• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Memoria de don Carlos, un vigía inquietante

Por Horacio Hernández A.

por Redacción El Maule Informa
24/09/2023
en Opinión
Memoria de don Carlos, un vigía inquietante
13
SHARES
114
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hace 15 años, el pasado 21 de septiembre, falleció en nuestra ciudad don Carlos González Cruchaga. Al hacer memoria de él, conviene tener en cuenta que desde sus inicios la comunidad cristiana consideró al obispo como un verdadero vigía, centinela atento a la vida de la fe, la esperanza y el amor del pueblo creyente encomendado a su cuidado. A este encargo de pastor y guía le corresponde también el de profeta y celebrante litúrgico de los misterios de Cristo vivo que actúa en la historia.

Es la consciencia de estar ante un sucesor de los apóstoles, que hace presente la comunión con la Iglesia universal.



El aniversario de la muerte de don Carlos, nos hace rememorar a un vigía destacado. Centinela de la fe y de la dignidad humana, su personalidad firma, ha dejado una huella profunda en la Iglesia no solo de Talca y en Chile, sino más allá. Tuvo una irradiación como pocos, en círculos que no tenían contacto alguno con la fe. De carácter algo esquivo, parco, alegre, recio, había en él cercanía, ternura y distancia. Un rostro y mirada de bondad. Muy pronto advirtió que ser pastor requería del actuar comprometido y auténtico de vigía en tiempos convulsos donde se conculcaron derechos fundamentales y se denigró la dignidad de compatriotas en el país. Defendió, por eso, al sufriente, al pobre, al desamparado.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025

Allí, cuando no era fácil y había temor en plena dictadura, levantó con firmeza su voz y se jugó por resguardar el derecho de los suyos, que para él fueron siempre todos. Cada hombre y mujer, independiente de su creo u opción política, necesitaban de su ayuda. ¡Es que la causa de la justicia hace parte del evangelio!

Pero la vigilancia que brindó transcendió a esas circunstancias dolorosas y obscuras. Lo muestran sus muchos e inspirados escritos que publicó en vida y que luego se han seguido editando. Es sorprendente conocer los incontables, variados y plurales vínculos de personas que lo reconocen y recuerdan como padre, consejero y amigo.

Estaba en don Carlos el empuje de un dinamismo renovador para la Iglesia como pueblo de Dios, con la participación responsable y madura de los laicos. Impulsó con perseverancia el compromiso audaz con los sucesos históricos actuales según el Vaticano II y magisterio latinoamericano.

En su enseñanza directa fue siempre breve, punzante, propio de sentencias. Pues el evangelio y su anuncio son provocadores, inquietantes. Este aspecto me parece que sobresale en nuestro obispo que recordamos: actitud de vigía que jamás está conforme con la aparente quietud y la satisfacción de fáciles acomodos. Don Carlos estaba alerta a cada momento de la hora presente, para no permitir que triunfe esa tendencia natural y humana a instalarse y alardear de éxitos falsos. Esto último suele ocurrir hoy en Chile con cierta complacencia, tanto en lo social, en lo político y en lo económico, a pesar de crudos desencantos y malestares reclamados. Esto puede ocurrir incluso en la vida de fe, donde hay perdida del frescor, con deformaciones aberrantes. Pues uno de los mayores peligros en el hombre es la instalación aburguesada, la comodidad mezquina y rígida.

Don Carlos González nos lega un espíritu valiente y vigilante que jamás cede al acostumbramiento malsano y embota la existencia. A ésta la encara tal como es: con su dureza y alegría, con las injusticias escandalosas y misterios que esconde. Lo hizo ante su enfermedad, con serena paz y fortaleza de ánimo. Por ello con estilo sobrio pregunta, cuestiona, incita a discernir: “¿Y qué hiciste con tu hermano?”, “¿Quién es Jesús?”. Hay, pues, que ¡estar despiertos!: acaso se filtren solapados en nuestro interior, secretas reservas, intereses sórdidos, ambiciones atropelladoras, temores cobardes al poder, o pasiones enfermizas que adulteran la vida cristiana.

Jesús -Maestro y norma- es la Palabra eterna que, encarnada, toca al corazón de cada uno. Quienes lo escuchan son aquí desenmascarados, allá acogidos… Será el rico, el dirigente religioso o el propio discípulo que le cuesta comprender… Pero siempre la Palabra Viva pide la respuesta inmediata, plena.

Un regalo haber contado con el temple de este obispo inquietante de la Iglesia, de la que es testigo y a la que sirvió abnegado. Para Universidad Católica del Maule, de la que fuera el fundador y primer Gran Canciller, queda la herencia de un amor a la verdad y estudio diligente de ella, que tiene sentido si se realiza en la entrega y servicio consagrados a los habitantes de esta región en procura de una vida más noble y digna.

Desde la morada eterna, donde habitan el amor y la justicia, este vigía inquietante permanece cuidando de campesinos y marginados, de aquellos con quienes entabló cálidos lazos de amistad y de sus familias. Y de quienes recibieron de sus manos el perdón que da paz a la conciencia y aliento liberador para la lucha cotidiana, guardarán como inolvidable el consuelo, la claridad y el cariño del pastor, centinela fiel del evangelio.

Horacio Hernández Anguita

Fundación Roberto Hernández Cornejo

Share5Tweet3Send
Previous Post

500 pacientes en control por Cáncer de Tiroides en el Hospital Regional de Talca

Next Post

Clínica del deporte adaptado y deporte paralímpico aterrizará en Cauquenes

Artículos Relacionados

Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
Riesgos de administrar medicamentos vencidos

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

22/07/2025
Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

19/07/2025
Next Post
Clínica del deporte adaptado y deporte paralímpico aterrizará en Cauquenes

Clínica del deporte adaptado y deporte paralímpico aterrizará en Cauquenes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

02/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada
  • UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones
  • Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres
  • Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In