• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

MINSAIT acude al HIMSS Chile Executive summit 2024 con sus últimos avances en interoperabilidad en salud

por Redacción El Maule Informa
22/07/2024
en Destacados, Nacional
MINSAIT acude al HIMSS Chile Executive summit 2024 con sus últimos avances en interoperabilidad en salud
8
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Minsait, una compañía de Indra, participará el 23 de julio en el HIMSS Chile Executive Summit 2024. Considerado uno de los eventos más importantes del sector salud, reunirá a expertos de todo el mundo para analizar y mostrar los avances en tecnología e innovación en el ámbito sanitario.



La doctora María José Gamboa Chiriboga, líder clínica en Salud Digital en Minsait Sanidad, asistirá al Himss Chile 2024 para participar en el panel “Interoperabilidad como Política”. En este espacio, expondrá cómo la interoperabilidad permite incorporar, de manera ágil, nuevos servicios digitales en el sistema de salud que faciliten el acceso del ciudadano al sistema y mejoren su bienestar.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025

En el escenario actual, donde los perfiles de demanda están cambiando (envejecimiento, cronicidad de enfermedades…) y la dispersión geográfica obliga a modificar el enfoque de aproximarse a las personas, existe un riesgo de sostenibilidad de los sistemas de salud.

“Este contexto requiere un replanteamiento sobre cómo prestar la asistencia sanitaria”, sostiene Gamboa Chiriboga. “Es necesario aprovechar la presencia de la tecnología en la vida diaria para que ésta sea parte de la respuesta que han de dar los sistemas de salud, donde el cuidado de los ciudadanos ha de apalancarse en herramientas que fomenten enfoques más preventivos.

Sin actuar en este ámbito”, añade, “es difícil garantizar la sostenibilidad de los sistemas de salud y que estos sean más accesibles y resolutivos”.

Bajo la premisa de emplear la tecnología a favor de las personas, Minsait desarrolla un modelo de relación con los ciudadanos que se sustenta sobre tres pilares fundamentales:

• Centro virtual de atención y respuesta en salud, multicanal, que facilita el acceso del ciudadano a los servicios de salud a través de canales como el teléfono, el chat, el correo electrónico y las redes sociales, ofreciendo una atención estandarizada, integral y personalizada.

• Una superapp de salud, que contiene múltiples funcionalidades en una única aplicación, con capacidad para incorporar nuevos servicios digitales de manera ágil y permitir a los ciudadanos personalizarla y gestionar proactivamente su bienestar.

• Plataforma de interoperabilidad que actúa como el núcleo de un ecosistema de salud digital, permitiendo crear nuevos servicios y haciendo posible que diferentes sistemas y dispositivos se comuniquen y trabajen juntos de manera eficiente. Además, asegura que los datos del paciente estén disponibles para ser usados en el momento y lugar adecuados de manera segura.

Estos pilares buscan transformar el modelo de salud actual, enfocándose en el ciudadano como el principal actor y utilizando la tecnología como habilitador clave para mejorar la calidad y accesibilidad de la atención sanitaria.

En momentos en los que Chile debe implementar la ley de interoperabilidad de la ficha clínica electrónica, además de la migración de pacientes del sector privado al público —más de 344.000 personas dejaron las Isapres y se incorporaron a Fonasa— y el desafío que esto representa para el país, la participación de Minsait en este evento subraya su compromiso con la transformación digital en el sector salud, enfocándose en cómo sus soluciones están beneficiando a los ciudadanos.

“Nuestra participación es una oportunidad única para mostrar los avances y la innovación que Minsait ha aportado al sistema de salud, no solo en España, sino también en Chile y otros mercados. Estamos comprometidos con la salud de las personas y la transformación digital que permite mejorar la atención médica y la eficiencia operativa en el sector salud”, comenta Erick Alejandro Cortés, gerente de Sanidad de Minsait en Chile.

Experiencia de Minsait en Interoperabilidad en Salud

En los últimos años, Minsait ha colaborado estrechamente con la Consejería de la Digitalización de la Comunidad de Madrid (España). Con más de 6,8 millones de ciudadanos y una red integrada de 35 hospitales y 424 centros de atención primaria, registra al año más de 46,5 millones de consultas, más de 500.000 ingresos y más de 450.000 intervenciones quirúrgicas, demostrando el impacto positivo de la tecnología en la salud pública. Madrid cuenta con un ecosistema de salud que prioriza el modelo de interacción con sus ciudadanos y pone a su disposición todas las herramientas necesarias para que participen en sus procesos de salud.

Además de ser los proveedores de tecnología y el punto de contacto para toda la población de Madrid, Minsait ha desempeñado un papel fundamental en la mejora del sistema de salud en Chile, aportando significativos beneficios a los ciudadanos.

• Plataforma de Interoperabilidad del Ministerio de Salud: Facilita la comunicación y el intercambio de datos entre diferentes sistemas y entidades de salud, permitiendo que los pacientes reciban una atención más coordinada y personalizada.

• Hospital Digital La Florida (Chile): Su digitalización lo convertía en el primer hospital digital del país en 2010, mejorando significativamente la gestión y atención médica y beneficiando a miles de pacientes.

• Soluciones Integradas en Salud: Desarrolladas para el sector de las Isapres y los seguros en Chile, facilitan la gestión y atención en salud, asegurando que los ciudadanos reciban un servicio más ágil y efectivo.

Acerca de Minsait

Minsait (www.minsait.com) es la compañía del Grupo Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Presenta un alto grado de especialización, amplia experiencia en el negocio digital avanzado, conocimiento sectorial y un talento multidisciplinar formado por miles de profesionales en todo el mundo. Minsait está a la vanguardia de la nueva digitalización con capacidades avanzadas en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad y otras tecnologías transformadoras. Con ello, impulsa los negocios y genera grandes impactos en la sociedad, gracias a una oferta digital de servicios de alto valor añadido, soluciones digitales a medida para todos los ámbitos de actividad y acuerdos con los socios más relevantes del mercado.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de defensa, aeroespacio y tecnología, así como líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios de alto valor y con un elevado componente de innovación, que la convierten en el socio tecnológico para la digitalización y para las operaciones clave de sus clientes en todo el mundo. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros.

Al cierre del ejercicio 2023, Indra tuvo unos ingresos de 4.343 millones de euros, más de 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Acerca de Indra en Chile

En Chile, Indra tiene presencia desde 1995, y es una de las principales compañías tecnológicas y de consultoría que operan en el país, presentando soluciones y servicios para sectores claves de la economía nacional, como Transporte & Defensa, y Tecnologías de la Información (TI) a través de su filial Minsait. En Chile, todos los vuelos comerciales en rutas nacionales utilizan las soluciones tecnológicas de Indra. Además, ha implantado sus sistemas de gestión de tráfico y de peajes en numerosas autopistas del país, y de ticketing en los metros de Santiago y Valparaíso.

 

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Alcalde Juan Carlos Díaz y general Maureen Espinoza coordinan trabajo conjunto en nueva central de monitoreo

Next Post

Concejal Ahumada denuncia que en Curicó aún existen familias sin agua potable ni electricidad

Artículos Relacionados

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Next Post
Concejal Ahumada denuncia que en Curicó aún existen familias sin agua potable ni electricidad

Concejal Ahumada denuncia que en Curicó aún existen familias sin agua potable ni electricidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior
  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia
  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile
  • Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In