• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Mayo 20, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Mujer Impacta realizó su Primer Encuentro de la Red 2025 con foco en salud mental y liderazgo femenino

por Redacción El Maule Informa
31/03/2025
en Destacados, Economía
Mujer Impacta realizó su Primer Encuentro de la Red 2025 con foco en salud mental y liderazgo femenino
10
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Con más de 40 asistentes y  una activa participación de sus integrantes y potentes exposiciones sobre bienestar y liderazgo, se llevó a cabo el Primer Encuentro de la Red Mujer Impacta 2025, una jornada que buscó conectar, inspirar y preparar a las lideres sociales para los desafíos del nuevo año.



El encuentro, realizado en el Hotel Double Tree By Hilton, tuvo como eje central la salud mental femenina, abordó también los avances de la propia Red Mujer Impacta, las proyecciones para 2025 y testimonios de los espacios de trabajo colaborativo donde las mujeres impulsan soluciones desde sus distintas áreas de impacto, como el medioambiente, la educación, la salud, la reinserción, entre otros.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Familia Salesiana de Talca celebrará a María Auxiliadora este sábado

Familia Salesiana de Talca celebrará a María Auxiliadora este sábado

20/05/2025
En Linares abre sus puertas Albergue   para personas en situación de calle

En Linares abre sus puertas Albergue  para personas en situación de calle

20/05/2025

Durante la jornada se presentaron los diagramas de la Red, sus beneficios, herramientas y valorizaciones,  mostrando el fortalecimiento de esta comunidad que conecta a mujeres líderes sociales de todo el país.

Una de las exposiciones centrales estuvo a cargo de Josefina Cruzat, Doctorada en Neurociencia Teórica y Computacional de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), e investigadora del Instituto Latinoamericano de Salud Cerebral (Universidad Adolfo Ibáñez).

En su charla “La urgencia de priorizar la salud cerebral femenina”, Cruzat enfatizó: “La salud cerebral no se trata solo de prevenir enfermedades. Se trata de potenciar nuestras capacidades mentales, emocionales y creativas. Una mujer que cuida su salud no solo se siente mejor: piensa mejor, decide mejor, crea mejor. Y eso empieza por reconocer sus necesidades específicas a lo largo de toda la vida.”

También participó Catalina Schaerer, influencer, estratega de marca digital y creadora de Mamá sin Caos, quien expuso sobre el Síndrome del Impostor. Una presentación que  resonó en todas las mujeres presentes. “El síndrome del impostor es una barrera silenciosa que frena el potencial de muchas líderes sociales. Dudar de nuestro propio valor y logros no sólo nos limita a nivel personal, sino que también debilita el impacto de los proyectos con los que buscamos transformar el mundo. (…) Cuando una emprendedora se libera de sus miedos, todas avanzamos.”

También fue un espacio donde se compartieron los lineamientos de la nueva campaña Mujer Impacta 2025, que buscará amplificar la visibilidad de mujeres que están generando transformaciones profundas en sus comunidades, reafirmando el compromiso de Mujer Impacta con el liderazgo femenino y el emprendimiento social.

Sobre este primer encuentro del año, María Paz Tagle L., directora ejecutiva de Mujer Impacta y quien lideró la jornada, señaló: “Este espacio es una muestra del valor de la comunidad. Las mujeres de la Red no solo están cambiando realidades en sus territorios, también se acompañan, se fortalecen y se impulsan entre ellas. Hoy pusimos sobre la mesa temas fundamentales como la salud mental, el síndrome del impostor y los desafíos colectivos. Si queremos construir un Chile más humano y justo, tenemos que partir por cuidar a quienes lo están transformando día a día.”

Share4Tweet3Send
Previous Post

Invitan a inscribirse en curso gratuito sobre información agroclimática

Next Post

Comenzó la convocatoria 2025 del concurso Historias de Nuestra Tierra que releva la cultura rural

Artículos Relacionados

Familia Salesiana de Talca celebrará a María Auxiliadora este sábado

Familia Salesiana de Talca celebrará a María Auxiliadora este sábado

20/05/2025
En Linares abre sus puertas Albergue   para personas en situación de calle

En Linares abre sus puertas Albergue  para personas en situación de calle

20/05/2025
Energía fotovoltaica: productores transforman su forma de regar

Energía fotovoltaica: productores transforman su forma de regar

20/05/2025
Hipertensión: El asesino silencioso que afecta cada vez más a los jóvenes

Hipertensión: El asesino silencioso que afecta cada vez más a los jóvenes

20/05/2025
Next Post
Comenzó la convocatoria 2025 del concurso Historias de Nuestra Tierra que releva la cultura rural

Comenzó la convocatoria 2025 del concurso Historias de Nuestra Tierra que releva la cultura rural

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Fernanda Aguirre, del Partido Social Cristiano va como candidata a diputada por Talca y Curicó

Fernanda Aguirre, del Partido Social Cristiano va como candidata a diputada por Talca y Curicó

20/05/2025
Familia Salesiana de Talca celebrará a María Auxiliadora este sábado

Familia Salesiana de Talca celebrará a María Auxiliadora este sábado

20/05/2025
En Linares abre sus puertas Albergue   para personas en situación de calle

En Linares abre sus puertas Albergue  para personas en situación de calle

20/05/2025
Energía fotovoltaica: productores transforman su forma de regar

Energía fotovoltaica: productores transforman su forma de regar

20/05/2025
Hipertensión: El asesino silencioso que afecta cada vez más a los jóvenes

Hipertensión: El asesino silencioso que afecta cada vez más a los jóvenes

20/05/2025
Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

Evópoli del Maule rechaza afirmaciones de ex gobernadora Cristina Bravo

20/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Fernanda Aguirre, del Partido Social Cristiano va como candidata a diputada por Talca y Curicó
  • Familia Salesiana de Talca celebrará a María Auxiliadora este sábado
  • En Linares abre sus puertas Albergue  para personas en situación de calle
  • Energía fotovoltaica: productores transforman su forma de regar

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In