• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Ministro Moreno anunció desde la UST Talca las modificaciones al Código de Aguas

Secretario de Estado se reunió con autoridades regionales, parlamentarios, regantes y empresarios de la región para dar conocer los alcances de la nueva normativa.

por Redacción El Maule Informa
01/02/2022
en Destacados, Economía
Ministro Moreno anunció desde la UST Talca las modificaciones al Código de Aguas
13
SHARES
121
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

De visita en la Región del Maule, el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno Charme, eligió el Campus CAR de la Universidad Santo Tomás Talca para difundir públicamente el nuevo Código de Aguas que fue aprobado en el parlamento tras 11 años de tramitación, en un encuentro organizado por la Unión de Gremios del Maule.

La actividad fue presidida por el rector Osmán Garrido, junto al Delegado Presidencial, Juan Eduardo Prieto, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, los senadores, Juan Antonio Coloma y Rodrigo Galilea y el representante de la Unión de Gremios del Maule, Carlos del Solar, además de autoridades judiciales, seremis y otros invitados especiales.



En su intervención de bienvenida, el rector Garrido reflexionó sobre el tema del agua y su uso, indicando que “sin duda el agua y uso es un tema de alta sensibilidad pública, por tal motivo como Universidad estamos muy contentos que después de 11 años de discusión se disponga de este nuevo Código para Chile”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025

En la ocasión la primera referencia del Ministro Moreno fue a la escasez hídrica que afecta a nuestro país debido a una sequía que se ha prolongado por más de 13 años. Sin embargo, fue enfático en señalar que por el momento no se considera aplicar racionamientos ni de agua ni de electricidad.

“Los caudales de los ríos se encuentran en su mínimo histórico, tampoco en algunas regiones tenemos nieve que nos pudiera permitir esperar deshielos. Por lo mismo el tema hídrico es de la mayor relevancia y todos los modelos de cambio climático muestran que esta zona lo más probable es que continúe de la misma manera aquí donde vive el 80% de los chilenos y donde más del 79% de la actividad económica se realiza”, comentó

En el mismo contexto, el titular de la cartera de Obras Públicas precisó que los planes Estratégicos de Gestión Hídrica forman parte de las siete prioridades estratégicas de la DGA-MOP. De esta forma, son una de las acciones de las mejoras en información de los recursos hídricos y se espera que para fines del 2022, haya más de 61 planes de cuencas que cubrirán al menos un 70% del país.

Además, el Plan Estratégico contiene un conjunto de medidas de gestión, entre estas se encuentra el aumento de la fiscalización y control al uso del agua (Monitoreo de Extracciones Efectivas), nuevos estudios y estaciones de monitoreo para una mejor comprensión de las nieves, oferta de agua superficial y subterránea, así como la calidad de la misma; resguardo de la calidad mediante nuevos acuerdos de producción limpia; restauración de la cuenca aportante y las zonas de recarga de los acuíferos; y una propuesta de gobernanza para su implementación.

Respecto a la reforma al código de aguas, Moreno explicó que se trata de una nueva normativa que es el resultado de acuerdos y largas conversaciones entre todos los sectores políticos y que hasta ahora ha tenido una buena acogida por parte de quienes ostentan derechos de aguas y están imbuidos en este tema.

“El Código de Aguas es la ley en materia de agua, reúne prácticamente todos los elementos que tiene que ver con este elemento y por lo tanto tiene que ser no solo más moderno sino que debe cumplir con las características para que todos consideren que es una ley razonable y justa. Que si determina cómo se va a distribuir el agua, que lo haga de forma equitativa”, indicó.

Entre las principales reformas se considera la obligación de inscribir los derechos de agua ante el Conservador de Bienes Raíces, la posibilidad de perder los derechos si no se demuestra la ejecución de obras para su aprovechamiento, la igualdad de condiciones para todos los que utilicen el recurso y las mayores atribuciones de la Dirección General de Aguas para fiscalizar el cumplimiento de la norma.

Sobre la decisión de elegir el Maule para dar a conocer esta reforma, el senador Juan Antonio Coloma dijo que se trataba de algo “emblemático y siento que Chile puede enfrentar problemas muy difíciles en la medida que uno se una para buscar soluciones comunes pensando en las cosas grandes. Creo que es especialmente importante que se haga en el Maule que es la región más agrícola de Chile, por tanto dependemos de un Código de Aguas”.

Por su parte el senador Rodrigo Galilea, señaló que el hecho que se haya acordado el nuevo Código de Aguas prácticamente por la unanimidad tanto del Senado como la Cámara de Diputados es muy relevante.

“Esto pone reglas claras en cuanto al derecho humano respecto al agua, a la sustentabilidad del medio ambiente, lo que significan las cuencas, los caudales ecológicos y lo que significa también el correcto uso productivo del agua. Soluciona y armoniza algo que se veía muy complejo hace algunos años y partir por esta región es una señal que nos enaltece y merecía la región este reconocimiento”

Finalmente el alcalde Talca, Juan Carlos Díaz, valoró la decisión del Ministro de elegir la capital regional para esta actividad, recordando que ya en el mes de agosto Alfredo Moreno había presentado un Plan Estratégico para enfrentar la escasez hídrica.

“Hoy el Ministro nos contó que este Plan se entregó a la Gobernadora Regional y va acompañado de una reforma al Código de Aguas que trae muy buenas noticias que van acompañadas de ordenamiento y de estrategias para desarrollar en todo el país”, concluyó.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Municipio lidera operativos de limpieza y desmalezado en parques de lCuricó

Next Post

Imacec: Economía chilena creció 10,1 por ciento en diciembre

Artículos Relacionados

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025
Next Post
Banco Central aumentó tasa de interés en 75 puntos base a 1,5%

Imacec: Economía chilena creció 10,1 por ciento en diciembre

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025
Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

07/07/2025
DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria
  • Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero
  • La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor
  • Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In