• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Municipalidad de Curicó izó banderas de pueblos originarios

Por primera vez se izó bandera perteneciente al pueblo Aymara. Comunidades participaron de este cambio de ciclo.

por Redacción El Maule Informa
21/06/2021
en Noticias Regionales
Municipalidad de Curicó izó banderas de pueblos originarios
15
SHARES
139
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

CURICÓ.- La Municipalidad de Curicó, a través de su alcalde, Javier Muñoz, realizó la celebración del Día Nacional de los Pueblos Originarios.  En la actividad participaron representantes del pueblo Mapuche y Aymara.

El día 24 de junio se estableció en el país como Día Nacional de los Pueblos Originarios. Sin embargo, este año se dejó feriado el día lunes 21. Se declara Día Nacional con el objetivo de conmemorar a los pueblos originarios, considerando que en esta fecha la cosmovisión de estos contempla rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación correspondientes a un año nuevo o nuevo ciclo de la vida.



En este contexto, el municipio curicano invitó a los representantes a izar las banderas en el balcón municipal, como muestra de compromiso con estos y como forma de reivindicación de sus causas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

27/07/2025
Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

27/07/2025

Whipala, bandera aymara

Por primera vez el municipio izó la Whipala, bandera Aymara.  Juan Tapia, afrodescendientes Aymara valoró el izamiento de la bandera, con el objetivo de visualizar en Curicó a los pueblos originarios.

“Es un día muy especial para nosotros como pueblo originario, porque se alzan las dos banderas, la mapuche y Aymara. Es muy interesante para nosotros la celebración que el Gobierno dio, 21 como feriado nacional”, indicó. Tapia agradeció al alcalde Javier Muñoz por esta ceremonia y agregó que “es muy importante que aquí en la ciudad exista, a partir de este año, la Oficina de Interculturalidad que acoge a todos los pueblos originarios y eso es muy importante para nosotros como pueblo”, comentó.

Historia

La bandera Whipala (Aymara) tiene más de dos mil años, es una bandera que tiene 49 cuadrados y la bandera en si es cuadrada viendo la coordinación y armonía. Es de vital importancia de que se sepa que en Curicó existimos como pueblo originario.

“Estamos trabajando con la municipalidad en ese sentido para revitalizar este tema”, dijo Juan Tapia.

Comunidad mapuche

En esta misma línea, la comunidad mapuche destacó el apoyo que ha recibido desde el municipio para sus actividades.

“Para mí es un agrado estar acá, 21 de junio día de cambio de ciclo y también por el alza de banderas, la mapuche y por primera vez, se alza la bandera Aymara. Estoy contenta y ojalá estuviera todo el año puestas nuestras banderas, pero ya tenemos un día. Estoy muy agradecida del señor alcalde de que él siempre ha estado con nosotros con los pueblos originarios. Le doy la gracias a mi Lonko Juan que siempre ha estado apoyándonos y dándonos Newen”, indicó Hedy Painemal, perteneciente a la comunidad mapuche Ko Mapu Ko.

Asimismo, Marisel Sepúlveda, perteneciente a la agrupación We Newen de Curicó, agradeció la invitación a participar. “Gracias al alcalde por esta al lado de los pueblos originarios”, dijo.

En la actividad también estuvo presente el destacado deportista José Contreras, quien pertenece a la comunidad indígena Ko Mapu Ko y quien ha tenido importantes logros a nivel nacional e internacional.

Reafirmar compromiso

Por su parte, el alcalde Javier Muñoz destacó la importancia de este día, que viene a revindicar y a visibilizar a nuestros pueblos originarios. “Venimos trabajado hace muchos años en esta reivindicación de nuestros pueblos y esta no es la ocasión de no hacerlo, sino muy por el contrario, de refrendar y de reafirmar nuestro compromiso y por eso que también contamos no solo con la señora Hedy y su agrupación, sino también con Juan Tapia, quien representa al pueblo Aymara y hemos tenido el izamiento de las dos banderas que nos permite reafirmar nuestro compromiso de trabajo con nuestros comunidades originarias y en nombre de la comuna de Curicó manifestarle a ellos nuestro compromiso de seguir trabajando para fortalecer nuestras raíces”, afirmó.

 

 

Share6Tweet4Send
Previous Post

Comunas de Talca y Maule avanzan a Fase 2

Next Post

Partió nuevo proceso de inscripción para recibir el IFE Universal

Artículos Relacionados

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

27/07/2025
Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

27/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025
Talquina Nallely Bobadilla pasa a final de concurso Miss Universo Chile 2025

Talquina Nallely Bobadilla pasa a final de concurso Miss Universo Chile 2025

26/07/2025
Next Post
Partió nuevo proceso de inscripción para recibir el IFE Universal

Partió nuevo proceso de inscripción para recibir el IFE Universal

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

27/07/2025
La competencia entre TV tradicional y creadores digitales

La competencia entre TV tradicional y creadores digitales

27/07/2025
Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

27/07/2025
FOSIS Abre Postulaciones a Programa de Microcréditos para Emprendedores: Hasta $500.000 en Financiamiento

FOSIS Abre Postulaciones a Programa de Microcréditos para Emprendedores: Hasta $500.000 en Financiamiento

27/07/2025
Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos
  • La competencia entre TV tradicional y creadores digitales
  • Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional
  • FOSIS Abre Postulaciones a Programa de Microcréditos para Emprendedores: Hasta $500.000 en Financiamiento

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In