• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Ministerio del Interior y Seguridad Pública presenta Plan Menos armas, más seguridad

por Redacción El Maule Informa
19/05/2022
en Destacados, Nacional
Ministerio del Interior y Seguridad Pública presenta Plan Menos armas, más seguridad
11
SHARES
101
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

11/07/2025
18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

11/07/2025


La ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, junto a los subsecretarios Manuel Monsalve y Eduardo Vergara y a la Delegada Presidencial Constanza Martínez presentaron las medidas para disminuir el poder de fuego en la delincuencia bajo el lema “Menos armas, Más Seguridad”. La instancia tuvo lugar en el municipio de Pedro Aguirre Cerda y consistió en un conversatorio con representantes de la sociedad civil, donde también participaron Luis Astudillo, el alcalde de dicha comuna, la diputada Gael Yeomans y representantes religiosos de la comunidad.

Los objetivos del plan buscan reducir la cantidad de armas de fuego en el mercado ilegal para ayudar a disminuir las tasas de homicidios y delitos violentos. Así como también interrumpir el flujo de armas legalmente inscritas para su uso en actividades delictivas. Las líneas de acción para llevar estos objetivos a cabo dichos objetivos son:

  1. Creación una Unidad de Control de Armas: mediante un trabajo coordinado entre distintas entidades para el control y fiscalización de armas.
  2. Aumento en la incautación de armas: a través de Carabineros y la PDI se disminuirá el número de armas en las calle, con la entrega de información oportuna que sirva al Ministerio Público para establecer dónde realizar investigaciones.
  3. Se realizarán operativos de fiscalización a armerías y particulares de manera periódica, facilitando los recursos para ello.
  4. Se adelantará el plan anual de fiscalización de armas de fuego, que será presentado en julio.
  5. Modernización del sistema de control y registro para que sea efectivo. Se firmará dentro de este mes un acuerdo entre el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Ministerio de Defensa, para que el sistema sea efectivo, asegurando que incorpore un enfoque preventivo y de seguridad pública.
  6. Se dictará un reglamento para sistemas de identificación balística y para el registro y control de armas del Estado: Esto se hará con los estándares con que deben contar los sistemas de identificación balística automatizada, asegurando la adecuada interoperabilidad entre ellos, establecida por ley.
  7. Fortalecimiento las campañas de entrega de armas desde los territorios.
  8. Se establecerán indicadores territoriales para el monitoreo de uso de armas fuego: con el fin de orientar la fiscalización de armas inscritas, la investigación del mercado de armas ilegales y, eventualmente, nutrir las investigaciones penales al respecto.
  9. Se presentará un nuevo proyecto de ley de control de armas en el mes de junio, para cambiar la lógica del modelo de adquisición de armas. A través de una serie de modificaciones legales, se fortalecerá el sistema de control y registro de armas; se incentivarán las denuncias y entregas de armas; y se restringirá el acceso a armas.

En esa línea, este proyecto de ley contempla, entre otros aspectos:

  • La prohibición del ingreso de armas al país por un plazo de 2 años para civiles, permitiendo mejorar la detección de contrabando de armamento.
  • Avanzar en la prohibición general de posesión de armas en nuestro país. La adquisición e inscripción de armas deberá estar justificada y se otorgará sólo para fines calificados y excepcionales.
  • Se va a incorporar un tipo penal para el caso de no exhibición del arma a la autoridad fiscalizadora, en el artículo 14 A de la ley de armas, con sanción de presidio menor en su grado mínimo, además de la cancelación de la inscripción.
  • La obligación de marca o sello distintivo de todas las municiones que ingresen a Chile. – Eliminar completamente la facultad de la DGMN de conceder la inscripción de un arma a los condenados por crímenes o simples delitos que no merezcan pena aflictiva.
  • Establecer la obligación de denuncia inmediata ante la pérdida, hurto o extravío de armamento y munición. Actualmente son 48 horas de plazo para dar aviso.
  • Prohibición de la transferencia de armas que se encuentren vigentes. Entre otras más.

Al finalizar, la ministra Siches se refirió a los detalles del Plan a la prensa e hizo énfasis en agradecer la instancia, insitiendo en “lo que vinimos a mostrar: un plan en para que Chile sea más seguro, es con menos armas” .

Share4Tweet3Send
Previous Post

Día Mundial de las Abejas: Consejos para construir un jardín polinizador de bajo requerimiento hídrico

Next Post

Nano Stern estrena su noveno disco el próximo 27 de mayo en el TRM

Artículos Relacionados

Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

11/07/2025
18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

11/07/2025
Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

11/07/2025
Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

11/07/2025
Next Post
Nano Stern estrena su noveno disco el próximo 27 de mayo en el TRM

Nano Stern estrena su noveno disco el próximo 27 de mayo en el TRM

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

11/07/2025
18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

11/07/2025
Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

11/07/2025
Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

11/07/2025
PDI conmemora en Talca el Día del Comisionado

PDI conmemora en Talca el Día del Comisionado

11/07/2025
Alerta sanitaria por virus respiratorios: vuelve la mascarilla obligatoria

Cinco consejos para reducir la contaminación intradomiciliaria

11/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio
  • 18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”
  • Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?
  • Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In