• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Mesa Biregional del Vino impulsa la asociatividad y fortalece el sector vitivinícola

por Redacción El Maule Informa
28/07/2023
en Destacados, Economía
Mesa Biregional del Vino impulsa la asociatividad y fortalece el sector vitivinícola
8
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el objetivo principal de trabajar en la coordinación para potenciar y fortalecer el sector vitivinícola y con especial énfasis en el desarrollo de la pequeña agricultura, distintos pequeños productores de Ñuble y Maule se reunieron en Cauquenes para buscar en conjunto soluciones y experiencias en los desafíos presentados durante el año 2023, que está marcado por los incendios forestales, restricciones en el mercado global del vino e inundaciones.

La tercera reunión de la Mesa del Vino entre las regiones de Ñuble y Maule resultó ser un encuentro provechoso, donde diversas instituciones compartieron información relevante para el desarrollo del sector vitivinícola. Entre los puntos destacados, se aclaró la diferencia entre el vino y el pipeño, brindando mayor tranquilidad a los agricultores para evitar confusiones, ya que el Servicio Agrícola y Ganadero, incorporó en su Registro de Bebidas Alcohólicas la clasificación genérica de “Pipeño”, el cual podrá ser inscrito bajo esta denominación sólo por las elaboradoras vitivinícolas que forman parte de la AFC de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío.



“Esta Mesa del Vino ha sido un espacio crucial para promover la asociatividad y fortalecer el trabajo conjunto entre las regiones de Ñuble y Maule. La colaboración y la unión de esfuerzos son fundamentales para enfrentar los desafíos que hemos vivido en este año, y así impulsar la competitividad de nuestros agricultores en el mercado nacional e internacional”, afirmó Antonio Arriagada, Seremi de Agricultura de Ñuble.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025

Por su parte, César Rodríguez, Subdirector Nacional de INDAP, resaltó la importancia de esta iniciativa: “Como INDAP, creemos firmemente en el valor de la asociatividad para potenciar la producción agrícola y vitivinícola. Estamos comprometidos en brindar apoyo y recursos para que los pequeños productores puedan acceder a nuevas oportunidades y fortalecer su presencia en el mercado”.

Hernán Segura, presidente del gremio de enoturismo del Valle del Itata, destacó el enfoque en la sostenibilidad: “Esta Mesa nos brinda una oportunidad única para promover la cultura del Valle del Itata y nuestros vinos de manera responsable y amigable con el medio ambiente. Estamos convencidos de que esta tendencia mundial hacia vinos más sostenibles puede abrir interesantes ventanas para nuestras viñas en el mercado local y extranjero”.

El encuentro congregó a una treintena de representantes de vitivinicultores y servicios públicos relacionados, quienes se dieron cita en el Liceo Claudina Urrutia de Cauquenes. Junto al Subdirector Nacional de INDAP y el Seremi de Agricultura, también participaron INDAP, INIA, FIA, ProChile, SAG, Corfo, Sercotec y ODEPA.

El objetivo principal de la Mesa biregional es trabajar en coordinación para potenciar y fortalecer el sector vitivinícola, con especial énfasis en el desarrollo de la pequeña agricultura. Se busca enfrentar los desafíos presentados durante el año 2023, marcado por incendios forestales y restricciones en el mercado global del vino, mediante la búsqueda de oportunidades y el trabajo conjunto, que además busca generar un impacto positivo tanto en el mercado local como en el extranjero, promoviendo el consumo responsable de vino local y enfocándose en prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Esta iniciativa busca generar un impacto positivo tanto en el mercado local como en el extranjero, promoviendo el consumo responsable de vino local y enfocándose en prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Se realizó importante reunión por posible hallazgo arqueológico patrimonial en Curicó

Next Post

Talca realiza talleres en pos de una ciudad segura y amigable para mujeres, niñas y disidencias

Artículos Relacionados

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Next Post
Talca realiza talleres en pos de una ciudad segura y amigable para mujeres, niñas y disidencias

Talca realiza talleres en pos de una ciudad segura y amigable para mujeres, niñas y disidencias

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

25/11/2025
Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

25/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”
  • El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país
  • Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse
  • Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In