El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, en compañía de la Directora Comunal de Salud, Marlenne Durán, la Directora del Cesfam Carlos Trupp, Carolina Soto, los concejales Melania Moya, Mauricio Zeballos y Manuel Yáñez, anunciaron los alcances del Servicio de Alta Resolutividad (SAR) Carlos Trupp, ubicado en 8 Sur con 30 Oriente.
Esta importante mejora en la red de urgencia comunal beneficiará a una población de 36.983 personas, entregando atención oportuna, resolutiva y con mayor capacidad diagnóstica.
El alcalde Díaz valoró las novedades al mencionar que estaba “muy contento de que esta necesidad tan sentida por los vecinos y vecinas de este sector sea hoy una realidad. Recordar que estamos trabajando fuertemente en fortalecer nuestra atención primaria y esto, si bien no responda a la salud preventiva, sino que a la urgencia, creemos que era necesario por la demanda de nuestros vecinos y por las necesidades también de mejorar las condiciones de atención”.
Asimismo destacó que “este Centro de Alta Resolutividad, al igual que como ocurre en Las Américas y en La Florida, viene a potenciar y fortalecer la cantidad de profesionales y también entregar mayor equipamiento”.
Gracias a una inversión de $951.433.104 provenientes del Ministerio de Salud, gracias al “Convenio SAR Carlos Trupp 2025” con el Servicio de Salud del Maule, fue posible transformar el antiguo SAPU en un moderno SAR.
Esto permitió una serie de mejoras, como la habilitación de la sala de rayos, la compra de equipamiento clínico y la contratación de nuevos profesionales. Actualmente, el recinto cuenta con más médicos, enfermeras y TENS, fortaleciendo la atención continua, especialmente en horarios de alta demanda.
Por su parte, la directora comunal de salud, Marlenne Durán, también se refirió a los anuncios. “Este SAR nos va a permitir entregar mayores prestaciones y de más complejidad, mensualmente acá se dan alrededor de 6.000 atenciones en este servicio de urgencia, esto nos va a permitir aumentar el número de atenciones, la complejidad también porque se sumó un equipo de rayos, hay distintos exámenes que se pueden realizar ahora acá en este centro y responder de manera más efectiva también a varias patologías”.
Entre las nuevas prestaciones destacan la toma de radiografías, exámenes de sangre como troponinas y función renal, así como prontamente alcoholemias, siendo el tercer centro en la comuna en ofrecer este servicio. Además, el nuevo equipamiento incluye camillas, monitores multiparámetro, carro de paro, desfibrilador, electrocardiógrafo y más, consolidando al SAR Carlos Trupp como un verdadero salto en calidad para la salud pública del sector suroriente de Talca.
Finalmente, Carolina Soto, Directora del Cesfam Carlos Trupp, entregó sus palabras detallando que “éramos un SAPU, ahora somos un SAR 24-7, con sala de reanimación que cumple con toda la normativa técnica que requiere, (además) hemos aumentado el recurso humano para que existan más profesionales en todos los turnos”, cerró la profesional.