• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Morosidad en Chile: preocupa aumento de adultos mayores

por Redacción El Maule Informa
03/07/2024
en Destacados, Economía
Morosidad en Chile: preocupa aumento de adultos mayores
6
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

10/09/2025
Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

10/09/2025


De acuerdo con el 44° Informe de Deuda Morosa que elabora la U. San Sebastián y Equifax, a marzo de 2024 nuestro país acumuló 4.045.945 de personas con compromisos impagos, totalizando un 25,9% de la población mayor de 18 años.

De esta cifra, sin embargo, se revela una realidad no muy alentadora para los adultos mayores, pues según el estudio realizado por la Facultad de Economía y Gobierno de la USS, las personas de más de 60 años y más incrementaron su morosidad en un 21,8% en el trimestre enero-marzo de 2024.

Mientras los adultos de entre 60 y 69 años aumentaron en un 5,9%, los mayores de 70 años aumentaron un 15,9%, llegando a más de 700 mil personas en ambos rangos etarios. Situación contraria a la de personas de entre 18 y 24 años, quienes disminuyeron un 37,5% comparado con el mismo mes del año pasado.

Alejandro Weber, decano de la Facultad de Economía y Gobierno de la USS y ex subsecretario de Hacienda, asegura que estos números revelan grandes desafíos económicos: “En términos globales, los morosos llegan a 4.046.000 personas, lo que, si bien representa una estabilización de las cifras en los últimos 12 meses, hay que mirar con cuidado. Porque hace 12 meses atrás se podía reportar por ley la morosidad en el sector salud, y hoy día lamentablemente, somos completamente ciegos a ese registro”.

Con respecto al rango etario de este informe, Weber indica que “sin duda, en esta entrega tiene rostro de adulto mayor. La morosidad es un termómetro del funcionamiento de la economía, y hoy la actividad y la inversión aún no repuntan y las proyecciones futuras siguen siendo mediocres en materia de crecimiento, inversión y empleo. Es posible que las cifras de morosidad se mantengan estables, pero no porque la economía mejore, sino porque las condiciones de acceso al crédito aún siguen siendo restrictivas”, continuó.

Inflación aumentó para los adultos mayores

A los índices de morosidad revelados en la entrega 44° de este informe, se suma otro dato que, sin duda, golpea fuertemente el bolsillo de las personas mayores. Esto porque el Índice de Precios del Adulto Mayor (IPAM) elaborado mensualmente por la Universidad San Sebastián, en mayo alcanzó una variación de 4,6% en 12 meses, superando el alza del IPC, que en el mismo periodo experimentó una subida de 4,1%. Así, la inflación para ese grupo fue un 0,5% más alta que para las demás personas.

Felipe Bettancourt, Coordinador de Impacto Social del Centro de Políticas Públicas de la USS asegura con respecto al IPAM de mayo que “en estos últimos meses la diferencia entre el IPC y el IPAM se ha mantenido estable en torno a 0,5 puntos porcentuales, lo que confirma que los adultos mayores han enfrentado una inflación superior en los últimos 12 meses a la del total de la población. Si bien la inflación ha bajado significativamente en comparación a los últimos años, el efecto que en precios queda y sigue afectando de forma mayor a este grupo de la población”.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Municipalidad de Curicó impulsa la economía local con feria de emprendedores

Next Post

Advierten alta tasa de mortalidad por cáncer de riñón

Artículos Relacionados

Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

10/09/2025
Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

10/09/2025
Prefiero el Maule y ACCOP sellan alianza para impulsar el emprendimiento con herramientas de coaching

Prefiero el Maule y ACCOP sellan alianza para impulsar el emprendimiento con herramientas de coaching

10/09/2025
Llaman a dictar una ley de fortalecimiento de la Defensoría Penal Pública

Llaman a dictar una ley de fortalecimiento de la Defensoría Penal Pública

10/09/2025
Next Post
Advierten alta tasa de mortalidad por cáncer de riñón

Advierten alta tasa de mortalidad por cáncer de riñón

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Lucía Bozo es designada como seremi de Gobierno de la región del Maule

Lucía Bozo es designada como seremi de Gobierno de la región del Maule

10/09/2025
Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

10/09/2025
Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

10/09/2025
Prefiero el Maule y ACCOP sellan alianza para impulsar el emprendimiento con herramientas de coaching

Prefiero el Maule y ACCOP sellan alianza para impulsar el emprendimiento con herramientas de coaching

10/09/2025
Llaman a dictar una ley de fortalecimiento de la Defensoría Penal Pública

Llaman a dictar una ley de fortalecimiento de la Defensoría Penal Pública

10/09/2025
Autopista Acceso Sur a Santiago implementa sistema free flow

MOP activa plan de contingencia en carreteras y aeropuertos para Fiestas Patrias XL

10/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Lucía Bozo es designada como seremi de Gobierno de la región del Maule
  • Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%
  • Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca
  • Prefiero el Maule y ACCOP sellan alianza para impulsar el emprendimiento con herramientas de coaching

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In