• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Ministro Walker presenta canasta dieciochera

Carne de vacuno, trutro entero de pollo, longaniza y hortalizas para las ensaladas son parte de la tradicional canasta dieciochera presentada por el Secretario de Estado junto a Elige Vivir Sano.

por Redacción El Maule Informa
15/09/2020
en Agricultura, Destacados
Ministro Walker presenta canasta dieciochera
9
SHARES
86
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, presentó tres opciones de menú “dieciochero” para conocer cuánto podría costar la preparación de una parrilla para una familia de cuatro personas en tiempos de pandemia. “A lo mejor habrá menos cueca, pero sí podremos alimentarnos bien, ver a la familia y estar tranquilos alimentándonos a precios razonables”, señaló el secretario de Estado.

Las opciones de menú presentadas por la autoridad varían según tipo de carne, las cuales son: trutro entero de pollo y los otros dos que consideran carne de vacuno como sobrecostilla o tapabarriga. Además, cada una está compuesta por marraqueta, longanizas y hortalizas varias para la preparación de ensaladas.



“Estamos bien abastecidos de alimentos. No hay motivos para que se distorsionen los precios ni para acaparar alimentos. Estamos viendo cómo transitan los productos desde el norte a la zona central, así es que tenemos todas las condiciones para tener un 18 distinto (…) la agricultura ha hecho un tremendo trabajo para no parar y que pasemos un 18 tranquilo, bien alimentados”, señaló el ministro Walker.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025
María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

14/11/2025

En la instancia, la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, explicó que es muy importante tener una alimentación lo más equilibrada durante estos días por los altos índices de obesidad y sobrepeso en el país. “Muchas personas han declarado haber aumentado sus porciones, que han aumentado de peso y esto sumado a que estos días solemos consumir más calorías que lo que comemos comúnmente. Por eso, las recomendaciones son primero reducir las porciones, preferir las preparaciones al horno antes de la fritura, también es muy importante si vamos a disfrutar de un asado acompañarlo siempre de ensaladas verdes”, expresó.

Para calcular los precios de los menús, el Ministerio de Agricultura, a través de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), revisó los precios de los alimentos más demandados por los consumidores en fiestas patrias que van desde los 16 hasta los 22 mil pesos considerando dos tipos de canales de distribución: supermercadista y tradicional, que incluye ferias libres, carnicerías y panaderías.

Por ejemplo, el costo en supermercados puede alcanzar un valor que va entre los $20.418 si se considera carne de pollo y un máximo de $24.839 si la alternativa es el corte de tapabarriga. En tanto, si se compra en el canal tradicional esta puede alcanzar un costo que puede variar entre los $18.153 para carne de pollo y $23.470 para la de vacuno tapabarriga.

Asimismo, existen opciones más económicas como en La Vega Central, donde se pueden hallar los mismos productos a un monto que va desde los 10 mil a los 14 mil pesos. “La verdad de las cosas chiquillos, uno que es agricultor le puede decir que las cosas en la Vega están regaladas. Dirán, oye que es mentiroso el guatón. No, porque es cosa de tirar un lápiz, una hoja y comenzar a hacer el presupuesto. Lo que más recomendamos, la Vega ha jugado en esta pandemia un rol súper importante, pero también para el cuidado del bolsillo. Hubo la crisis de que iba a subir la papa, mentira, están a 500 pesos. El caso de los tomates es algo puntual que se está terminando la cosecha de Arica por lo tanto en esta época normalmente sube. Traigan la lista, todo anotadito y el billetito les alcanzará para mucho más”, afirmó el Relacionador Público de La Vega Central, Arturo Guerrero.

Finalmente, el titular de la cartera de Agricultura hizo un llamado a la población para que disfruten estas fiestas patrias manteniendo las medidas sanitarias de prevención indicadas por el Gobierno y realizó un llamado a cotizar y escoger las frutas y hortalizas de la estación.

“Si nos informamos bien podemos hacer una buena ensalada, siempre comprando y prefiriendo los precios más razonables. Cuando hay oferta de productos, los precios bajan y cuando hay escasez los precios suben, pero tenemos una gran gama de alternativa. Por eso, insisto en descargar esta aplicación “¿A Cuánto?, porque tenemos muchas verduras, muchas hortalizas distintas donde refugiarnos en los mejores precios dado que el presupuesto familiar está muy estrecho producto de la pandemia”, concluyó el ministro Walker.

 

Tags: Comida Fiestas PatriasMenú dieciocheroMenú saludableVega Central
Share4Tweet2Send
Previous Post

Invitan a seleccionar textos de María Luisa Bombal para recopilarlos en una antología ciudadana

Next Post

Transportistas ya pueden postular a bono de ayuda económica

Artículos Relacionados

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025
María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

14/11/2025
Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

14/11/2025
Gobierno Regional y AMUCH impulsan trabajo conjunto para fortalecer la Atención Primaria en el Maule

Gobierno Regional y AMUCH impulsan trabajo conjunto para fortalecer la Atención Primaria en el Maule

14/11/2025
Next Post
Transportistas ya pueden postular a bono de ayuda económica

Transportistas ya pueden postular a bono de ayuda económica

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

14/11/2025
Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025
María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

14/11/2025
Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

14/11/2025
Gobierno Regional y AMUCH impulsan trabajo conjunto para fortalecer la Atención Primaria en el Maule

Gobierno Regional y AMUCH impulsan trabajo conjunto para fortalecer la Atención Primaria en el Maule

14/11/2025
Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • ¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?
  • Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón
  • María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025
  • Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In