• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Mayo 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Nuevas normas en materia de prevención, investigación, sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo

por Redacción El Maule Informa
29/01/2024
en Opinión
Compliance, el nuevo desafío para las organizaciones privadas y públicas
14
SHARES
128
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El acoso laboral o mobbing es una triste realidad en el mundo del trabajo, genera menoscabo, un mal ambiente, la fuga de talentos y el desprestigio de la empresa o institución.Es que 7 de cada 10 trabajadores en Chile reconocen haber sufrido acoso laboral alguna vez ( Encuesta Vertical Hunter,2023), a través de maltrato verbal o escrito, el desprestigio frente a compañeros de trabajo, con críticas destructivas, con indiferencia de jefes y colegas, o a través de otras discriminaciones.

Esta realidad es lo que hizo que se dictara la ley 21.643, publicada el 15 de enero pasado, llamada “ley Karin”, recordando a Karin Salgado, TENS del hospital de Chillán que producto de un reiterado acoso laboral se quitó la vida.



Esta norma modifica varias leyes, tanto del Código del Trabajo como del Estatuto Administrativo general y municipal, tiene por objeto fortalecer las medidas de prevención, la investigación y la sanción del acoso y la violencia laboral, tanto en el sector público como privado.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Construir un Chile posible desde regiones como el Maule

Construir un Chile posible desde regiones como el Maule

18/05/2025
Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

17/05/2025

La ley entra en vigencia el 01 de agosto de 2024, con ello Chile ratifica el Convenio 190 de la OIT, tratado que reconoce el derecho de toda persona a un ambiente laboral libre de violencia y acoso, incluidas aquellas por razón de género.

Señala que las empresas y organismos del Estado deben contar con un protocolo de prevención del acoso laboral, sexual y de violencia en el trabajo, estableciendo medidas para el resguardo de la privacidad y la honra de todos los involucrados en los procedimientos de investigación, que son obligatorios de realizar.

Antes de su entrada en vigencia el Ministerio del Trabajo debe emitir un reglamento de la ley con los procedimientos de investigación de tales actos, y asimismo la Superintendencia de Seguridad Social debe informar sobre la asesoría de los órganos administradores el seguro de cesantía a las empresas.

Esta ley supone un tremendo desafío a las empresas e instituciones, pues deben ajustar sus reglamentos internos (art.154 N° 12 C.del Trabajo) a estas exigencias. Se modifican diversas normas sobre las relaciones laborales, se amplían las hipótesis de lo que constituye actos discriminatorios, señala que incluso aquellos empleadores que no están obligados a disponer de un reglamento interno deben informar a los trabajadores el protocolo de prevención y los procedimientos en la materia, cambia algunos aspectos de los procedimientos de investigación de estas materias señalándose la importancia de que los empleadores públicos y privados desarrollen e implementen protocolos de prevención detallando los elementos esenciales
para la identificación de riesgos, medidas de control, capacitación y prevención, la investigación y sanción de conductas.

También modifica las leyes 18.834 y 18.883, sobre Estatuto Administrativo general y municipal, estableciendo claras normas y obligaciones en estas materias.

Esta ley, que como otras es identificada bajo el nombre de una persona que sufrió una situación que por la norma se pretende solucionar (Ej. Gabriela, Emilia, etc.), apunta a perfeccionar el sistema de responsabilidad de las instituciones por las faltas que se cometen tanto al interior como hacia el exterior de las mismas, siendo un buen ejemplo también de ello, la ley 21.595 sobre delitos económicos y medioambientales, vigente en la actualidad, y que establece responsabilidades penales a las instituciones públicas y privadas como a los ejecutivos y trabajadores de ellos que incurran en con las conductas tipificadas.

Robert Morrison Munro, Ph.D.
Abogado
Mail: [email protected]

Share6Tweet4Send
Previous Post

Team Díaz realizará la primera maratón de patín carrera en Curicó

Next Post

¿Cuándo es necesaria una limpieza de oídos?

Artículos Relacionados

Construir un Chile posible desde regiones como el Maule

Construir un Chile posible desde regiones como el Maule

18/05/2025
Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

17/05/2025
Se nos fue Pepe

Se nos fue Pepe

13/05/2025
Una alerta silenciosa: el desafío del cáncer de ovario

Una alerta silenciosa: el desafío del cáncer de ovario

09/05/2025
Next Post
¿Cuándo es necesaria una limpieza de oídos?

¿Cuándo es necesaria una limpieza de oídos?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gendarmería intercepta ingreso de droga a penales de Talca y Molina

Gendarmería intercepta ingreso de droga a penales de Talca y Molina

21/05/2025
Buscando la reinserción juvenil: IND Maule inició talleres anuales en centros privativos de libertad 

Buscando la reinserción juvenil: IND Maule inició talleres anuales en centros privativos de libertad 

21/05/2025
Municipalidad de Curicó sacó 500 neumáticos de la vía pública

Municipalidad de Curicó sacó 500 neumáticos de la vía pública

21/05/2025
Celebran la Semana Mundial de la Medicina del Estilo de Vida con actividades y concursos abiertos a la comunidad

Celebran la Semana Mundial de la Medicina del Estilo de Vida con actividades y concursos abiertos a la comunidad

21/05/2025
Intensa jornada de trabajo desarrolló el Cosoc del IPS Maule

Intensa jornada de trabajo desarrolló el Cosoc del IPS Maule

21/05/2025
Dipres acogió solicitud de senadora Vodanovic y aseguró que no habrá un nuevo “recorte” presupuestario al Maule

Dipres acogió solicitud de senadora Vodanovic y aseguró que no habrá un nuevo “recorte” presupuestario al Maule

20/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gendarmería intercepta ingreso de droga a penales de Talca y Molina
  • Buscando la reinserción juvenil: IND Maule inició talleres anuales en centros privativos de libertad 
  • Municipalidad de Curicó sacó 500 neumáticos de la vía pública
  • Celebran la Semana Mundial de la Medicina del Estilo de Vida con actividades y concursos abiertos a la comunidad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In