• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Mujeres se abren paso en la construcción

Fabiola Pangue habla sobre sus motivaciones y metas.

por Redacción El Maule Informa
11/04/2021
en Destacados, Economía
Mujeres se abren paso en la construcción
21
SHARES
194
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el marco del Premio Mujer Construye, impulsado por la Cámara Chilena de la  Construcción (CChC) y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, el cual tiene como  foco destacar y promover la participación de mujeres dentro de la obra o en centros de  trabajo, así como visibilizar los talentos y el aporte femenino al sector, destacamos a  Fabiola Pangue Cáceres una de las participantes de la Región del Maule que postularon a  este reconocimiento.

Ingeniera en Prevención de Riesgos del Instituto Profesional AIEP, Fabiola a sus 29 años ha  hecho carrera en el rubro, ingresando en el 2013 como administrativa de obra en la  ampliación de la Clínica de Curicó hasta hoy ser jefa de la Unidad de Asfaltos y Prevención  de Riesgos de Asfaltec, empresa que trabaja de manera conjunta con Constructora Las  Araucarias.



 ¿Cómo nace tu interés por trabajar en la construcción?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Siempre me llamó la atención el área de la construcción y desde que supe que realmente  quería trabajar en el rubro, empecé a buscar contactos que pudiesen ayudarme a ingresar  en el área de prevención o administración.

Desde el minuto uno, se sabe que la construcción no es un rubro que se caracterice por  trabajar con mujeres, o que estas tengan cargos importantes. De igual manera creo que  eso también fue un “plus” o un desafío personal para enfrentar ese miedo, porque sabía  que podía ser difícil por ser mujer, pero sí, tenía claro que si lo conseguía podría lograr lo  que me propusiera.

 ¿Has tenido trabas que te haya tocado enfrentar por ser mujer?

La verdad es que por mi cargo tengo que sociabilizar con personas muy diversas, desde el área profesional hasta con quienes trabajan directamente conmigo en obra, como jornales y operadores. Esto ha sido un gran desafío y creo que lo he sabido sobrellevar, pero también es porque tengo un equipo de trabajo que me apoya y porque la mayoría de con los que trato no tienen problemas en que yo tenga este puesto. Todo parte por un tema de respeto y de saber tratar a la gente a través de una buena comunicación.

¿Qué aspectos crees que se podrían mejorar para impulsar la participación femenina en el sector?

Hay muchas mujeres que deben hacerse cargo de sus hijos, muchas otras estudian o tienen que hacerse cargo de las labores del hogar, por lo que creo que hoy en día podría jugar un rol importante el tema de los horarios flexibles o de que las mujeres puedan organizar las actividades personales en conjunto a las labores del trabajo. Por ejemplo, va a ser más difícil para una mujer cumplir un horario si tiene hijos o si hay una emergencia en el hogar, porque son cosas que no se pueden dejar para después, lo que no implica que no cumplan con su trabajo.

 ¿Crees que el premio Mujer Construye es un aporte para visibilizar el tema?

Es relevante ver que el área de la construcción no es sólo para hombres y que las mujeres también podemos tener cargos importantes. Hoy la mujer está muy empoderada respecto a lo que podemos hacer. Que la Cámara visibilice más el tema es importante porque aún hoy en día es difícil ver a una mujer en un cargo gerencial, y creo que es un paso hacia la época actual, al 2021, en el que todos pueden tener un cargo así y saber que, si quiero ser gerente, lo voy a ser o si quiero ser profesional lo puedo conseguir. Creo que el hecho de que la Cámara lo transmita y normalice, puede ayudar a cambiar la mentalidad que tienen algunas personas y que vean que hoy hay mujeres en cargos importantes en la construcción.

¿Qué mensaje le darías a las mujeres interesadas a sumarse en el rubro? 

Que todo se puede si uno tiene un objetivo, un sueño o un proyecto. Uno tiene que luchar por lo que quiere. Es por eso que tienen que creer en sí mismas y, principalmente, tienen  que ser pacientes y tolerantes porque muchas veces les va a costar realizar varias actividades personales y laborales a la vez, pero todo esfuerzo tiene su recompensa. Hoy día es importante que uno crea en sus capacidades, en lo que quiere y obviamente tener objetivos claros para no desviarse en el camino.

Share8Tweet5Send
Previous Post

Parkinson, la relevancia de la intervención fonoaudiológica en los pacientes

Next Post

Piñera promulgó la nueva Ley de Migraciones que promueve la inmigración ordenada y legal:

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Next Post
Piñera promulgó la nueva Ley de Migraciones que promueve la inmigración ordenada y legal:

Piñera promulgó la nueva Ley de Migraciones que promueve la inmigración ordenada y legal:

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In