• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Nómadas digitales: 99% los chilenos quieren trabajar viajando por el mundo

por Redacción El Maule Informa
23/08/2023
en Destacados, Economía
Nómadas digitales: 99% los chilenos quieren trabajar viajando por el mundo
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Trabajar recorriendo el mundo. Una vida de ensueño que al parecer sería una de las grandes metas a cumplir para los talentos en nuestro país, según el último estudio realizado por la plataforma Laborum que reveló que el 99% de los chilenos quisieran tener esta modalidad de empleo.

“Gracias a los avances de la tecnología, trabajar de forma remota es una realidad que hoy permite a muchas personas compatibilizar su vida profesional, con el sueño de poder conocer diferentes países y culturas. Para los talentos, aspectos como la flexibilidad en el trabajo o tener la posibilidad de trabajar de forma remota, son factores clave que tiene mucho más peso a la hora de optar por un empleo”, explica Diego Tala, director de Laborum en Chile.



“Nómadas digitales” es un estudio en el que participaron 13.925 talentos de la región: 3.355 de Chile, 3.244 de Argentina, 3.196 de Ecuador, 2.641 de Panamá y 1.489 de Perú. El informe explora qué tan común es que las personas trabajen, mientras viajan por el mundo y qué tan apoyado es por las empresas este estilo de vida.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Comisión de Turismo del Consejo Regional sesionó en Radal Siete Tazas

Comisión de Turismo del Consejo Regional sesionó en Radal Siete Tazas

28/07/2025
Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

28/07/2025

¿Qué es exactamente un nómada digital?

Es un profesional que usa las nuevas tecnologías para trabajar de manera remota, mientras viaja por cualquier parte del mundo, permitiendo compatibilizar turismo con vida profesional. Y no es solo un anhelo que tendrían los chilenos: según el estudio, 99% de los encuestados ecuatorianos, argentinos, panameños y peruanos también quisieran trabajar mientras viajan por el mundo.

Si bien casi la mayoría de los trabajadores busca esta modalidad, ¿por qué no lo hacen? El 65% asegura que no es algo fácil de lograr, mientras que el 24% afirma que en su organización no le permiten trabajar mientras viaja. Por otro lado, el 8% considera que no termina de decidirse para hacer ese cambio y el 3% no cree sentirse preparado para llevar ese estilo de vida.

¿Qué tan común es la realidad de los nómadas digitales?   

Según el estudio de Laborum, solo el 10% de los talentos chilenos afirma haber sido o ser nómada digital. En los otros países de la región la situación es similar: la mayoría nunca trabajó mientras viajaba por el mundo. En Ecuador el 92%, Panamá el 90%, en Argentina el 88% y en Perú el 85%.

Además, el 69% de los chilenos no conoce a nadie que lo experimente o lo haya experimentado; frente a un 31% que sí cuenta con conocidos que son o fueron nómadas digitales.

Del total de las personas en Chile que trabajan o trabajaron mientras viajaban por el mundo, el 51% tiene o tenía un empleo en relación de dependencia que ejerce o ejercía de forma remota, el 27% es o era freelance y el 22% tiene o tenía su propio emprendimiento.

Las áreas en las que más se desempeñan o desempeñaban los nómadas digitales chilenos son: Marketing y Comunicación en un 16%, Comercial en un 13% y Administración y Finanzas en un 12%.

Dentro de los principales beneficios de ser nómada digital, el 75% de los talentos nacionales destaca la posibilidad de nutrirse de experiencias y culturas diferentes; el 56% asegura que ayuda a alcanzar el equilibrio entre la vida personal y laboral; el 54% afirma que posibilita conocer otras ciudades del mundo, y el mismo porcentaje destaca que amplía la red de contactos profesionales. Mientras, 46% menciona la autonomía que brinda tener un empleo en esas condiciones y el 45% la flexibilidad al momento de trabajar.

Respecto a las desventajas de este estilo de trabajo, el 53% menciona el alejarse de su familia y amistades; el 45% hace referencia a la posibilidad de complicar el trabajo por la diferencia horaria de cada país; el 24% destaca la dificultad para tener horarios claros de trabajo; el 23% considera el problema de tener que adaptarse a un contexto que cambia todo el tiempo y el 15% señala la falta de relación con sus compañeros de trabajo.

Ser un nómada digital ¿Un estilo de trabajo compatible con las empresas chilenas?  

Si bien la mayoría de los talentos sueñan con llevar adelante un estilo de vida de nómada digital, ¿qué pasa con las organizaciones? El 60% de los chilenos afirma que la empresa donde trabajan no permite llevar adelante este estilo de vida.

¿Cuáles serían las razones detrás de esto? el 75% de los trabajadores en Chile sostiene que es porque su trabajo es únicamente presencial; el 9% considera que implica desarrollar otras habilidades y confianzas; el 9% cree que no está permitido por una cuestión legal y el 7% asegura que en su organización se incentivan los encuentros sociales a pesar de la modalidad remota.

Del 40% de los encuestados nacionales que sostiene que en su empresa está permitido ser nómada digital, el 54% considera que en su organización no le dan relevancia a ese beneficio; el 33% asegura que desde la compañía incentivan a los empleados a que lo hagan y el 13% afirma que, si bien está permitido, sugieren no hacerlo.

Pese a no ser una realidad tan común, 94% de las personas en el país, apuestan al futuro y consideran que en unos años más, será más común tener la posibilidad de trabajar mientras viajan por el mundo.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Centro de acopio en Mall Curicó para ayudar a afectados por lluvias

Next Post

Alza de hasta 30 pesos en precio de los combustibles este jueves 24 de agosto

Artículos Relacionados

Comisión de Turismo del Consejo Regional sesionó en Radal Siete Tazas

Comisión de Turismo del Consejo Regional sesionó en Radal Siete Tazas

28/07/2025
Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

28/07/2025
Seremi de Salud ratifica 5 casos de escarlatina en colegio de Talca 

Seremi de Salud ratifica 5 casos de escarlatina en colegio de Talca 

28/07/2025
Más de 70 personas participaron en encuentro regional por el Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes

Más de 70 personas participaron en encuentro regional por el Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes

28/07/2025
Next Post
Diez prácticos consejos para ahorrar bencina

Alza de hasta 30 pesos en precio de los combustibles este jueves 24 de agosto

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT

Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT

28/07/2025
Piden acelerar votación del posnatal extendido

Piden acelerar votación del posnatal extendido

28/07/2025
Comisión de Turismo del Consejo Regional sesionó en Radal Siete Tazas

Comisión de Turismo del Consejo Regional sesionó en Radal Siete Tazas

28/07/2025
Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

28/07/2025
Seremi de Salud ratifica 5 casos de escarlatina en colegio de Talca 

Seremi de Salud ratifica 5 casos de escarlatina en colegio de Talca 

28/07/2025
Más de 70 personas participaron en encuentro regional por el Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes

Más de 70 personas participaron en encuentro regional por el Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes

28/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT
  • Piden acelerar votación del posnatal extendido
  • Comisión de Turismo del Consejo Regional sesionó en Radal Siete Tazas
  • Fundación Chile Unido invita a empresas y organismos públicos a participar de Estudio 2025 Conciliación Vida Personal, Familia y Trabajo.

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In