• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Ministerio de Salud entrega detalles de la nueva gobernanza para enfrentar la pandemia: se integrará a comunidades, territorios y expertos

La ministra de Salud, María Begoña Yarza, junto a los subsecretarios de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, y de Redes Asistenciales, Fernando Araos, entregaron detalles de los cambios que tendrá el manejo sanitario con foco en una mayor participación ciudadana.

por Redacción El Maule Informa
14/03/2022
en Destacados, Nacional
Ministerio de Salud entrega detalles de la nueva gobernanza para enfrentar la pandemia: se integrará a comunidades, territorios y expertos
5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025


Una nueva gobernanza para enfrentar la pandemia, donde se integrarán a comunidades, territorios y expertos, fue dada a conocer por las nuevas autoridades del ministerio de Salud en el Cesfam Barros Luco de la comuna de San Miguel.

La ministra de Salud, María Begoña Yarza, junto a los subsecretarios de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado y de Redes Asistenciales, Fernando Araos, explicaron que la propuesta de reestructuración será implementada de manera progresiva las próximas semanas, y acoge las necesidades de mejora manifestadas por los distintos sectores.

En ese sentido, se busca mejorar la transparencia y legitimidad dando mayor protagonismo al órgano asesor externo en el proceso de toma de decisión, para reforzar el carácter técnico del manejo de la pandemia. Además, se dotará de legitimidad social a las decisiones, junto con proveer información actualizada sobre la deliberación entre actores involucrados para permitir la trazabilidad e incrementar la transparencia de las decisiones de la autoridad sanitaria.

La ministra de Salud, María Begoña Yarza, explicó que “no venimos a administrar, venimos a hacer los cambios, y el mandato del Presidente es así, tenemos que generar cambios no solo en los objetivos de largo plazo, si no que también, en la forma de hacer las cosas, y esa forma tiene ciertos principios: la participación ciudadana, la capacidad de escuchar, la cercanía con los trabajadores y trabajadoras de la salud, el incorporar los saberes de las comunidades, y de nuestros pueblos”.

La ministra recalcó que el objetivo es pasar a un nuevo modelo de gestión que cuide a la población, que integre de manera dialogante a las comunidades, territorios y expertos y expertas, fundamentado en la mejor evidencia disponible.

En ese sentido se dispondrá de información pública actualizada sobre la deliberación entre actores involucrados para permitir la trazabilidad e incrementar la transparencia de las decisiones de la autoridad sanitaria.

Yarza informó que la alerta sanitaria se extenderá por tres meses más para garantizar los recursos y el personal para hacer frente a la contingencia y se mantendrá el proceso de vacunación. Además, dio a conocer los nombres de los nuevos encargados técnicos que asumirán cargos claves en el combate a la pandemia.

“Quiero presentar a dos personas que van a ser claves en esta nueva institucionalidad, en que queremos que la apreciación técnica, también tenga un camino claro. Y en eso queremos presentarle a Cristian García, doctor en Salud Pública, y quien liderará el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud. Y como el mundo es así, una mujer será quien va a liderar el Comité Técnico de Expertos, que va a estar incorporado a esta institucionalidad. Para nosotros es un orgullo que la doctora Ximena Aguilera, sea la que lo presida”, señaló la ministra.

Otro punto relevante en esta nueva gobernanza es que se hará un trabajo interministerial con enfoque de género, con foco en los impactos y mitigaciones de medidas sanitarias y los costos que estas pueden significar en las mujeres de nuestro país.

Además, se anunció un especial cuidado con los equipos de trabajadores y trabajadoras de la salud, en palabras del Subsecretario Araos: “que han trabajado extenuando esfuerzos (…) y esa labor ha tenido consecuencias. Es por eso que venimos con el mandato de hacernos cargo de darle una respuesta y cuidar a los que cuidan, y de ahí que anunciaremos próximamente un plan para la salud mental para ellas y ellos”.

Comisión Nacional de Respuesta para la pandemia

El subsecretario de Salud Pública, informó que se convocará a una Comisión Nacional de Respuesta para la Pandemia, que estará compuesta por equipos técnicos del ministerio de Salud, organizados a través de una secretaría técnica: “Sumaremos a otras voces del mundo académico, de liderazgos del mundo científico, no solamente del sector sanitario, y en eso queremos dar una señal, sin duda que tener los mejores talentos en la epidemiología, la infectología, pero también tenemos que ser capaces de incorporar otras voces, de las ciencias sociales, del mundo de la economía, que permitan una visión amplia con respecto a la toma de decisión”.

“Comprendemos que las decisiones vinculadas a la pandemia, son complejas, no solamente tienen que ver con aspectos que el ministerio de Salud puede decidir por sí solo, por lo tanto, como un segundo espacio, jerárquicamente superior a esta Comisión Nacional de Respuesta Pandémica, tendremos un comité interministerial de respuesta a la pandemia, liderado por el Presidente Boric, la doctora Yarza, y ministras y ministros de otros ministerios”, agregó el subsecretario Cuadrado.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Estudio revela que consumo de alcohol en los jóvenes se relaciona con insomnio y una dieta poco saludable

Next Post

Delegado Aqueveque y autoridades maulinas acordaron trabajo colaborativo en la región

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
Next Post
Delegado Aqueveque y autoridades maulinas acordaron trabajo colaborativo en la región

Delegado Aqueveque y autoridades maulinas acordaron trabajo colaborativo en la región

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In