• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Nueva Seremi de Desarrollo Social y Familia: Tenemos que actuar con sentido de urgencia porque vivimos una crisis histórica

Constanza Gajardo recalcó que “es el momento de trabajar con solidaridad, compromiso, justicia y coordinación”.

por Redacción El Maule Informa
12/09/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Nueva Seremi de Desarrollo Social y Familia: Tenemos que actuar con sentido de urgencia porque vivimos una crisis histórica
47
SHARES
427
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La nueva Seremi de Desarrollo Social y Familia, Constanza Gajardo Miranda, recalcó que el sello de su gestión será “actuar con sentido de urgencia, porque vivimos una crisis histórica y es el momento de trabajar con solidaridad, compromiso, justicia y coordinación entre los municipios, la sociedad civil, los privados y el Estado”.

Agregó que también habrá un “impulso total de la Red de Protección Social, que es lo que nos permitirá en el Maule que lleguemos a quienes más requieren del Estado a través de la amplia gama de programas que se ejecutan desde el MDSF y acercar la ayuda del Estado a las familias chilenas, entregando beneficios, mejorando el acceso a ellos y facilitando información que debe llegar a cada una de las 30 comunas de la región”.



Constanza Gajardo Miranda es talquina, ha liderado proyectos sociales relacionados con personas en situación de calle y aquellas que se encuentran privadas de libertad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

24/08/2025
Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

24/08/2025

Fue dirigente estudiantil y es abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Estuvo a cargo del Programa Jóvenes al Servicio de Chile, y luego se desempeñó como abogada en el Ministerio del Medio Ambiente y la Superintendencia del Medio Ambiente. Además, fue candidata a la Convención Constitucional por el Maule Norte.

Destaca su habilidad al coordinar y liderar proyectos y su experiencia en asesoría en políticas públicas con foco en conflictos socioambientales y relacionamiento comunitario y social.

¿Cuál es su compromiso con el servicio público?

El compromiso con el servicio público es total. Volví a vivir al Maule porque quiero que los maulinos vivan mejor, tengan más oportunidades, tengan un Estado más cercano, y no quise mirar como eso pasaba, sino que decidí involucrarme, y el desafío de asumir la Seremía de Desarrollo Social es coherente con esa vocación y las ganas de servir a quienes más lo necesitan.

¿Cuál será el sello de su gestión al frente de la Seremía de Desarrollo Social y Familia?

Cuando hay sectores de la sociedad que están excluidos, el impacto negativo no es solo para ellos, sino que para toda la sociedad, y es por eso que desde el MDSF nos vamos a poner a trabajar con prioridad con quienes están excluidos, con los que se sienten abandonados, con aquellos que el Estado aún no ha llegado.

Pero además le vamos a sumar un trato humano, porque los chilenos merecen ser bien tratados por el Estado: sin burocracia, con procesos expeditos y por profesionales con disposición. No solo es importante llegar, sino que hay que llegar a tiempo, sin que algunos se sientan desplazados o como ciudadanos de segunda clase.

¿Cuál es su compromiso con los sectores más vulnerables del Maule?

Hemos vivido momentos muy duros por la pandemia, la pobreza extrema casi se duplicó y eso plantea un desafío enorme para el Ministerio de Desarrollo Social, pero también conlleva una gran oportunidad para salir fortalecidos como país, porque ahora más que nunca ha quedado claro que existe una clase media y sectores vulnerables que necesitan de la red de protección del Estado, y para ellos no podemos seguir tolerando la injusticia que significa no actuar con urgencia.

¿Cuáles son los principales énfasis de la Seremía en el Maule?

Primero, llegar a todos los que requieran el IFE Universal. Ya hemos llegado a más de 16 millones de personas y a más de 8 millones de hogares, y eso es porque ha sido una política pública exitosa y universal, pero aún hay quienes tienen Registro Social de Hogares, lo necesitan y no lo han recibido. Para llegar a ellos desde la Seremía tenemos que hacer un doble esfuerzo por desplegarnos con información en los territorios.

Segundo, impulso total de la Red de Protección Social, que es lo que nos permitirá en el Maule que lleguemos a quienes más requieren del Estado, a través de la amplia gama de programas que se ejecutan desde el MDSF y acercar la ayuda del Estado a las familias chilenas, entregando beneficios, mejorando el acceso a ellos y facilitando información que debe llegar a cada una de las 30 comunas del Maule.

Tercero, en todas las áreas actuar con sentido de urgencia, porque vivimos una crisis histórica y es el momento de trabajar con solidaridad, compromiso, justicia y coordinación entre los municipios, la sociedad civil, los privados y el Estado.

Estamos a seis meses del fin del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ¿cuáles son los desafíos en esta última etapa?

La última etapa del Gobierno se va a llevar a cabo cumpliendo las promesas del programa de gobierno y entregando una correcta administración. Cada cartera tiene desafíos importantes, pero lo transversal es que hasta el último día de Gobierno no nos olvidemos de quienes más necesitan de las políticas públicas del Estado, sobre todo en medio de esta crisis que seguimos viviendo.

Estamos en plena carrera electoral, ¿cuál será la actitud de la Seremía con los diversos candidatos?

En esta materia vamos a cumplir al detalle lo que indica la ley, por ende el Gobierno que termina en marzo de 2022 va a desarrollar su trabajo hasta el último día, más allá de lo que ocurra en las elecciones de noviembre.

¿Cuál es su mensaje a los maulinos, especialmente cuando nos acercamos a las Fiestas Patrias?

Desde el MDSF queremos que la familia celebre unida, con amor a Chile y sus tradiciones, pero con cuidado, sin olvidarnos que estamos viviendo una pandemia difícil para todos y que queremos ir avanzando en libertades, pero para eso necesitamos el compromiso y la responsabilidad de todos.

Share19Tweet12Send
Previous Post

Superintendencia de Casinos de Juego rechaza suspender licitación de concesiones

Next Post

Gendarmería logró frustrar intento de fuga de cárcel de Parral

Artículos Relacionados

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

24/08/2025
Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

24/08/2025
Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

24/08/2025
Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

24/08/2025
Next Post
Presentan recurso de protección en contra de Gendarmería por salidas de violador y homicida de niño de 13 años

Gendarmería logró frustrar intento de fuga de cárcel de Parral

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

24/08/2025
Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

24/08/2025
Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

24/08/2025
Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

24/08/2025
UDI presentó a sus candidatos al Congreso por la Región del Maule

UDI presentó a sus candidatos al Congreso por la Región del Maule

24/08/2025
Familias de Acogida celebran el Día de los Patrimonios en el Maule con una jornada de encuentro y cultura

Familias de Acogida celebran el Día de los Patrimonios en el Maule con una jornada de encuentro y cultura

24/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local
  • Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael
  • Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule
  • Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In