• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Municipalidad de Talca ha entregado más de 12 mil kits de reciclaje domiciliario

El objetivo es dar cobertura a 40 mil hogares de la comuna. “Esto responde a un proceso que venimos trabajando desde el primer año de mi gestión, porque nos pusimos como uno de los ejes principales la sustentabilidad”, afirmó el alcalde Juan Carlos Díaz.

por Redacción El Maule Informa
03/03/2021
en Destacados, Noticias Regionales
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La entrega de kits de contenedores de reciclaje continúa en la comuna de Talca, logrando la cobertura en un número importante de hogares de los sectores surponiente y Bicentenario (nororiente).

Desde que comenzó la entrega de los mencionados elementos, a mediados del mes de enero, se han repartido alrededor de 12.300 kits, destinados al reciclaje y a la segregación de los desechos domiciliarios, fomentando la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, elementos prioritarios bajo la actual administración del alcalde Juan Carlos Díaz.



La propia autoridad comunal detalló que la entrega que se ha venido realizando durante enero y febrero, será inicialmente en el sector nororiente y surponiente, para luego avanzar a las otras zonas. “Iremos entregando un kit para cada vivienda y esperamos –en estos dos sectores- partir con la recolección segregada durante el mes de marzo. Esta es una gran iniciativa e invitamos a la comunidad a hacerse parte de este proyecto de sustentabilidad para la comuna”, agregó Díaz.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025

Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule

16/11/2025
Analistas explican los alcances electorales del retorno del voto obligatorio a las presidenciales

Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta

16/11/2025

Cabe señalar que se trata de 40 mil contenedores que se entregarán en la comuna, con lo cual se dará cobertura, aproximadamente, al 50% de los hogares talquinos, para, posteriormente, avanzar a las viviendas restantes.

“Esto responde a un proceso que venimos trabajando desde el primer año de mi gestión, porque nos pusimos como uno de los ejes principales la sustentabilidad. Es así como hemos avanzado con los centros de reciclaje, la planta de compostaje y la recolección segregada”, recalcó el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.

Cultura sustentable

La entrega que se está haciendo actualmente en los domicilios del sector nororiente y surponiente de Talca consta de un kit de tres contenedores: uno para el vidrio, otro para el cartón y uno para el plástico. Se trata de un proceso de reciclaje domiciliario altamente valorado por quienes reciben sus kits.

“Es muy bueno que la municipalidad haga esto de entregar estos kits a nosotros que lo necesitamos. Es muy bueno que todo sea reciclado. Es una muy buena ayuda y se agradece”, afirmó Álex Figueroa, mientras recibía los contenedores acompañado de su pequeña hija, de quien aseguró que enseñará a reciclar.

En la Villa Magisterio, Carla Vidal manifestó que el contar con los contenedores en su hogar es “muy práctico” porque antes ellos hacían la separación en otros contenedores para llevarlos a algún punto más cercano. “Es muy práctico que pasen a buscarlo a domicilio porque fomentan mucho más la limpieza de la ciudad, que mantengamos el medio ambiente un poco más limpio. Generalmente separábamos los vidrios y las cajas de leche pero acá viene contenedor para plástico y eso no lo separábamos”, contó la joven.

Finalmente, Mónica Rojas, de la Villa San José de la Florida expresó que “esto es maravilloso porque significa higiene en el hogar. Tendremos que aprender a reciclar y a ser limpios porque uno comete el error de echar todo a la basura. Para mi es una maravilla recibir esto porque me ayuda a mí, a mis nietos y a tanta gente”.

Características del kit

Los kits cuentan con capacidad de 150 litros cada uno a través de 3 contenedores de 50 litros, hechos de material 100% reciclado, mediante una inversión de más de mil millones de pesos entregados por el Fondo Regional de Desarrollo Regional (FNDR).

Esta iniciativa se enmarca en las actividades del programa Talca Recicla, que incluye ocho Centros Municipales de Reciclaje (siete de ellos ya en funcionamiento); una planta de compostaje, la más grande del país a nivel municipal; la construcción de un centro de acopio de elementos de reciclaje, cuyas ganancias irán a los Bomberos de la comuna; y, otras iniciativas que permitirán a la comuna convertirse en la capital del reciclaje en Chile.

Share3Tweet2Send
Previous Post

La realidad de la educación online chilena a un año de la pandemia

Next Post

Partió nuevo servicio de zonas aisladas entre Vichuquén y sectores que no tenían transporte público.

Artículos Relacionados

Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025

Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule

16/11/2025
Analistas explican los alcances electorales del retorno del voto obligatorio a las presidenciales

Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta

16/11/2025
Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

16/11/2025
Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
Next Post
Partió nuevo servicio de zonas aisladas entre Vichuquén y sectores que no tenían transporte público.

Partió nuevo servicio de zonas aisladas entre Vichuquén y sectores que no tenían transporte público.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025

Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule

16/11/2025
Analistas explican los alcances electorales del retorno del voto obligatorio a las presidenciales

Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta

16/11/2025
Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

16/11/2025
Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025
¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

16/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule
  • Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta
  • Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?
  • PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In