• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Minsal y Coaniquem entregan recomendaciones de prevención ante quemaduras y consumo de alcohol durante las celebraciones de fin de año

por Redacción El Maule Informa
27/12/2024
en Destacados, Nacional
Minsal y Coaniquem entregan recomendaciones de prevención ante quemaduras y consumo de alcohol durante las celebraciones de fin de año
5
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

24/11/2025
Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

24/11/2025


En el marco de la Campaña de Verano del Ministerio de Salud, Juan Francisco Collao, de la División de Políticas Públicas Saludables y Promoción del Minsal, junto a Carmina Domic, subdirectora de Docencia y Extensión de la Corporación Nacional del Niño Quemado (Coaniquem), entregaron recomendaciones de prevención de cara a la celebración de Año Nuevo.

Respecto al consumo de alcohol y medicamentos, Collao señaló que “el tratamiento está primero y no se debe interrumpir por ningún motivo. Monitorea tu salud, si te sientes mal, consulta algún profesional de la salud y no consumas alcohol, considera tu salud en general”.

Agregó que “el consumo de medicamentos y alcohol hace más susceptible generalmente a los niños y a las personas de edad. Los remedios deben administrarse siempre con agua, no consumirlos con licor ni tampoco con lácteos, ya que estos, por ejemplo, interfieren con la absorción de muchos medicamentos, sobre todo algunos antibióticos”.

En relación con la compra de los medicamentos, el profesional llamó a hacerlo en lugares autorizados. “Si ustedes necesitan comprar medicamentos, el Ministerio de Salud ha dispuesto una página que es www.turnosdefarmacia.cl en donde podrán encontrar todas las que están de turnos a nivel nacional en cada una de sus comunas”, dijo.

“La recomendación es no automedicarse, no recomendar o compartir medicamentos con familiares. Respecto al almacenamiento, no guardarlos en la cocina, ni tampoco en el baño debido a la alta humedad que tienen estos lugares de la casa, no exponerlos a altas temperaturas y mantenerlos alejados del alcance de los menores de edad en la casa”, indicó.

Fuegos artificiales

Por su parte, desde Coaniquem expresaron que su principal preocupación es el riesgo de quemaduras por fuegos artificiales que existe en estos días. “Nuestro país cuenta desde el año 2000 con una ley que prohíbe el uso, la compra y la venta de fuegos artificiales a nivel doméstico, con penas estrictas y más graves para quienes estén vendiendo, comprando e incluso usándolos”, indicó Carmina Domic de la Corporación.

“Llevamos una vigilancia epidemiológica a lo largo del país para conocer precozmente los casos que se producen de quemaduras, principalmente en niños menores de 15 años. El llamado de nosotros es a consultar ya que las quemaduras por fuegos artificiales pueden ser muy graves y dejar secuelas importantes”, explicó.

“La mayoría de las quemaduras por fuegos artificiales se producen la noche del 31 de diciembre o las primeras horas del 1 de enero, que es cuando más se ocupan estos artefactos”, señaló.

Domic agregó que “estamos en alerta ya que además se quema quien manipula, pero también quien observa. Entonces el riesgo no disminuye por no tener en la mano un fuego artificial. No hay fuegos artificiales inofensivos porque todos tienen pólvora, por lo tanto, da lo mismo cual sea, todos representan un peligro de quemadura”.

El riesgo de fuegos artificiales no solo es de quemaduras, sino que también de posible causante de incendios, especialmente en esta época. “Una vez que uno enciende un fuego artificial no se puede controlar, es ingobernable y eso sumado a las condiciones ambientales o meteorológicas que tenemos en esta época, tales como el viento y las altas temperaturas, puede hacer que esa chispa que encendió un fuego artificial llegue y termine en un incendio forestal o de una vivienda con graves consecuencias”, alertó.

Finalmente, desde Coaniquem señalaron que “no debemos olvidar el daño a las personas con trastorno autista, a los animales domésticos, la necesidad de proteger nuestra flora y fauna y por supuesto, la contaminación ambiental que esto además produce”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

¿Y si Boric pudo?

Next Post

Cursos gratuitos de natación anuncia municipio de Retiro

Artículos Relacionados

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

24/11/2025
Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

24/11/2025
¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

24/11/2025
Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

24/11/2025
Next Post
Cursos gratuitos de natación anuncia municipio de Retiro

Cursos gratuitos de natación anuncia municipio de Retiro

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

24/11/2025
Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

24/11/2025
¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

24/11/2025
Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

24/11/2025
El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

24/11/2025
¿Cuándo corresponde usar antibióticos? El SSM entrega recomendaciones claves para evitar la resistencia a los antimicrobianos

¿Cuándo corresponde usar antibióticos? El SSM entrega recomendaciones claves para evitar la resistencia a los antimicrobianos

24/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile
  • Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén
  • ¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?
  • Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In