• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

ODECU pide devolución automática de cobros en exceso en electricidad

por Redacción El Maule Informa
16/10/2025
en Destacados, Economía
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Abiertos cupos para el llamado a postulación para familias con subsidio individual DS49 y DS1 Título 1

Abiertos cupos para el llamado a postulación para familias con subsidio individual DS49 y DS1 Título 1

16/10/2025
Seis empresas de la Región del Maule participaron en misión comercial a Colombia

Seis empresas de la Región del Maule participaron en misión comercial a Colombia

16/10/2025


La Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU), valoró que la Comisión Nacional de Energía, CNE, haya reconocido una inconsistencia metodológica en el cálculo de las tarifas eléctricas, que implicaría una reducción promedio de 2% en las cuentas de luz a partir de enero de 2026. Ante esto, ODECU solicita claridad sobre el alcance exacto del error, su efecto real en las tarifas y la forma en que se compensará a los consumidores por los cobros en exceso.

“Valoramos la transparencia de la CNE al reconocer públicamente el error. Es un paso positivo hacia la confianza ciudadana, pero ahora se requiere entregar certezas. El informe definitivo y el decreto tarifario deben precisar el alcance del error y cómo se reflejará en la cuenta final”, señaló Stefan Larenas Riobó, presidente de ODECU.

La CNE explicó que la “doble actualización” del componente inflacionario, aplicada mediante el IPC y la tasa de interés corriente en operaciones no reajustables, habría generado cobros superiores a los debidos. Por ello, ODECU exigió que cualquier restitución se realice de manera automática, íntegra y trazable, con descuentos visibles en las boletas futuras y sin trámites individuales.

Claridad y coordinación institucional

ODECU solicitó a la CNE y al Ministerio de Energía publicar en un solo sitio el calendario de hitos, las tablas por zona y comuna, y ejemplos de boletas antes y después del ajuste, de modo que las familias comprendan cuánto bajará su cuenta y por qué. También propuso una mesa técnica entre la CNE, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, y el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, para validar el mecanismo de restitución y facilitar reclamos si los descuentos no se aplican correctamente.

“La corrección tarifaria debe realizarse con la misma rigurosidad con que se detectó el error. Las autoridades y las empresas deben actuar coordinadas para garantizar que los beneficios lleguen efectivamente a los hogares”, agregó Larenas.

Finalmente, ODECU hizo un llamado a la prudencia comunicacional, recordando que el informe es preliminar y que la baja se confirmará solo cuando el decreto tarifario de 2026 entre en vigencia. La organización reiteró su compromiso con la vigilancia ciudadana y la defensa de los derechos de los consumidores.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Día del Churrasco: cuatro picadas imperdibles fuera de Santiago y cómo llegar

Next Post

Sabores saludables y comunidad: Parral se convierte en ejemplo regional con su muestra gastronómica escolar

Artículos Relacionados

Abiertos cupos para el llamado a postulación para familias con subsidio individual DS49 y DS1 Título 1

Abiertos cupos para el llamado a postulación para familias con subsidio individual DS49 y DS1 Título 1

16/10/2025
Seis empresas de la Región del Maule participaron en misión comercial a Colombia

Seis empresas de la Región del Maule participaron en misión comercial a Colombia

16/10/2025
UTalca abre carrera de Química y Farmacia para admisión 2026

UTalca abre carrera de Química y Farmacia para admisión 2026

16/10/2025
Sistema de Admisión Escolar (SAE): 52,5% de los postulantes 2026 quedó en su primera preferencia y el 92,8% tiene asignación

Sistema de Admisión Escolar (SAE): 52,5% de los postulantes 2026 quedó en su primera preferencia y el 92,8% tiene asignación

16/10/2025
Next Post
Sabores saludables y comunidad: Parral se convierte en ejemplo regional con su muestra gastronómica escolar

Sabores saludables y comunidad: Parral se convierte en ejemplo regional con su muestra gastronómica escolar

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Abiertos cupos para el llamado a postulación para familias con subsidio individual DS49 y DS1 Título 1

Abiertos cupos para el llamado a postulación para familias con subsidio individual DS49 y DS1 Título 1

16/10/2025
Seis empresas de la Región del Maule participaron en misión comercial a Colombia

Seis empresas de la Región del Maule participaron en misión comercial a Colombia

16/10/2025
UTalca abre carrera de Química y Farmacia para admisión 2026

UTalca abre carrera de Química y Farmacia para admisión 2026

16/10/2025
Sistema de Admisión Escolar (SAE): 52,5% de los postulantes 2026 quedó en su primera preferencia y el 92,8% tiene asignación

Sistema de Admisión Escolar (SAE): 52,5% de los postulantes 2026 quedó en su primera preferencia y el 92,8% tiene asignación

16/10/2025
Sabores saludables y comunidad: Parral se convierte en ejemplo regional con su muestra gastronómica escolar

Sabores saludables y comunidad: Parral se convierte en ejemplo regional con su muestra gastronómica escolar

16/10/2025

ODECU pide devolución automática de cobros en exceso en electricidad

16/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Abiertos cupos para el llamado a postulación para familias con subsidio individual DS49 y DS1 Título 1
  • Seis empresas de la Región del Maule participaron en misión comercial a Colombia
  • UTalca abre carrera de Química y Farmacia para admisión 2026
  • Sistema de Admisión Escolar (SAE): 52,5% de los postulantes 2026 quedó en su primera preferencia y el 92,8% tiene asignación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In