• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Mesa apícola del Maule invita a visitar feria de la miel en plaza de Armas de Talca

por Redacción El Maule Informa
12/08/2025
en Destacados, Economía
Mesa apícola del Maule invita a visitar feria de la miel en plaza de Armas de Talca
3
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este miércoles 13 de agosto se realizará la décima versión de la Feria Apícola en la plaza de Armas de Talca, con 20 stands que reunirá a productores y empresas apícolas de las 4 provincias de la región, quienes están preparando una exhibición especializada con degustaciones, cata de mieles y venta de un amplio número de productos de la colmena, desde miel hasta cosméticos.

Así lo informó la seremi de Agricultura, Claudia Ramos, en su calidad de presidenta de la Mesa Apícola del Maule, entidad público-privada que trabaja por el desarrollo del rubro en la región y que es la responsable del seminario y feria, ya tradicional en nuestra región. INDAP, las organizaciones apícolas y el CFT San Agustín apoyan el desarrollo de este evento que tiene por objetivo promover el consumo de la miel y visibilizar la actividad apícola en el Maule.



“Queremos invitar a todos los vecinos, los colegios, productores y asesores, a acercarse este miércoles a la Plaza de Armas de Talca para conocer el trabajo de los apicultores y para comprar sus productos. Somos región líder en cantidad de apicultores y de colmenas pero la mayor parte de la producción tiene como destino los mercados externos; aún hay mucho espacio para crecer dentro del consumo per cápita y además es importante que los consumidores conozcan de primera fuente lo que hacen los apicultores para que ese trabajo sea valorado por su gran relevancia para la salud humana y la de los ecosistemas”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo comeremos en el futuro?: Tercer EtMtuesday del 2025 abordó los desafíos de la transformación del sistema alimentario a través de la innovación

¿Cómo comeremos en el futuro?: Tercer EtMtuesday del 2025 abordó los desafíos de la transformación del sistema alimentario a través de la innovación

12/08/2025
CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

12/08/2025

Los productores provienen de 12 comunas: Romeral, Teno, Licantén y Curicó; San Clemente y Pelarco; Linares, San Javier y Colbún; y Cauquenes, Pelluhue y Chanco. 

Además de los stands de empresas habrá una cata de mieles del Maule donde los visitantes podrán votar por aquella que sea de su preferencia, y también los escolares podrán aprender sobre la vida de la colmena y los distintos productos que se obtienen de ella gracias a visitas guiadas por los apicultores.

La visita a la feria es gratuita y estará abierta solo este miércoles 13 de agosto desde las 10:00 hasta las 16:00 horas en la plaza de Armas de Talca. 

La Feria Apícola del Maule se enmarca dentro de las actividades por el Día de la Miel que en Chile se celebra cada 6 de agosto para promover el consumo de este super alimento lleno de bondades para la salud.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Municipio de Constitución inicia plan integral de recuperación del Cerro Mutrún.

Next Post

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Artículos Relacionados

¿Cómo comeremos en el futuro?: Tercer EtMtuesday del 2025 abordó los desafíos de la transformación del sistema alimentario a través de la innovación

¿Cómo comeremos en el futuro?: Tercer EtMtuesday del 2025 abordó los desafíos de la transformación del sistema alimentario a través de la innovación

12/08/2025
CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

12/08/2025
Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

12/08/2025
Municipio de Constitución inicia plan integral de recuperación del Cerro Mutrún.

Municipio de Constitución inicia plan integral de recuperación del Cerro Mutrún.

12/08/2025
Next Post
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Cómo comeremos en el futuro?: Tercer EtMtuesday del 2025 abordó los desafíos de la transformación del sistema alimentario a través de la innovación

¿Cómo comeremos en el futuro?: Tercer EtMtuesday del 2025 abordó los desafíos de la transformación del sistema alimentario a través de la innovación

12/08/2025
CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

12/08/2025
Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

12/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
Mesa apícola del Maule invita a visitar feria de la miel en plaza de Armas de Talca

Mesa apícola del Maule invita a visitar feria de la miel en plaza de Armas de Talca

12/08/2025
Municipio de Constitución inicia plan integral de recuperación del Cerro Mutrún.

Municipio de Constitución inicia plan integral de recuperación del Cerro Mutrún.

12/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo comeremos en el futuro?: Tercer EtMtuesday del 2025 abordó los desafíos de la transformación del sistema alimentario a través de la innovación
  • CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware
  • Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales
  • Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In