• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Ministra Undurraga destaca baja del 40% en superficie afectada por incendios forestales

Para este año Conaf cuenta con un presupuesto histórico y se han desplegado 61 aeronaves con tecnología de punta para combatir los incendios en coordinación con diversos actores públicos y privados.

por Redacción El Maule Informa
28/01/2021
en Destacados, Nacional
Ministra Undurraga destaca baja del 40% en superficie afectada por incendios forestales
4
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un descenso en las cifras de hectáreas afectadas por incendios forestales evidenció el balance que entregó la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, en la Central Nacional de Coordinación de Conaf. El balance, del cual participaron también el director nacional de Conaf, Rodrigo Munita y el presidente de Corma, Juan José Ugarte, mostró que a la fecha se registra un 40% menos de superficie afectada respecto de la temporada anterior.

“Es una temporada compleja, hay condiciones climáticas que nos hacen estar alerta, por eso debemos trabajar coordinados desde la Conaf, desde el Ministerio de Agricultura, con el sector privado, con Bomberos, Carabineros y la PDI porque es un desafío que debemos afrontar como país. Esta temporada van 3.000 incendios forestales, lo mismo que la temporada pasada, afectando 21.000 hectáreas, lo que es cerca de un 40% menos de superficie dañada. Esto es una buena noticia porque evidencia que todos los actores que están llamados a controlar el incendio están llegando de forma más oportuna”, explicó la secretaria de Estado.



En esa línea, reiteró el llamado a que la ciudadanía para que sea parte activa en temas de prevención “estamos preocupados por las condiciones climáticas, lo que nos obliga a hacer el llamado a que todas las personas que vean fumarolas de humo llamen al 130 de Conaf, porque como vemos en los números de esta temporada, las primeras horas son cruciales para que el incendio no se propague”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

02/07/2025
El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue

El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue

02/07/2025

Por su parte, el director de Conaf agregó que “los recursos nunca serán suficientes; no sabemos cómo van a ser las condiciones futuras, básicamente por los cambios climáticos que nos están afectando. Hay que trabajar en una cultura preventiva y en eso estamos trabajando tanto el sector público como privado. Es fundamental generar conciencia en los niños y comunidades sobre el impacto que tienen los incendios. Uno mira el fuego, pero terminado el fuego quedan secuelas que son difíciles de reparar y que significan muchas veces mucho más dinero que lo que el incendio propiamente tal significó”.

El presupuesto del Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales para la temporada 2020/2021 es de $72.000 millones de pesos, siendo el más alto de la historia del programa de combate y prevención que ha tenido CONAF en su historia. A estos recursos, se suma el aporte del sector privado con otros $72.000 millones llegando a un total de $144.000 millones de pesos.

Dentro de los principales recursos con los que se cuenta para esta temporada destacan 262 brigadas de prevención, 61 aeronaves incluyendo 2 helicópteros pesados, 2 helicópteros semi-pesados Super Puma, 1 helicóptero semi-pesado blindado y 1 avión AT Anfibio.

Otro tema que abordó la autoridad en el balance fueron los niveles de intencionalidad en la ocurrencia de incendios forestales de esta temporada. La ministra Undurraga afirmó que “el tema de la intencionalidad es algo que nos preocupa, ha aumentado durante estos últimos años y en esta temporada vamos con un cerca de 40% de intencionalidad “comprobada”, pero aún hay muchos incendios sin estudiar”.

En esa línea, el presidente de Corma sostuvo que, “la capacidad de poder concertar las capacidades del mundo público-privado, tener protocolos de acción unificada, desplegarnos estratégicamente en el territorio ha sido clave para disminuir, hasta el momento, las superficies quemadas, pero el incremento de la intencionalidad es muy grave (…) la ministra ha dicho que ha aumentado en un 40% promedio a nivel nacional, pero en la macrozona sur está cerca del 70%. Siete de cada 10 incendios intencionales y se han incrementado los niveles de violencia”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Defunciones jueves 28 de enero de 2021

Next Post

Vecinos denuncian extracción ilegal de áridos y agua en río Perquilauquén

Artículos Relacionados

Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

02/07/2025
El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue

El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue

02/07/2025
“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Next Post
Vecinos denuncian extracción ilegal de áridos y agua en río Perquilauquén

Vecinos denuncian extracción ilegal de áridos y agua en río Perquilauquén

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

02/07/2025
El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue

El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue

02/07/2025
Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

01/07/2025
“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario
  • El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue
  • Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales
  • “Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In