• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

MOP y MINSAL acuerdan construcción del nuevo Hospital de Licantén

por Redacción El Maule Informa
23/08/2024
en Destacados, Noticias Regionales
MOP y MINSAL acuerdan construcción del nuevo Hospital de Licantén
6
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

En septiembre se llamará a licitación y se espera que las obras comiencen el segundo semestre de 2024. Para la construcción de este nuevo recinto hospitalario se invertirán más de 21 mil millones de pesos que beneficiarán directamente a los 7 mil habitantes de la zona.



La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto a la directora del Servicio de Salud de Maule, Marta Caro, y el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, firmaron un acuerdo mediante el cual el Ministerio de Obras Públicas será mandatado para la construcción de un nuevo hospital para Licantén, en la Región del Maule.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025

Este centro hospitalario será de baja complejidad y significará una inversión de más de 21 mil millones de pesos.

Según el acuerdo firmado, en septiembre DE 2024 el MOP llamará a licitación; durante el primer semestre de 2025, se recibirán las ofertas técnicas y económicas, y la construcción partiría en el segundo semestre de 2025. Se estima que el nuevo Hospital de Licantén podría comenzar a operar durante el primer semestre de 2028.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que “esta actividad es muy significativa para la población. La salud es uno de los elementos más importantes para la gente y el compromiso del Presidente de que Licantén va a tener un hospital es lo que estamos dando inicio. Vamos a proceder a los llamados a licitación para esta obra y esperamos poder poner la primera piedra en el segundo semestre del 2025”.

La directora del Servicio de Salud de Maule, Marta Caro, destacó que todos los procesos para llegar a contar con los recursos y autorizaciones para construir el nuevo hospital de Licantén se hizo en tiempo récord, y anunció que “este hospital lo queremos hacer más resolutivo, a través de la tecnología, ya en el modular hemos incorporado tecnología, pero también en el nuevo hospital lo vamos a incorporar aún más, para que este hospital sea más resolutivo”.

Agregó que “uno de los mandatos que yo tengo de la ministra es que fortalezcamos la ruta acá del Mataquito, porque la costa debe mejorar toda su infraestructura. Así que también por eso estamos trabajando en el Cesfan de Iloca, ante cualquier emergencia, ya disponer también de otro establecimiento en esta comuna”.

El alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, destacó que “esto es un avance, esto es real, y esto viene a doblarle la mano al destino respecto a que las inundaciones previas siempre pudo haber quedado igual (…) Estamos trabajando con el Ejecutivo, con el municipio, con la comunidad de Licantén para poder dar una señal de que la reconstrucción sí se puede hacer y podemos trazar líneas concretas. Y, por lo tanto, hemos puesto una meta al 2030, Licantén 2030, en que podemos sentir que vamos a estar construyendo, ejecutando, o terminando en algunos casos, obras que van en directa beneficio de la reconstrucción de nuestra comunidad, pero sobre todo también creando empleo, creando inversión, a través de inversión pública, y también en conjunto con el sector privado”.

El actual Hospital de Licantén resultó completamente dañado, producto de las dos inundaciones generadas por el evento climático que afectó a la región en los meses de junio y agosto del año 2023.

La relocalización del Hospital de Licantén se formuló estableciendo que se requiere contar con un recinto hospitalario ubicado fuera del área de inundación, que asegure cumplir con los estándares de accesibilidad, continuidad de la operación y seguridad de la atención a la comunidad, en cualquier situación de emergencia, es decir, antes, durante y después del evento.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Preferencia por uso de vehículo particular y mayores tiempos de viaje promedio marcan resultados de encuesta origen-destino en Talca y Maule

Next Post

Tres bibliotecas públicas del Maule recibirán cerca de $58 millones para equipamiento y mobiliario

Artículos Relacionados

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025
Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

21/11/2025
Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

21/11/2025
Next Post
Tres bibliotecas públicas del Maule recibirán cerca de $58 millones para equipamiento y mobiliario

Tres bibliotecas públicas del Maule recibirán cerca de $58 millones para equipamiento y mobiliario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025
Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

21/11/2025
Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

21/11/2025
Subsidio Eléctrico: Seremi de Energía anuncia fecha para inicio del cuarto proceso de actualización y postulación

Subsidio Eléctrico: Seremi de Energía anuncia fecha para inicio del cuarto proceso de actualización y postulación

21/11/2025
SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

21/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios
  • Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier
  • Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco
  • Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In