los usuarios y potentes víctimas. Esta práctica lleva a que personas malintencionadas publiquen en línea esta información con el fin de avergonzarlos e intimidarlos. En última instancia, los delincuentes buscan asustar y angustiar a sus víctimas, exigiendo dinero. En otras ocasiones, es un método que usan  por venganza o sentido personal de justicia.



“Esta práctica puede ser perpetrada por extraños, conocidos e incluso por personas del hogar y es altamente peligrosa ya que sus consecuencias abarcan desde el acoso cibernético hasta el acecho en el mundo real. Por ello es clave cuidar la información que brindamos a través de distintas plataformas, si bien se evita dar visibilidad de números telefónicos y direcciones públicamente, datos tan inocentes como los lugares que visitamos o donde trabajamos pueden ser utilizados”, señala Camilo Gutiérrez Amaya,  Jefe del Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025

El doxing es un peligro ya que cualquiera puede ser víctima potencial. De hecho, esta práctica se ha convertido en una herramienta de presión social sobre las personas, exponiendo lo que el perpetrador cree que podría generar un daño social a su víctima.

Resguardar la información privada es tarea del usuario, pero la ciberdelincuencia busca hasta el más mínimo detalle, es por ello que ESET te da los siguientes consejos para evitar que te doxen:

  • Limpiar tu presencia en línea.

  • No compartir más  información personal en línea que la necesaria.

  • Utilizar la autenticación de dos factores o multifactor en todas sus cuentas para evitar que alguien más acceda a ellas.

  • Definir contraseñas complejas y únicas, es decir, que no se repitan constantemente en otras plataformas.

  • Asegurarse de que al realizar videoconferencias o llamadas, estas sean privadas y encriptadas.

  • No abrir enlaces en línea si no está seguro de las intenciones del remitente.

¿Y qué pasa si te doxaron?

  • Reportar y bloquear al abusador a través de las herramientas disponibles de la plataforma en que se produce el acoso.

  • Realizar capturas de pantalla de los detalles relevantes para respaldar el ataque.

  • Informar a familiares o amigos, sobre todo si datos como dirección de casa, trabajo o números telefónicos han sido expuestos.

  • Informar al banco y bloquear tarjetas de ser necesario para evitar el robo de su dinero.

  • Cambiar la configuración de sus cuentas a privadas o cerrarlas por un tiempo.

  • Si el acoso es extremo, es necesario informar a las autoridades locales si existe posibilidad de fraude financiero o daño físico.

“El doxing es altamente peligroso. Al estar en un mundo interconectado, los datos pueden ser utilizados para un sinfín de propósitos que pueden afectar el estilo de vida de un usuario. Es clave tener conciencia de estos abusos y protegernos de la ciberdelincuencia, para ello el usuario debe ser cauteloso y evitar darle la oportunidad de crecer a los malintencionados”, concluye Gutiérrez.

Share2Tweet1Send
Previous Post

SAG refuerza fiscalizaciones en la vendimia 2025 para garantizar la transparencia del mercado

Next Post

Crearán juegos de mesa para promover la conservación de petroglifos del Maule

Artículos Relacionados

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025
Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

19/11/2025
Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

19/11/2025
Next Post
Crearán juegos de mesa para promover la conservación de petroglifos del Maule

Crearán juegos de mesa para promover la conservación de petroglifos del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025
Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

19/11/2025
Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

19/11/2025
Recursos de Subdere permitirán financiar el mejoramiento de veredas en Retiro 

Recursos de Subdere permitirán financiar el mejoramiento de veredas en Retiro 

19/11/2025
Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025

Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025

19/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier
  • Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes
  • Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026
  • Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In