• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Mineduc presentó propuesta de actualización del currículum escolar de 1° básico a 2° medio

por Redacción El Maule Informa
20/06/2024
en Destacados, Nacional
Mineduc presentó propuesta de actualización del currículum escolar de 1° básico a 2° medio
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 El Ministerio de Educación dio a conocer la propuesta de Actualización Curricular para los niveles de 1° básico a 2° medio, proceso que ha estado desarrollando desde 2022 en base a un diagnóstico que consideró distintas fuentes de información y procesos participativos.

Esta propuesta será sometida a Consulta Pública desde el 19 de junio hasta el 2 de agosto, entre docentes, equipos directivos, profesionales de la educación, estudiantes, apoderados, especialistas en educación y la ciudadanía en general.



La información que se recoja de la Consulta Pública será sistematizada y servirá para retroalimentar y ajustar la propuesta de actualización de Bases Curriculares antes de su ingreso al Consejo Nacional de Educación (CNED), organismo autónomo encargado de aprobar las definiciones curriculares conforme a la Ley General de Educación.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025

En la instancia, que tuvo lugar en la Escuela Básica Inglaterra de la comuna de Quinta Normal, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, junto a la coordinadora nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación, Viviana Castillo, destacaron las principales innovaciones y cambios que podrían aplicarse desde 2026.

La subsecretaria Lagos valoró que “la educación continúe siendo el tema que nos convoca como sociedad a pensar colectivamente el desarrollo de la política educativa de los próximos años, a la luz de las experiencias de las diversas comunidades educativas y la ciudadanía, y de los desafíos sociales y culturales. Hoy tenemos una gran oportunidad para abordar estos aprendizajes y plasmarlos en un currículum que potencie las trayectorias educativas y de vida de niños, niñas y estudiantes, resguardando la equidad, la inclusión y justicia social”.

Por su parte, la coordinadora nacional Viviana Castillo, señaló que la propuesta de Actualización Curricular “trae innovaciones importantes que tienen que ver con cómo se incorporan temáticas que son significativas para los desafíos presentes y futuros de nuestra sociedad. Al mismo tiempo, tiene mejoras en las secuencias y progresiones de aprendizaje, y fortalece las trayectorias de aprendizaje en otras asignaturas”.

En esta línea, la nueva propuesta de Bases Curriculares aboga por el fortalecimiento transversal de la lectura y la escritura en todas las asignaturas; define un nuevo enfoque para Orientación poniendo énfasis en el aprendizaje socioemocional; se incorporan aprendizajes vinculados a educación financiera, ciudadanía digital, uso ético del lenguaje y educación ciudadana. Además de crear la asignatura de Artes Escénicas y extender la trayectoria de Inglés desde 1° básico.

Lo anterior se sustenta en un riguroso levantamiento de evidencia que incluye estudios de implementación curricular, análisis comparado internacional, estados del arte y diversas iniciativas de participación que han sido fundamentales para recoger las necesidades de distintos actores del sistema educativo, incluyendo a docentes, estudiantes, directivos, familias y expertos.

La coordinadora nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación, Viviana Castillo, invitó a las comunidades educativas para que a partir del 19 de junio “se informen en los establecimientos educacionales de sus regiones porque comienza el proceso de consulta pública, que es un nuevo proceso de participación con la propuesta de base que estamos dando a conocer hoy. Esperamos que las y los docentes, asistentes de la educación, equipos técnicos, pedagógicos y directivos puedan revisar la propuesta, hacernos recomendaciones, y realicen una evaluación para así poder construir la propuesta final que va a ser presentada al Consejo Nacional de Educación a fines de febrero”.

En tanto, la ciudadanía interesada en participar en la Consulta Pública podrá hacerlo a partir del 1 de julio ingresando a consultacurricular.cl

Este proceso de actualización se enmarca en la Ley General de Educación (LGE) y busca fortalecer la formación integral de las y los estudiantes, considerando los cambios sociales, culturales y tecnológicos que ha experimentado el país y el mundo en los últimos años.

Share2Tweet2Send
Previous Post

INACAP Talca realiza Bootcamp de competencias laborales para sus próximos egresados

Next Post

Consejo Regional aprueba el nuevo Plan Regulador para la comuna de Curicó

Artículos Relacionados

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Next Post
Consejo Regional aprueba el nuevo Plan Regulador para la comuna de Curicó

Consejo Regional aprueba el nuevo Plan Regulador para la comuna de Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

15/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos
  • El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta
  • Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón
  • Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In