• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Mieles chilenas al mundo: ProChile lanza proyecto pionero de cara a ApimondiaChile 2023

por Redacción El Maule Informa
13/04/2023
en Destacados, Economía
Mieles chilenas al mundo: ProChile lanza proyecto pionero de cara a ApimondiaChile 2023
22
SHARES
197
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Tras casi un año de intenso trabajo, ProChile en conjunto con los gremios del sector apícola y con el apoyo de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias – ODEPA del Ministerio de Agricultura, desarrolló un relato único para las mieles chilenas, que busca posicionarlas en los distintos mercados, destacando sus atributos únicos y particulares, a fin de incentivar su consumo en distintos rincones del planeta.

Actualmente el sector apícola es de sumo interés para Chile gracias a la importante presencia de Pymes, a su contribución económica, y al gran aporte social y ambiental que significa. Considerando además que hay más de 9.500 apicultores distribuidos en las diferentes regiones del país, con más de 1.300.000 colmenas instaladas.



“Estamos conscientes de la importancia del sector para nuestro país y a la vez, del complicado momento que están atravesando, ya sea por las sequias prolongadas que afectan la floración y con ello la disponibilidad de néctar para las abejas; los problemas generados por los vaivenes del mercado internacional, y por supuesto, los incendios que afectaron a los apicultores de Ñuble y Biobío. Este relato es una herramienta única, que desde ProChile esperamos sea usada para enfrentar estas dificultades, posicionando al sector apícola chileno a nivel mundial” destacó el Director General de ProChile, Ignacio Fernández.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

09/05/2025
¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025

A este impacto, se suma la realización de ApimondiaChile 2023, un evento de relevancia internacional que en septiembre de este año tendrá lugar en Santiago. Esta actividad es por definición, la más importante del sector a nivel mundial, razón por la cual Chile decidió postular como sede en 2019, siendo anunciada en Apimondia Canadá durante la 46ava edición, que se realizó en la ciudad de Montreal.

Con miras a este mega evento y de cara al nuevo programa de branding sectorial elaborado por ProChile, el cual busca crear propuestas de valor y posicionamiento de los distintos sectores, que permita avanzar de manera asociativa y alineada  bajo el paraguas de la marca Chile; se escogió  a la miel para encabezar su piloto, lo que requirió un gran esfuerzo de funcionarios institucionales, quienes crearon una metodología de recolección de datos e información que, con la ayuda de los diversos representantes del mundo apícola, permitió identificar las principales cualidades de la miel. De este trabajo resultó la creación de un relato representativo, en base al cual se elaboró un kit con material digital para utilizar en las acciones de promoción en el exterior.

“El relato muestra los principales atributos de la miel chilena, lo que nos permitirá mostrar al mundo que las mieles chilenas son 100% nativas, producidas en un ecosistema único, con floraciones que tiene propiedades funcionales y atributos organolépticos que no se encuentran en otras mieles. Creemos que esto nos puede ayudar a aumentar el interés por la miel chilena, enfrentando el panorama actual que se vive en el mundo” agregó Juan Pablo Molina de la empresa JPM.

Así se llega a un relato común bajo el alero de la Subcomisión (SC) Calidad y Mercado, de la Comisión Nacional de Apicultura, la que se centra en el trabajo de competitividad, diferenciación y promoción de los productos de la colmena en mercado nacional e internacional. Esta comisión es liderada por ProChile y Odepa.

Daniela Acuña, Directora (s) de Odepa señaló, “Tenemos el compromiso en apoyar el desarrollo de la apicultura, por su importancia cultural y social en territorios rurales. Estamos convencidos de que este relato será de gran utilidad para el rubro, por lo que esperamos que sea aprovechado al máximo y se apropien de él de una manera asociativa, pudiendo potenciarlo en los mercados que son de su interés”.

A esta iniciativa se suma la que comenzará a implementar el Ministerio de Agricultura, utilizando este relato para la realización de una Campaña de estímulo al consumo nacional de la miel.

Hoy, el sector tiene a su disposición un kit con materiales de promoción, al cual se puede acceder a través de la página www.prochile.gob.cl y el siguiente link.  El kit estará disponible para ser usada en distintas instancias internacionales donde el sector apícola esté presente, tanto para empresarios que ya exportan, como quienes se preparan para hacerlo.

Share9Tweet6Send
Previous Post

Detenido empresario funerario acusado de falsificar certificados de defunción

Next Post

Con “mechoneo solidario” alumnos de Santo Tomás Talca limpiaron campamento en Villa Francia

Artículos Relacionados

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

09/05/2025
¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025
Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025
Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Next Post
Con “mechoneo solidario” alumnos de Santo Tomás Talca limpiaron campamento en Villa Francia

Con "mechoneo solidario" alumnos de Santo Tomás Talca limpiaron campamento en Villa Francia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

09/05/2025
¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025
Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025
Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal
  • ¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte
  • Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país
  • Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In