• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Municipalidad de Curicó habilitó Albergue de Emergencia para personas en situación calle

por Redacción El Maule Informa
16/05/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Municipalidad de Curicó habilitó Albergue de Emergencia para personas en situación calle
6
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

CURICÓ.-  En las dependencias del ex Hospital de Emergencia de Curicó, se habilitó el Albergue de Emergencia para personas que viven en situación calle.

Dicho albergue pertenece al Ministerio de Desarrollo Social y Familia que brinda alternativas de hospedaje y atención básica, el cual era ejecutado por fundaciones anexas al municipio. Sin embargo este año lo tiene a cargo la Municipalidad de Curicó.



Esta iniciativa está destinada a hombres y mujeres, otorgando alternativas de alojamiento en los periodos en que existen mayores riesgos para su salud, como lo es en la época de bajas temperaturas y/o precipitaciones.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025

Al respecto, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, explicó cómo se gestó la iniciativa.

“Nosotros dentro de la planificación y de las conversaciones que nuestro alcalde ha tenido con la Seremi de Desarrollo Social, estaba considerado que este año nuevamente, así como tuvimos la experiencia el año pasado, que fue bastante exitosa a nuestro parecer, pudiéramos nuevamente implementar el Plan de Invierno del programa Protege Calle, con el fin de albergar a estas personas en estos meses fríos del invierno”.

“Estábamos realizando las gestiones para aquello y en virtud de eso, pudimos conseguir con el Servicio de Salud, que nos entregasen una parte del antiguo hospital en comodato por algunos meses, mientras dura este programa”, comentó  Contardo.

EMERGENCIA

Mientras se realizaban las gestiones para implementar el Albergue de Invierno del municipio, desde la Seremía de Desarrollo Social solicitan habilitar un recinto rápidamente.

“En paralelo a esto, la Seremi de Desarrollo Social le solicita al alcalde de manera urgente poder además implementar otro programa. Hay un programa que es Plan Protege, que es un albergue que funciona de manera permanente durante todo el año con personas en situación de calle, pero con problemas de vulnerabilidad un poco mayor”, indica Contardo.

“Este programa existe y era ejecutado por una fundación acá dentro de la comuna. Sin embargo, el Ministerio de Desarrollo Social toma la determinación de no renovar el convenio con esta entidad y luego de poder sondear con distintos organismos públicos que existen, solicita al alcalde poder implementar de manera urgente este albergue, denominado de emergencia, para poder considerar a estas personas que terminaban el día de ayer su programa y poder albergarlo nosotros”, dijo la directora de Desarrollo Comunitario.

FUNCIONAMIENTO

Durante la jornada de ayer – lunes – se inició rápidamente el funcionamiento del plan de emergencia que va a permitir contar con el programa Protege durante un año y tiene una cobertura inicial de 20 personas.

En este contexto, Pilar Contardo resaltó las razones por las que accedieron a la petición de la Seremi de Desarrollo Social. “Lo tomamos porque efectivamente el Ministerio de Desarrollo Social nos hace esta solicitud de manera urgente, con el entendimiento que son personas de calle, pero además con condiciones de  vulnerabilidad mayor y no estaban las condiciones climáticas para que se puedan exponer  pasar una noche en la calle”, aseguró.

COMUNIDAD

Respecto a las implicancias que pueda ocasionar este tipo de programas en algunos sectores, Contardo señaló la importancia de poder tener una sana convivencia entre todas las personas que componen la comunidad.

“Dentro de las motivaciones que tuvo el alcalde Javier Muñoz el año pasado, apunta a que como municipalidad nosotros tenemos la responsabilidad de no solamente albergar a personas en situación de calle, sino que tenemos la responsabilidad de mantener una sana convivencia y las mejores condiciones posibles a la comunidad en general”.

“Ya se han sostenido las primeras reuniones con los dirigentes del sector, se va a realizar prontamente otra de manera más ampliada y la disponibilidad nuestra siempre va a estar para ir generando las acciones necesarias para que la comunidad se sienta en mayor resguardo y mayor seguridad”, enfatizó.

Cabe mencionar, que próximamente entrará en funcionamiento el Programa de Invierno del municipio, el cual dentro de sus objetivos es poder otorgar hospedaje a personas en situación de calle, pero también realizar un trabajo de intervención con ellos y con la comunidad, con el fin de que el programa se desarrolle en las mejores condiciones posibles.

 

 

 

 

 

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Nuevo cruce samaforizado en Ramadillas de Lircay con 22 Norte

Next Post

Encuentro de emprendedores organizado por Prefiero el Maule y Bcorp

Artículos Relacionados

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
Next Post
Encuentro de emprendedores organizado por Prefiero el Maule y Bcorp

Encuentro de emprendedores organizado por Prefiero el Maule y Bcorp

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In