• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Ministra de las Culturas anuncia a los ganadores del Premio Margot Loyola 2021; maulinos lograron menciones honrosas

El reconocimiento a la Trayectoria en Cultura Popular el cual recayó en postulantes de las regiones de Arica y Parinacota, Ñuble y Región Metropolitana.

por Redacción El Maule Informa
09/12/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Ministra de las Culturas anuncia a los ganadores del Premio Margot Loyola 2021; maulinos lograron menciones honrosas
9
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025


La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, durante una ceremonia semipresencial desde el Palacio Pereira, dio a conocer a los ganadores del Premio Margot Loyola 2021, distinción entregada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en honor a la artista y cultora fallecida en 2015. Considera tres categorías: investigación, creación y formación y para cada una de ellas se contempla un estímulo de 2 millones de pesos.

En la ceremonia transmitida a través de las redes sociales del Ministerio, participaron autoridades regionales, representantes de la Academia Nacional en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios y los nuevos galardonados.

La ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, señaló: “Este es un galardón que busca reconocer y destacar a aquellas personas que siguiendo el legado de Margot Loyola han trabajado en la recuperación, difusión y enriquecimiento de la cultura tradicional y el patrimonio inmaterial de Chile. Este premio representa una de las tantas iniciativas con que el Estado y el Ministerio de las Culturas reafirman su compromiso con la preservación, valoración y difusión de lo que conforman las diversas manifestaciones culturales y patrimoniales presentes en Chile”.

Tras analizar casi 40 postulaciones, llegadas desde 11 regiones del país, el jurado decidió entregar el premio a Gabriela García Ramírez, cultora perteneciente a la comunidad de la Alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, de la región de Ñuble, práctica incluida en el Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile y que Chile postula a la Lista para Medidas de Salvaguardia Urgente del Patrimonio Inmaterial de la Unesco.

Se tomó en cuenta su destacada trayectoria como mujer creadora que ha dedicado toda su vida al estudio y difusión de la alfarería negra de su territorio, destacando su dedicada labor en la investigación de las formas tradicionales y en la recuperación de figuras y técnicas ancestrales. Su acervo cultural le ha sido heredado por su familia, el cual hoy lo mantiene vigente con un alto respeto estético y funcional en sus obras.

También, resultó ganador por su destacada trayectoria interdisciplinaria a Francisco Barrios Alday, de la Región de Arica y Parinacota. Se tomó en cuenta su sólida labor de estudio, desde un enfoque antropológico, en el folklore y su desempeño como Fundador y Director General del Conjunto de Proyección Folklórica Intín Wawanakapa. Además, ha difundido sus saberes culturales en innumerables libros y publicaciones.

Finalmente, recibió el Premio Margot Loyola el investigador Ramón Andreu Ricart, por su vasta labor y trayectoria de más de 50 años como estudioso, intérprete y difusor de la cultura tradicional y popular de Chile, con reconocimientos y premios a nivel nacional e internacional en las líneas de trabajo de investigación y formación. Se tomó en cuenta su labor como cofundador de diversas organizaciones de relevancia cultural que han aportado a la investigación y difusión del folklore en Chile. Asimismo, su aporte en la creación del Sello discográfico Raíces que registró parte del movimiento de los artistas populares e intelectuales de década de los años 1980.

Sobre el Premio Margot Loyola

El Premio Margot Loyola busca destacar a aquellas personas o agrupaciones que -a través de su actividad, oficio o profesión- enriquecen la cultura tradicional y el patrimonio cultural inmaterial, permitiendo que sus quehaceres y saberes contribuyan a promover el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana.

Conoce aquí a los seleccionados

Share4Tweet2Send
Previous Post

Piñera anuncia creación de Pensión Garantizada Universal (PGU)

Next Post

Pavimentos Participativos en el Corazón de la Recuperación del Maule.

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Pavimentos Participativos en el Corazón de la Recuperación del Maule.

Pavimentos Participativos en el Corazón de la Recuperación del Maule.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In