• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Ministerio del Medio Ambiente inicia Consulta indígena sobre materias que regularán las áreas protegidas y sitios prioritarios de nuestro país.

por Redacción El Maule Informa
21/11/2024
en Destacados, Nacional
Ministerio del Medio Ambiente inicia Consulta indígena sobre materias que regularán las áreas protegidas y sitios prioritarios de nuestro país.
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Una invitación a los representantes de comunidades y pueblos indígenas a participar de la Consulta sobre diversas materias, que serán reguladas en los futuros reglamentos sobre Áreas Protegidas y Sitios Prioritarios y que fueron establecidos en la denominada “Ley para la Naturaleza”, extendió la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.



“Queremos recoger la voz, las experiencias, los saberes de los pueblos indígenas que ancestralmente han estado conviviendo en medio de territorios y áreas de conservación de la biodiversidad. Saber qué piensan, qué opinan, cómo se pueden vincular en la gestión de estas áreas protegidas. Por eso les invitamos a participar activamente en esta Consulta que se inicia el 20 de noviembre en todas las regiones del país”, expresó la autoridad ambiental.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025

La Consulta Indígena es una invitación a los representantes de pueblos y comunidades indígenas a participar de un diálogo, que tiene como objetivo llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento, acerca de medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarlos directamente y que, en este caso, provienen de la ley que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).

Ese cuerpo legal estableció la necesidad de elaborar reglamentos sobre áreas protegidas y de sitios prioritarios, tarea que le corresponde al Ministerio del Medio Ambiente. Para elaborar estos reglamentos se ha considerado el desarrollo de una Consulta Indígena a nivel nacional, para dialogar con las distintas comunidades indígenas que habitan los territorios o en sus inmediaciones, ocupados o utilizados ancestralmente o para fines culturales

En la actualidad, las áreas protegidas de Chile abarcan una superficie de 167 millones de hectáreas, sumando un total de 245 áreas, tanto en tierra como en mar. Esto significa que las áreas protegidas cubren prácticamente el 22% (16,6 millones de hectáreas) del territorio nacional continental e insular, y para el ámbito marino, un 44% de la Zona Económica Exclusiva (150,5 hectáreas).

Para estos efectos el Ministerio desplegará la realización de cerca de 100 encuentros en diversas localidades y todas las regiones del país, con el objeto de dialogar con las comunidades sobre las materias consultadas.

La ministra Rojas destacó que “estos encuentros son fundamentales para el Ministerio, porque los pueblos indígenas tienen una vinculación ancestral y espiritual con la naturaleza. Su opinión es por lo mismo, vital a la hora de definir estos reglamentos que regularán, por ejemplo, la forma en que se crearán o desafectarán las áreas protegidas por el Estado”.

Instancia regional

En tanto, desde la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule, se informó que la primera jornada con representantes de comunidades y pueblos indígenas de la región, se llevará a cabo el sábado 07 de diciembre de 2024, en el salón del MINVU, ubicado en calle 2 Norte #720, Talca, a partir de las 10:00 hasta las 17:00 horas.

Para conocer el calendario de los encuentros a nivel nacional y más antecedentes de la Consulta, se puede visitar http://consultaindigena.mma.gob.cl

 

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Minvu anuncia apertura del segundo llamado de 2024 al Subsidio para Sectores Medios DS1

Next Post

Encuentran cuerpos de dos personas en canal de regadío cerca de Cauquenes

Artículos Relacionados

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Next Post
Encuentran cuerpos de dos personas en canal de regadío cerca de Cauquenes

Encuentran cuerpos de dos personas en canal de regadío cerca de Cauquenes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

25/11/2025
Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

25/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”
  • El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país
  • Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse
  • Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In