• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Septiembre 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Mineduc financia novedoso proyecto educativo en jardín infantil de Curicó

por Redacción El Maule Informa
17/10/2022
en Noticias Regionales
Mineduc financia novedoso proyecto educativo en jardín infantil de Curicó
11
SHARES
97
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Planeado como un espacio de investigación, creatividad y adquisición de conocimientos a través del contacto con elementos del medio ambiente natural, el proyecto del jardín infantil “Pequeños Artistas” en Curicó fue formalmente inaugurado en el contexto del financiamiento que entregan los Fondos de Inversión en Educación Parvularia (FIEP).

La actividad de apertura oficial fue encabezada por el secretario ministerial de Educación del Maule (seremi) Francisco Varela; el director regional de Junji, Adolfo Martínez, y el director provincial de Educación – Curicó, Rodrigo Castro.



El seremi Varela explicó que el proyecto de cerca de 4 millones de pesos se da en el contexto del fondo concursable que financia proyectos presentados por los propios establecimientos educacionales con acciones concretas, que permitan cumplir de manera innovadora con los objetivos propuestos en las Bases Curriculares de Educación Parvularia (BCEP). Dichas acciones deben de estar orientadas al desarrollo de prácticas pedagógicas pertinentes y contextualizadas, a través de propuestas que surjan de los propios equipos pedagógicos, y que se vinculen explícitamente con los objetivos de las Bases. Al mismo tiempo deben brindar oportunidades de aprendizaje de calidad a niños y niñas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Jóvenes voluntarios de Fundación Las Rosas convocan a “jugársela por las personas mayores”

Jóvenes voluntarios de Fundación Las Rosas convocan a “jugársela por las personas mayores”

12/09/2025
SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias

SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias

11/09/2025

“Primero estamos muy contentos por el nivel de ejecución que ha tenido este proyecto de Fondos de Innovación en la Educación Parvularia, en el que este jardín ha realizado cuatro acciones muy relevantes: una tiene que ver con el medio ambiente, la otra con el desarrollo musical y artístico como podemos ver y contribuyen al desarrollo integral de los niños desde su primera infancia. Nosotros desde el gobierno del presidente Gabriel Boric estamos trabajando todos los días en terreno y en conjunto con los distintos sostenedores, Junji, Integra, los municipios, para lograr esto, para lograr que los fondos del Estado sean utilizados de la mejor manera para que lleguen a dónde tiene que llegar que es en beneficio de nuestros niños y niñas”, enfatizó la máxima autoridad de la cartera de Educación en el Maule.

Proyecto con cuatro espacios

Siempre bajo su sello educativo artístico, el proyecto de la unidad educativa comprende -en una primera instancia- 4 espacios donde, según sus necesidades e intereses, cada párvulo decide a cuál  asistir: espacio del arte, con énfasis en las artes plásticas; espacio musical, donde se utilizan instrumentos musicales tradicionales y no tradicionales; espacio de la naturaleza, con énfasis en encontrar la calma y meditar en el silencio; espacio tranquilo, “para sentirse tan tranquilo como en casa”. Busca replicar la comodidad del hogar, para que niñas/os encuentra ahí la tranquilidad.

 

Sobre la experiencia y el financiamiento de estas iniciativas, el director regional de Junji manifestó su satisfacción por los -aproximadamente- $4 millones que recibió el jardín para implementar su proyecto.

“Como jardín Pequeños Artistas fuimos beneficiados con casi 4 millones de pesos, lo que nos enorgullece porque vemos que en el proyecto educativo se hace patente también el sello (del jardín), qué es un sello artístico; por lo tanto, todas las mejoras que se hicieron con este FIEP van de la mano en mejorar la motricidad fina, las condiciones artísticas de pintura, de instrumentos musicales, etc.”, explicó Martínez.

En tanto, la educadora a cargo del jardín, Patricia Cabezas destacó que el apoyo de las familias es muy necesario para dar continuidad a los aprendizajes que se generan a partir de los espacios instalados en el jardín.

“La familia juega un rol importante porque, desde lo que ya tenemos, continuamos con ellos con todo el material que puede ser no sólo comprado, sino material que encontramos en los hogares, materiales reciclables, de desecho… y la participación activa de ellas (las familias) en la implementación y continuación de los espacios”, afirmó. Tales conceptos fueron apoyados uno de los apoderados presentes en la actividad, “creo que algo fundamental para la enseñanza de nuestros hijos es que sepan de todo un poco, de jardinería, de pintura, de música…”.

Los Fondos FIEP están dirigidos a todos los establecimientos educacionales que imparten el nivel de Educación Parvularia y que reciben financiamiento del Estado, tales como, JUNJI (administración directa y VTFs), Fundación Integra y Servicios Locales; en todas sus modalidades y programas. También pueden participar escuelas municipales y subvencionadas que tengan niveles de educación parvularia. Todos ellos pueden postular a financiamiento que va desde los $2.000.000, a los $4.000.000.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Núcleo frío en altura dejaría chubascos en el Maule entre lunes 17 y miércoles 18 de octubre

Next Post

ProChile abrió convocatoria para el Concurso Silvoagropecuario 2023

Artículos Relacionados

Jóvenes voluntarios de Fundación Las Rosas convocan a “jugársela por las personas mayores”

Jóvenes voluntarios de Fundación Las Rosas convocan a “jugársela por las personas mayores”

12/09/2025
SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias

SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias

11/09/2025
Presentan normas para intervención y preservación de patrimonio típico de Yerbas Buenas

Presentan normas para intervención y preservación de patrimonio típico de Yerbas Buenas

11/09/2025
Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

11/09/2025
Next Post
ProChile abrió convocatoria para el Concurso Silvoagropecuario 2023

ProChile abrió convocatoria para el Concurso Silvoagropecuario 2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ProChile conecta a exportadores de nueces con mercados internacionales

ProChile conecta a exportadores de nueces con mercados internacionales

12/09/2025
Renunció seremi de Agricultura Claudia Ramos

Renunció seremi de Agricultura Claudia Ramos

12/09/2025
Jóvenes voluntarios de Fundación Las Rosas convocan a “jugársela por las personas mayores”

Jóvenes voluntarios de Fundación Las Rosas convocan a “jugársela por las personas mayores”

12/09/2025
Jorge Baradit: “La memoria es la historia de un país y sin ella lo perdemos todo”

Jorge Baradit: “La memoria es la historia de un país y sin ella lo perdemos todo”

12/09/2025
SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

11/09/2025
SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias

SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias

11/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ProChile conecta a exportadores de nueces con mercados internacionales
  • Renunció seremi de Agricultura Claudia Ramos
  • Jóvenes voluntarios de Fundación Las Rosas convocan a “jugársela por las personas mayores”
  • Jorge Baradit: “La memoria es la historia de un país y sin ella lo perdemos todo”

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In