Un río atmosférico de categoría 3 a 4 impactará la Región del Maule entre el miércoles 30 de julio y sábado 2 de agosto, trayendo consigo lluvias intensas y riesgo de aluviones, según alertó Patricio González Colville, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca.
Río Atmosférico Traerá Tres Sistemas Frontales al Centro de Chile
El fenómeno meteorológico, alimentado desde el trópico por un corredor de vapor de agua y temperatura, potenciará los sistemas frontales generando lluvias intensas en corto plazo. El especialista advirtió que al interactuar con el relieve cordillerano, el sistema elevará su intensidad, activando quebradas y aumentando el riesgo de remociones en masa.
Precipitaciones Esperadas en la Región del Maule
Según los modelos probabilísticos, la Región del Maule será una de las más afectadas, con precipitaciones estimadas entre 80 y 100 mm, significativamente superiores a las esperadas en la zona central, donde se pronostican entre 20 y 35 mm.
Alerta por Isoterma Alta: Riesgo de Aluviones en el Maule
El académico del CITRA destacó el principal riesgo del evento: “Lo riesgoso de este río atmosférico es que va a inyectar bastante vapor y temperatura, generando posibles derretimientos de nieve desde los 2.800 metros hacia abajo, fundamentalmente desde el Maule al sur”.
Isoterma Entre 2.800 y 3.000 Metros Elevará Riesgo
Las lluvias cálidas con isoterma entre 2.800 a 3.000 metros en cordillera representan el mayor peligro, ya que podrían generar aluviones y un importante aumento repentino en el caudal de los ríos maulinos, especialmente en zonas de precordillera.
Vientos Fuertes Acompañarán las Precipitaciones
Además de las intensas lluvias, se esperan vientos entre 70 y 80 km/h en el litoral y valle del Maule, lo que podría generar complicaciones adicionales durante el paso del sistema frontal.
Impacto en Déficit Hídrico Regional
González Colville explicó que, aunque las precipitaciones ayudarán a recuperar parte del déficit hídrico, desde el Maule al sur este se mantendrá en un 34% en promedio, sin cambiar significativamente la tendencia anual.
Preocupación por Derretimiento Temprano de Nieve
El experto advirtió sobre un problema adicional: “La escasez de nieve, que entre Valparaíso y Biobío es del 78% en promedio, probablemente este río atmosférico contribuya a derretimientos tempranos de un porcentaje de esta nieve”.
Impacto en Temporada Agrícola Maulina
Este derretimiento temprano reducirá el aporte de nieve para la temporada de riego agrícola que se inicia en primavera, afectando especialmente las zonas agroindustriales del Maule.
Llamado a Autoridades y Agricultores Maulinos
El académico del CITRA hizo un llamado urgente a autoridades y agricultores a estar alerta para realizar una buena gestión y gobernanza hídrica, preparándose para una temporada estival que cada año presenta temperaturas máximas muy altas.
Recomendaciones Para la Región del Maule
- Monitorear constantemente el estado de ríos y quebradas
- Preparar planes de evacuación en zonas de riesgo de aluvión
- Reforzar sistemas de drenaje y defensas fluviales
- Implementar medidas de conservación hídrica para la temporada agrícola