• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Ministerio de Agricultura prolonga emergencia agrícola en 231 comunas del país

La extensión del decreto ayudará a focalizar de mejor manera los recursos a través del INDAP y la CNR para apoyar a los agricultores y pequeños productores afectados por la sequía que atraviesa el país.

por Redacción El Maule Informa
28/03/2022
en Destacados, Economía
Ministerio de Agricultura prolonga emergencia agrícola en 231 comunas del país
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025


Tras sostener una reunión con representantes de los alcaldes de 27 municipios rurales del país, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela anunció la prórroga por tres meses más del decreto de emergencia agrícola en 231 comunas del país.

“Hemos decidido prolongar por tres meses, es decir, abril, mayo y junio, el decreto de emergencia hídrica y de sequía en 231 municipios del país, básicamente en la zona central, pero también (…) a municipios de la región de Aysén”, sostuvo el secretario de Estado tras la cita con ediles, quienes le entregaron una carta para solicitar reactivar decretos de emergencia ante sequía y escasez hídrica.

Asimismo, el ministro Valenzuela añadió que con la extensión “el Ministerio de Agricultura y todos sus servicios haremos un esfuerzo de redireccionar recursos relevantes para trabajarlos con los municipios y que esto se encarne. Los municipios han aportado con el ministerio, forraje para la sobrevivencia de caprinos, ovinos, de ganadería y caballares en el país”.

Cabe destacar que actualmente la emergencia agrícola rige en 9 regiones del país (Biobío, Ñuble, Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins, Maule, Los Lagos, Aysén y 20 comunas de la Región Metropolitana), lo que permite una acción más rápida y oportuna de los distintos instrumentos económicos de apoyo.

En ese sentido, el subsecretario de la Agricultura, José Guajardo explicó que “se han ido incrementando los recursos para las emergencias agrícolas y estamos trabajando para que esos recursos sean importantes para cada una de las comunas. Estamos abiertos a trabajar en forma mancomunada con cada uno de los alcaldes y alcaldesas”.

Por otro lado, el alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación de Municipios de Chile, Gustavo Alessandri, agradeció la reunión con el ministro “porque nos han escuchado y están dispuestos a trabajar con nosotros, que queremos llegar a todas las localidades de las distintas comunas con soluciones concretas. Sabemos la relevancia que tiene el agua, es un derecho fundamental y no puede existir un chileno en ninguna localidad que no tenga derecho a ella, por eso levantaremos programas y proyectos para tener solución a nuestros problemas”.

En cuanto a la posibilidad de establecer Estado de Catástrofe en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y El Maule como pidieron los alcaldes, el ministro Valenzuela puntualizó que esta es una medida que “se evalúa a nivel de gobierno en consulta entre distintos ministerios y que implica una serie de circunstancias. Hay que ser prudentes y evaluarlos”.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Municipio de Curicó restablece tránsito vehicular en calle Arturo Prat

Next Post

Abrazos de Vida y Damas de Verde reciben implementos gracias a Presupuestos Participativos HRT 2021

Artículos Relacionados

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Next Post
Abrazos de Vida y Damas de Verde reciben implementos gracias a Presupuestos Participativos HRT 2021

Abrazos de Vida y Damas de Verde reciben implementos gracias a Presupuestos Participativos HRT 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule
  • En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación
  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In