• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Mayo 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Mundo sigue su proceso de expansión en la Región del Maule

La empresa chilena busca democratizar el uso de internet, llegando a zonas relegadas en materia de conectividad donde otras compañías no operan para contribuir en el cierre de la brecha digital.

por Redacción El Maule Informa
02/06/2021
en Destacados, Economía
Mundo sigue su proceso de expansión en la Región del Maule
48
SHARES
433
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A más de un año del inicio de la pandemia y sus adversos efectos sociales, ha quedado en evidencia la importancia del sector de las telecomunicaciones para la continuidad de las actividades y el funcionamiento general del país, como el teletrabajo y la educación en línea, lo cual ha ocasionado un aumento histórico en el tráfico de internet de un 58% entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2020.

En esta línea, los esfuerzos de la compañía Mundo se han centrado en el despliegue de infraestructura asumiendo un rol protagónico en la conectividad del país. Así lo demuestra la Subtel, que destacó en su reporte anual 2019 -2020 que la empresa creció 76%,7 y tuvo un 10,8% de participación de mercado en internet fija.



Por su parte, Harry Cea, gerente de Clientes de Mundo, destacó que “sabemos que la gente hoy más que nunca requiere de la conectividad. La nueva normalidad nos exige internet para realizar la mayoría de las actividades cotidianas desde casa, es indispensable para trabajar de forma remota, para que los niños y jóvenes o el profesor puedan conectarse, la telemedicina juega también un factor importante. En ese sentido,  nos encontramos tendiendo nuestras redes en la región con el objetivo de lograr la totalidad del territorio en un mediano plazo, queremos convertirnos en una empresa impulsora de cohesión social y de transformación en zonas rurales”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025

Desde la compañía aseguran que tienen habilitados 143.000 hogares potenciales, y  más de 47.000 familias se han beneficiado con la conectividad de sus redes. El propósito es alcanzar la totalidad del territorio de la región y sobre todo llegar a las zonas rurales a fin de contribuir con el cierre definitivo de la brecha digital.

Desigualdad digital

Ciudades como Santiago, Valparaíso y Concepción que concentran el 6,8% del territorio nacional, ocupan el 76% de los hogares con internet fija en el país. Mientras que la estadística más baja con relación al acceso de internet, corresponden a las regiones de La Araucanía con 33%, Ñuble con 33,8% y El Maule con 37,4%, según Subtel, 2020.

Tomando en cuenta la evolución de la pandemia, el próximo paso de la telco penquista es seguir extendiendo la cobertura de sus redes a las mal llamadas “zonas rojas”, donde otras empresas no llegan. En este caso en la Región del Maule, cuya problemática de acceso de datos afecta un 78% de la distribución geográfica rural.

Carlos Palacios, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región del Maule, destacó el trabajo de la compañía chilena en la disminución de la marcada brecha digital en la región. “Mundo ha hecho un gran esfuerzo por participar en el proceso de digitalización regional, lo que sumado al trabajo realizado por el estado potencia el avance de las telecomunicaciones a través del compromiso público-privado, todo en beneficio de quienes más requieren de la red de datos, como las zonas más apartadas de nuestra geografía”.

El secretario ministerial, acotó “han sido semanas de noticias muy positivas para el sector Telecomunicaciones, se aprobaron recursos históricos por parte del Gobierno Regional para dotar de conectividad a todas las comunas que quedaron fuera del FON, lo que permitirá conectar al 100% del Maule”.

Por otro lado, el gerente de Mundo precisó que esperan alcanzar el 70% de las comunas presentes en el proyecto de Fibra Óptica Nacional, plan que beneficiará a 23 correspondientes a la Región del Maule. “Hoy nos encontramos presentes en casi 70 localidades contempladas en el FON gracias a la inversión de nuestros recursos porque creemos en la inclusión digital, pensamos que crea oportunidades y brinda herramientas de desarrollo”.

Alcances y cobertura en El Maule

Con este escenario, el alcance de las redes de fibra al hogar (FTTH) de la empresa se sitúa en 18 de las 30 comunas, lo que se traduce en el 60% del territorio de la VII Región, tanto en zonas urbanas como rurales. Podemos mencionar Curicó, Cauquenes, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Rauco, Retiro, Romeral, San Clemente, San Javier, Talca, Teno, Villa Alegre, Hualañé, Licantén y Constitución.

Hoy Mundo abarca un mercado de 145 comunas y expande su propia red desde la Región de Los Ríos hasta la Región de Valparaíso, siendo esta última una nueva zona geográfica conectada. Cuenta con más de 500 mil clientes, 29.100 kilómetros de Fibra Óptica, de los cuales corresponden 4.600 redes Backbone, 24.500 de última milla, y se han planteado alcanzar una cobertura potencial de tres millones de hogares este 2021.

Share19Tweet12Send
Previous Post

Recuperar el sufragio obligatorio

Next Post

Plataforma de Imagina Chile busca levantar la voz de los ciudadanos para crear la nueva Constitución

Artículos Relacionados

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025
Cuadro Verde y Orfeón de Carabineros se presentará gratuitamente en Talca

Cuadro Verde y Orfeón de Carabineros se presentará gratuitamente en Talca

08/05/2025
Next Post
Plataforma de Imagina Chile busca levantar la voz de los ciudadanos para crear la nueva Constitución

Plataforma de Imagina Chile busca levantar la voz de los ciudadanos para crear la nueva Constitución

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025
Cuadro Verde y Orfeón de Carabineros se presentará gratuitamente en Talca

Cuadro Verde y Orfeón de Carabineros se presentará gratuitamente en Talca

08/05/2025
León XIV es el nuevo Papa

León XIV es el nuevo Papa

08/05/2025
Llaman a sostenedores a postular al proyecto “Conectividad para la Educación 2030”

Lanzan becas gratuitas para formar especialistas en automatización de pruebas de software

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales
  • Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche
  • Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos
  • Cuadro Verde y Orfeón de Carabineros se presentará gratuitamente en Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In