• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Minvu presenta decálogo para el uso responsable de espacios comunes en edificios y condominios

Se trata de recomendaciones que son parte de las medidas que buscan orientar sobre cómo usar los espacios comunes con el objetivo de prevenir contagios de Covid-19.

por Redacción El Maule Informa
13/04/2021
en Destacados, Nacional
Minvu presenta decálogo para el uso responsable de espacios comunes en edificios y condominios
12
SHARES
112
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, y la gerente de Asuntos Corporativos de Comunidad Feliz, Trinidad Arcos, presentaron el “Decálogo de buenas prácticas en edificios y condominios” del Minvu, material gráfico que contiene recomendaciones para el uso responsable por parte de los residentes de espacios comunes, como salas de eventos, recepción, zonas de entrega de delivery y encomiendas, ascensores y otros, para evitar contagios por COVID-19.

El Ministro Felipe Ward comentó que, “gracias a la información aportada por una consulta hecha por Comunidad Feliz pudimos constatar varias cosas, entre ellas, cuáles son las principales dificultades con las que las comunidades se han encontrado, y gracias al fruto del trabajo que se ha realizado con la autoridad sanitaria, elaboramos este decálogo de buenas prácticas para edificios y condominios con recomendaciones y sugerencias que hacemos como Ministerio. Si bien hay fiscalizadores, cada habitante tiene responsabilidad en el buen manejo individual y comunitario de la pandemia y en materia de administración y de vida en edificios y condominios, hay recomendaciones que son importantes de respetar”.



Asimismo, el titular de Vivienda enfatizó que “estas recomendaciones tienen que ver con la posibilidad de tomar decisiones. Si bien la Ley de Copropiedad se está tramitando en el Congreso, actualmente impide lograr el quorum de forma remota por parte de las comunidades, haciendo necesaria la presencia física, lo que en pandemia es un impedimento. También se han detectado residentes que lamentablemente no cumplen con los protocolos Covid 19 y hay falta de claridad y a veces distintas interpretaciones de los mismos. Es por eso que este decálogo es un aporte para orientar sobre todas las medidas que se deben tomar para usar responsablemente los espacios comunes y evitar los contagios. La idea es que el hogar siga siendo el espacio seguro que todos queremos”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Por su parte, la Seremi de Salud RM, Paula Labra, indicó que “tenemos que trabajar entre todos para que evitemos que los casos sigan aumentando y sabemos además que la mayoría de los brotes se producen en los domicilios, por lo que estas 10 buenas prácticas nos ayudan y orientan hacia ese objetivo, haciendo énfasis en algunas, como el uso de la mascarilla en todos los espacios comunes, ya sea en el patio o ascensores. O si vamos a pasear dentro del condominio, hacerlo con nuestro mismo grupo familiar y no interactuar con otras personas, que es lo que busca la cuarentena, evitar la interacción con otros grupos sociales. También organizarse para entregar apoyo, como a adultos mayores o personas con movilidad reducida o que no cuentan con una red de apoyo que los pueda abastecer con los insumos básicos como alimentos o medicamentos”

Recomendaciones

Las recomendaciones parte del Decálogo, que contiene material gráfico disponible para todas las copropiedades del país de forma gratuita, y que podrá ser descargada desde aquí son:

  1. Implementar dispensadores de alcohol gel en espacios comunes.
  2. Definir protocolo de apoyo a vecinos, ante brote de casos.
  3. Retirar productos de entrega a domicilio de forma inmediata, evitando su acumulación y/o pérdida de cadena de frío.
  4. Definir zonas comunes para paseo de mascotas con aforo máximo.
  5. Respetar el aforo permitido en ascensores, que permita una distancia física mínima de 1 metro entre personas, siempre usando mascarillas.
  6. Uso de gimnasio prohibido durante fase 1.
  7. Denunciar las fiestas o reuniones clandestinas al administrador de la comunidad.
  8. Uso de mascarilla obligatorio en todos los espacios comunes del condominio.
  9. Las visitas durante el periodo de cuarentena podrán ingresar solo en casos excepcionales. (asistencia a personas enfermas, en situación de discapacidad o adultos mayores)
  10. Sanitización diaria de los espacios comunes o de uso comunitario.

Las ideas de estas recomendaciones de buenas prácticas del Minvu nacen de la consulta nacional que realizó Comunidad Feliz, aplicación web (software) que facilita la tarea de administración de edificios y comunidades a administradores y residentes de edificios y condominios de todo el país. La consulta fue respondida por cerca de 500 personas.

Al respecto, Trinidad Arcos de Comunidad Feliz indicó que “este decálogo ayuda a los administradores gestionar de mejor manera sus comunidades en pandemia. Si bien el año pasado supieron cómo hacerlo, este año siguen muchas interrogantes y este decálogo de 10 pasos los va a apoyar muchísimo, que es lo que queremos, apoyar a las comunidades y administradores para que todo funcione de la mejor manera y sigamos protegiendo tanto a los residentes como al personal”.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Defunciones miércoles 14 de abril de 2021

Next Post

Municipalidad de Colbún financiará extensión del pavimento hasta kilómetro 4 en Borde Lago

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Municipalidad de Colbún financiará extensión del pavimento hasta kilómetro 4 en Borde Lago

Municipalidad de Colbún financiará extensión del pavimento hasta kilómetro 4 en Borde Lago

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In