• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Mujeres indígenas celebraron su día en la plaza de Armas de Curicó

Alcalde Javier Muñoz valoró el espíritu de unión y destacó la importancia de las mujeres que llegaron a formar parte de la comuna junto a sus tradiciones.

por Redacción El Maule Informa
08/09/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Mujeres indígenas celebraron su día en la plaza de Armas de Curicó
8
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con un acto cultural y una feria de emprendedores en la plaza de Armas de la comuna, la Municipalidad de Curicó celebró este martes el Día Internacional de la Mujer Indígena para reconocer la importancia que tienen para la sociedad, como también para el desarrollo y permanencia de las culturas tradicionales.

La ceremonia fue encabezada por el alcalde Javier Muñoz Riquelme y tuvo la presencia de asociaciones indígenas de la comuna y de autoridades, entre ellos, los concejales Patricio Bustamante, Paulina Bravo, Ivette Cheyre, Raimundo Canquil, Javier Ahumada, Inés Núñez y Leoncio Saavedra.



La autoridad comunal destacó que la historia de Chile tiene muy presente la participación de la mujer indígena y actualmente este rol protagónico lo están teniendo en la Convención Constitucional que preside justamente la académica y activista por los pueblos indígenas Elisa Loncón, quien también es impulsora del proyecto de Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Originarios.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

“Esto nos refresca y trae a la memoria todo el trabajo que han hecho muchas mujeres a lo largo de toda la historia de nuestro país, desde los tiempos en que llegan los españoles hasta el día de hoy. Tenemos a la presidenta de la convención constitucional que representa a los Pueblos Originarios, de hecho fue elegida con un cupo reservado, tuvimos una presidenta del senado que es de la comunidad diaguita, de los pueblos del norte, Yasna Provoste, en fin, pero además, se han preocupado de mantener la cultura, las tradiciones en diferentes circunstancias y momentos. Por eso queremos agradecer el trabajo que se ha hecho mancomunadamente con la Municipalidad de Curicó, con el propósito de articularnos, de coordinarnos y de ayudar a preservar parte de estas tradiciones en diferentes momentos del año con las actividades que hacemos con la comunidad de los Pueblos Originarios”, sostuvo.

Entre las acciones que ha desarrollado el municipio para promover la integración cultural en la comuna está la creación del colegio multicultural “Rayen Mapu”, ubicado en el sector de Tutuquén, cuyo perfil organizacional busca rescatar la cosmovisión Mapuche, pero también, valorar y promover en la comunidad educativa la inclusión de la diversidad (social y cultural), guiando su quehacer hacia la transparencia, equidad, justicia y no discriminación, estando en el centro de sus decisiones el bienestar de los estudiantes, dijo el alcalde.​

“Nosotros tenemos hoy día nuestro primer establecimiento educacional que reconoce los Pueblos Originarios y es multicultural. El Rayen Mapu, que nos permite recrear y ahí llegan muchos hijos de personas que se sienten orgullosas, porque incluso se va aprendiendo lo que son las culturas y tradiciones de nuestros pueblos Originarios. Asimismo, desarrollamos diversas festividades como el Año Nuevo Mapuche, el Día de la Mujer Indígena, también hay un espacio que ellos tienen en el sector de Los Niches que han preparado para que sirva a lo que son sus tradiciones. Hay diferentes actividades que están en el ámbito de la conservación y traer a hoy día las diferentes tradiciones y culturas de nuestros Pueblos Originarios”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Últimos días para postular al concurso Más Valor Turístico y ganar una asesoría en marketing digital

Next Post

Abren licitación de 54 servicios de transporte gratuito que beneficiará a casi 5 mil estudiantes

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
Abren licitación de 54 servicios de transporte gratuito que beneficiará a casi 5 mil estudiantes

Abren licitación de 54 servicios de transporte gratuito que beneficiará a casi 5 mil estudiantes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In