• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Ñuñoa recibirá este fin de semana la Fiesta del Patrimonio Vivo 2024

por Redacción El Maule Informa
26/09/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Ñuñoa recibirá este fin de semana la Fiesta del Patrimonio Vivo 2024
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Este fin de semana, la tradicional Fiesta del Patrimonio Vivo se traslada por primera vez fuera de la Región del Maule para instalarse en la Plaza Ñuñoa (RM), los días sábado 28 y domingo 29 de septiembre. El evento cultural gratuito es organizado por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa y la Asociación de Artesanos del Maule.



La Fiesta del Patrimonio Vivo, que se realiza desde el año 2012, ha sido un punto de encuentro para destacar la diversidad cultural de la Región del Maule. Sus primeras versiones se vivieron en la Plaza de Talca, para luego recorrer las comunas de Colbún y Vichuquén, dos importantes núcleos artesanales de la zona.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

“Llevar la Fiesta del Patrimonio Vivo a la Región Metropolitana es una oportunidad para que la diversidad cultural del Maule trascienda sus fronteras regionales y se conecte con un público más amplio. Queremos que las personas de todos lugares conozcan y valoren nuestra rica identidad cultural, que es el corazón de esta fiesta”, manifestó el jefe de gabinete de la Seremi de las Culturas del Maule, Franco Hormazábal.

Expresiones

Las identidades maulinas estarán presentes a través de 40 artesanos tradicionales y contemporáneos, el canto campesino, las artes de la visualidad y las manifestaciones gastronómicas y visuales del paisaje regional, a través de oficios tradicionales como los chinchineros y los recolectores de cochayuyo, además de los productores de sal de Boyeruca, helados de nieve, mote de maíz y dulces de miel.

La Región del Maule estará representada por 17 de sus 30 comunas, con exponentes de Colbún, Linares, San Javier, Molina, Sagrada Familia, Romeral, Teno, Vichuquén, Río Claro, Constitución, Curepto, Maule, Talca, Pencahue, San Clemente, Pelluhue y Chanco.

Los visitantes podrán conocer y adquirir una variedad de piezas hechas a mano por las y los artesanos maulinos, quienes destacan por su trabajo en materialidades y técnicas tales como la greda, mimbre, madera, hoja de choclo, crin, piedra toba, piedra de río, muñecas, textil, escobas, batro, orfebrería, pita, coirón, botes y calabazas.

Es una iniciativa del programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuyo objetivo es contribuir a la descentralización de la cultura y las artes, a la equidad territorial y a la ampliación del acceso de bienes y servicios artísticos y culturales.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Este domingo se celebra Día de la Oración por Chile

Next Post

Vecinos y autoridades dieron inicio oficial a pavimentación de dos caminos en la comuna de Retiro

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
Vecinos y autoridades dieron inicio oficial a pavimentación de dos caminos en la comuna de Retiro

Vecinos y autoridades dieron inicio oficial a pavimentación de dos caminos en la comuna de Retiro

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In