• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Mayo 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Nueva publicación de INIA destaca oportunidades para potenciar el mercado nacional de legumbres

por Redacción El Maule Informa
27/05/2025
en Destacados, Economía
Nueva publicación de INIA destaca oportunidades para potenciar el mercado nacional de legumbres
4
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Con una amplia participación de agricultores, profesionales del agro y autoridades, se desarrolló con éxito el seminario de fortalecimiento de leguminosas de grano en la región del Maule, instancia organizado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en el marco del proyecto FNDR “Transferencia y Desarrollo en la Cadena de Valor de Leguminosas”.



Durante la jornada se presentó un boletín técnico inédito, que analiza el comportamiento de las importaciones y exportaciones de legumbres a nivel global y nacional. El estudio concluye que rubros como las lentejas y los garbanzos tienen una alta dependencia de las importaciones en el consumo nacional.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad

126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad

28/05/2025
 Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE

 Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE

28/05/2025

Frente a ello, se plantea una estrategia distinta: no competir necesaria ni directamente para reemplazar los grandes volúmenes importados, sino avanzar con mayor énfasis hacia negocios de nicho que valoren la calidad industrial y nutricional de las legumbres chilenas, explicó Jorge González Urbina, investigador economista agrario de INIA, autor y editor del boletín.

También, señaló González Urbina, el poroto grano local tiene una participación con volúmenes más o menos similares a las importaciones, luego, la estrategia de desarrollo debiera tener elementos parecidos a los de cultivos como trigo y arroz, entre otros.

Las variedades de lentejas y garbanzos desarrolladas por INIA Chile responden precisamente a estos requerimientos, combinando alto potencial agronómico con atributos comerciales valorados por el mercado.

En el caso del poroto grano -la legumbre más sembrada y consumida en Chile- se destacó que cerca del 50 % del consumo es abastecido por producción nacional.  Esto lo posiciona como un cultivo competitivo frente a los porotos importados, y las variedades INIA han demostrado tener potencial para seguir ampliando su presencia en el mercado.

“Estamos trabajando para que los agricultores puedan acceder a genética con mayores rendimientos, sanidad y precocidad. Un ejemplo es Loica INIA, nueva variedad de poroto granado con alto potencial de rendimiento para la zona centro-sur, resistente a virosis y con excelentes características culinarias para consumo fresco y grano seco”, dijo Kianyon Tay Neves, investigador especialista en mejoramiento genético de leguminosas de INIA Quilamapu y coautor del boletín.

La publicación identifica nuevas áreas de desarrollo, tales como los porotos precocidos y conservados para consumo rápido, una categoría en expansión en supermercados y tiendas locales, pero que hoy en Chile es abastecida mayoritariamente con materia prima importada. Las variedades nacionales clase tórtola y cimarrón podrían ser una excelente alternativa para consolidar una oferta local con identidad y valor agregado.

Este trabajo forma parte del proyecto de transferencia FNDR–INIA, actualmente en ejecución en 10 comunas de la región del Maule, con actividades de capacitación, aporte de semillas y acompañamiento técnico.

“Estamos viendo una excelente recepción por parte de los productores. Este proyecto no sólo entrega tecnología, sino que también abre perspectivas para mejorar la permanencia y rentabilidad de quienes trabajan en el rubro”, comentó Gianfranco Schio Peter, extensionista de INIA Raihuén integrante del programa.

Proyecto de transferencia

La seremi de Agricultura del Maule, Claudia Ramos, destacó los esfuerzos articulados que están haciendo distintos actores para fortalecer a los productores maulinos de cultivos tradicionales.

“El trabajo de investigación y de extensión de INIA es fundamental para fortalecer a los productores tanto desde el punto de vista técnico como de gestión comercial definiendo nuevas variedades y nuevas oportunidades de productos. El énfasis de nuestro ministerio en el gobierno del Presidente Boric en cuanto a la soberanía alimentaria se traduce precisamente en acciones como la que está desarrollando INIA con el apoyo del gobierno regional, que se suma a otras herramientas como el programa de cultivos tradicionales de INDAP o el apoyo de CNR a proyectos de riego para cooperativas y seguridad alimentaria. Nuestra intención es dar el máximo apoyo posible para que exista una mayor valorización de los cultivos tradicionales considerando que tienen un gran componente de agricultura familiar campesina”.

Por su parte, la directora regional de INIA Raihuén, Carmen Gloria Morales Alcayaga, destacó que “este tipo de iniciativas dan cuenta del compromiso de INIA con una agricultura sostenible y con identidad local. Las legumbres tienen un valor estratégico no solo para la alimentación saludable, sino también para dinamizar economías territoriales con productos de calidad y con historia”.

El seminario fue financiado por el Gobierno Regional del Maule y tuvo lugar en el Centro Regional de Investigación INIA Raihuén, en Villa Alegre, consolidándose como una valiosa jornada de transferencia tecnológica y de impulso para el sector de leguminosas en Chile.

Si quieres conocer en detalle la publicación revisa la Biblioteca digital de INIA Chile o en este enlace http://hdl.handle.net/20.500.14001/69427

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Vuelve Feria Drop: Nueva versión de venta de ropa usada se realizará en Talca

Next Post

Diputado Roberto Celedón denuncia ausencia de transporte público en Curicó

Artículos Relacionados

126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad

126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad

28/05/2025
 Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE

 Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE

28/05/2025
¿Brazo izquierdo o derecho? Especialista aclara si importa dónde nos pongamos la vacuna

¿Brazo izquierdo o derecho? Especialista aclara si importa dónde nos pongamos la vacuna

28/05/2025
El impacto del otoño e invierno en personas con trastorno bipolar

El impacto del otoño e invierno en personas con trastorno bipolar

28/05/2025
Next Post
Diputado Roberto Celedón denuncia ausencia de transporte público en Curicó

Diputado Roberto Celedón denuncia ausencia de transporte público en Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad

126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad

28/05/2025
 Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE

 Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE

28/05/2025
¿Brazo izquierdo o derecho? Especialista aclara si importa dónde nos pongamos la vacuna

¿Brazo izquierdo o derecho? Especialista aclara si importa dónde nos pongamos la vacuna

28/05/2025
El impacto del otoño e invierno en personas con trastorno bipolar

El impacto del otoño e invierno en personas con trastorno bipolar

28/05/2025
En el Centro Penitenciario de Molina se lanzaron los talleres de IND y Gendarmería

En el Centro Penitenciario de Molina se lanzaron los talleres de IND y Gendarmería

28/05/2025
Gobierno Regional inauguró moderno edificio del Servicio Médico Legal para el Maule

Gobierno Regional inauguró moderno edificio del Servicio Médico Legal para el Maule

28/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • 126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad
  •  Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE
  • ¿Brazo izquierdo o derecho? Especialista aclara si importa dónde nos pongamos la vacuna
  • El impacto del otoño e invierno en personas con trastorno bipolar

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In