• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Municipalidad de Colbún y Fundación Putagán Libre trabajan por la conservación del loro Tricahue

El municipio invirtió un millón 500 mil pesos en la construcción de un mirador, que es sólo el inicio del trabajo para valorar y proteger esta ave que se encuentra en peligro de extinción.

por Redacción El Maule Informa
10/05/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Municipalidad de Colbún y Fundación Putagán Libre trabajan por la conservación del loro Tricahue
32
SHARES
291
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

COLBÚN.- “Valoración y Protección del Loro Tricahue mediante el turismo responsable”, se llama el proyecto que se está ejecutando en el sector de Los Avellanos, localidad de Rabones, en donde se construyó un mirador, con la idea de preservar el espacio de manera que no sea un peligro para visitantes ni para los mismos loros Tricahues, por lo que se han sectorizado los puntos de avistamiento, limitando el acceso a puntos de reproducción de la especie o de las cuevas donde habitan.

La idea es fomentar el turismo interno, para que una vez que Colbún comience a avanzar en las fases del plan paso a paso, este lugar sea un sitio para que los colbunenses y vecinos de comunas cercanas puedan visitar.



“Junto con la fundación y la junta de vecinos, hemos realizado este trabajo con inversión municipal, un trabajo que ellos estaban solicitando y que consiste en la construcción de este mirador, y esta es la primera etapa, porque queremos seguir dándole importancia a la conservación del loro Tricahue, más todavía en este sector, en donde estamos al lado de sus nidos, además servirá como un punto de educación y atractivo turístico.  Esperamos que en los días que vengan podamos comenzar con la segunda etapa, para dejar el proyecto listo en un 100%”, indicó Hernán Sepúlveda, alcalde de Colbún.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025

“Veníamos trabajando con la fundación, con la idea de potenciar el turismo local, y una alternativa es generar hitos o rutas turísticas en la comuna, para que cuando la situación de pandemia lo permita, se puedan visitar lugares como la reserva de loros Tricahue”, agregó Julio Gutiérrez, Encargado de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Colbún.

Este proyecto también busca generar señalización para impedir que los camiones de alto tonelaje sigan pasando sobre los nidos o cuevas, derrumbándolos  y generando el exilio de estas aves a falta de protección, por lo que se están generando infografías educativas para los visitantes y se incorporará de manera responsable a la oferta de rutas de turismo en la comuna de Colbún.

Gran trabajo de Putagán Libre y la localidad

El proyecto fue un trabajo en conjunto con la Fundación Putagán Libre y busca fomentar el turismo local dando a conocer la geografía, flora y fauna de la comuna y apoyar la economía del sector generando un punto de visita a los turistas y gente de la comuna. Este mirador será el hito para la reserva de Loros Tricahues, proyecto muy necesario para salvaguardar una especie en peligro crítico por la caza y venta de las aves pequeñas.

“Este es un proyecto que lleva 2 años, entre quien se catastró la colonia de loros Tricahue, hoy lo vemos concretado, es un proyecto de conservación de la décimo tercera colonia de loros Tricahue del Maule, la particularidad de este lugar es que es la única que convive con los vecinos, es un loro barranquero, pero acá los encontramos a orilla de camino, y esto es algo muy característico de Rabones, acá se pueden ver todos sus colores y es una postal de ensueño. Pero había sufrido la destrucción de la mitad de las loreras y por eso es tan importante generar este espacio de conservación y protección de la lorera y esto gracias a que el municipio nos apoyó y creyó en este proyecto”, dijo Carolina Hasbún, presidenta de la Fundación Putagán Libre.

Recordemos que los loros tricahue se encuentran en peligro de extinción, y la comunidad ha sentido la necesidad de proteger y de poner en valor este atractivo único de Colbún, preservando de manera segura esta lorera.

“Feliz porque se ha logrado esto, es un beneficio para los vecinos, y esto ayudará en el turismo, y servirá para que los mismos vecinos conozcan este hermoso lugar que está ubicado acá en Rabones”, concluyó José Aravena, Presidente de la Junta de Vecinos de Rabones.

Este proyecto tuvo un costo de un millón 500 mil pesos, los que fueron pagados con fondos del Municipio de Colbún y buscan fomentar el turismo interno, ampliar oferta turística responsable y promoverla de la manera más amplia y amigable con el medio ambiente.

Share13Tweet8Send
Previous Post

Piñera promulga ley que permite cambiar orden de apellidos de las personas

Next Post

Start-Up Chile lanza inédita serie para dimensionar el impacto de las startups en el país

Artículos Relacionados

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Next Post
Start-Up Chile lanza inédita serie para dimensionar el impacto de las startups en el país

Start-Up Chile lanza inédita serie para dimensionar el impacto de las startups en el país

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025
Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas
  • Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In