• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Minagri lanza Programa Nacional para el Fomento de la Agricultura 4.0

A través de la Fundación para la Innovación, el Ministerio de Agricultura dio inicio al primer estudio del uso de tecnologías en el sector silvoagropecuario

por Redacción El Maule Informa
15/06/2021
en Destacados, Economía
Minagri lanza Programa Nacional para el Fomento de la Agricultura 4.0
8
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Por primera vez en el país se está realizando un estudio que dará a conocer cuál es la situación actual del uso de tecnologías en la agricultura nacional y validar un programa de incentivo para desarrollarla”, así lo señaló la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, en el lanzamiento del Programa Nacional para el Fomento de la Agricultura 4.0.

El proyecto – liderado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), junto al Centro de Extensionismo Tecnológico, Thinkagro − busca levantar la información actual respecto a lo que se ha hecho en el proceso de fortalecimiento del uso de tecnologías en el agro y su acercamiento al sector productivo.



Específicamente, se elaborará una hoja de ruta para desarrollar la agricultura 4.0 al 2030 en el país, para luego diseñar y validar un programa para su fomento.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

30/10/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025

“El gran desafío de nuestro sector es producir alimentos para alimentar a la población, y en el contexto de cambio climático que nos encontramos viviendo, es fundamental hacer las cosas distintas. Hoy tenemos que incorporar la tecnología y los conocimiento de una forma más profunda en nuestros procesos. No es sólo el uso de ellas, sino más bien incorporarlas con una mirada integral que nos ayude a innovar y adaptarnos a las nuevas condiciones”, indicó la Secretaria de Estado.

La agricultura 4.0 en un concepto que involucra una mirada integral del proceso agrícola, con una gestión más eficiente de los recursos, contribuyendo a mejorar la calidad, reducir costos, proteger el medio ambiente, a través del uso de las tecnologías, que permiten predecir escenarios y establecer prácticas oportunas y eficaces. Incluye materias tales como: inteligencia artificial (IA), agricultura de precisión, big data, data analytics, sensores IoT (Internet de las cosas) y robótica, entre otras.

“Como FIA hemos tomado el liderazgo de este tema porque sabemos que el uso de estos avances es una realidad para un grupo de productores agrícolas en Chile, pero aún falta avanzar en la penetración hacia los productores medianos y pequeños. No es una utopía para ellos, porque tienen a su alcance algunas de estas tecnologías, pero todavía queda mucho camino por recorrer. Y Fundación somos los encargados de gatillar que esto suceda, en Chile están surgiendo cada vez más innovadores que están creando tecnologías nacionales, pensadas para nuestra realidad y otros que están adaptando a lo local desarrollos internacionales”, indicó el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre.

Primeros resultados

En la primera etapa de diagnóstico, se han realizado entrevistas con actores relevantes en cada una de las regiones del país, en temáticas asociadas al desarrollo e implementación de nuevas tecnologías para el sector agroalimentario. Incluyendo representantes de empresas agrícolas, empresas proveedoras de tecnologías para el agro, instituciones públicas regionales y nacionales, y de la academia. En total se han identificado a más de 400 actores relevantes a nivel nacional vinculados directamente con iniciativas o con interés en estas temáticas y de ellos se han logrado entrevistar a 60.

Dentro de los principales resultados, destaca que el 71% manifiesta que la adopción de algunas de estas herramientas, en especial las TIC´s las usaban con fines de mejorar la gestión interna de la empresa, lo que permitiría hacer más eficientes sus procesos administrativos internos.

En tanto, un 90% manifiesta que la adopción de tecnología ha permitido mejorar la capacidad de gestión, así como mejora en proceso productivo haciéndolos más eficientes y el 71% manifiesta que al incorporar tecnología ha habido una disminución en costos de producción independiente de lo que pudieran haber considerado inicialmente dado que los costos de adquisición de tecnología son elevados.

“Teniendo estos antecedentes a la mano es importante que quienes trabajan en el agro tengan convicción de la utilidad que tiene monitorear, disponer de información y utilizarla. Ese es el primer paso, es un cambio cultural que implica por ejemplo que el teléfono inteligente que la mayoría de las personas en el país está utilizando, tenga un sentido para  mejorar sus procesos al integrarlo regularmente en las gestiones de sus negocios. Todo esto con la finalidad de aumentar la productividad y competitividad del sector. Mediante la disminución de costos, uso eficiente del agua, mejorar calidad y el uso racional de agroquímicos”, finaliza el director ejecutivo de Thinkagro- UTalca, José Antonio Reyes.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Corfo e Innovacien lanzan nuevo ciclo de talleres gratuitos para capacitar a emprendedoras en marketing digital

Next Post

Abierta convocatoria al Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE)

Artículos Relacionados

CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

30/10/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025
Cómo evitar que tu pyme sea víctima de un ciberataque 

SAG denuncia intento de fraude digital mediante suplantación para capturar información de usuarios

30/10/2025
Mujeres del Maule se abren camino en la innovación agrícola a través de programa de capacitación de la Comisión Nacional de Riego

Mujeres del Maule se abren camino en la innovación agrícola a través de programa de capacitación de la Comisión Nacional de Riego

30/10/2025
Next Post
Abierta convocatoria al Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE)

Abierta convocatoria al Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE)

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

30/10/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025
Cómo evitar que tu pyme sea víctima de un ciberataque 

SAG denuncia intento de fraude digital mediante suplantación para capturar información de usuarios

30/10/2025
Mujeres del Maule se abren camino en la innovación agrícola a través de programa de capacitación de la Comisión Nacional de Riego

Mujeres del Maule se abren camino en la innovación agrícola a través de programa de capacitación de la Comisión Nacional de Riego

30/10/2025
Gira Teletón 2025 suma a Pablito Pesadilla, Marcianeke y Toly Fu para su show en Curicó 

Gira Teletón 2025 suma a Pablito Pesadilla, Marcianeke y Toly Fu para su show en Curicó 

30/10/2025
Con identidad maulina: Selección masculina de balonmano afina detalles para representar a la región en los Juegos Binacionales en Curicó

Con identidad maulina: Selección masculina de balonmano afina detalles para representar a la región en los Juegos Binacionales en Curicó

30/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule
  • Ludopatía infantil
  • SAG denuncia intento de fraude digital mediante suplantación para capturar información de usuarios
  • Mujeres del Maule se abren camino en la innovación agrícola a través de programa de capacitación de la Comisión Nacional de Riego

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In