• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Medicamentos genéricos elaborados en Chile son los más baratos de Latinoamérica

Según datos de IQVIA, la compañía multinacional de servicios innovadores de información, los medicamentos biosimilares locales tienen un valor promedio de 1,1 dólar versus 4,4 dólares en la región.

por Redacción El Maule Informa
26/10/2021
en Destacados, Nacional
Analgésicos y antiinflamatorios lideran lista de medicamentos más usados
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los chilenos gastan en promedio $60 mil pesos al mes en medicamentos, cifra que no sorprende: de todos los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos), en Chile solo un pequeño grupo de la población recibe cobertura de parte del Estado o de las aseguradoras, al contrario de lo que ocurre en otros países, donde sí existen seguros complementarios, públicos y privados que financian gran parte de los costos en medicamentos.

Bajo este panorama, los genéricos y genéricos de marca toman real importancia en las economías. En los últimos cuatro años, la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos, en español) ha aprobado en Estados Unidos más de 100 solicitudes de genéricos por medio de un plan que fomenta y acelera el desarrollo y la comercialización de estos medicamentos; mientras que en México, según informa la Asociación Nacional de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos, los genéricos y genéricos de marca ya representan el 90% del total de compras de fármacos en ese país



En el caso de Chile, posterior a 2013, las autoridades sanitarias adoptaron una serie de medidas a largo plazo para implementar la intercambiabilidad; una de ellas, la acreditación gradual para la bioequivalencia, plan donde la industria farmacéutica local, en principio, invirtió más de US $100 millones en sus plantas locales para cumplir en dos años con la equivalencia terapéutica. Hoy los medicamentos genéricos y genéricos de marca son los más económicos y preferidos por la población; lo confirma la misma Fiscalía Nacional Económica en su informe de 2018 sobre el mercado de los medicamentos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

24/08/2025
Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

24/08/2025

“Cuando termina la patente de un medicamento innovador, nosotros podemos ofrecer un medicamento alternativo al mercado y generar una disminución de hasta 50% en el precio frente al innovador, porque, claro, entramos a competir. Según IQVIA, nuestros genéricos hoy tienen un valor promedio de 1,1 dólar versus 4,4 dólares en Latinoamérica”, explica Elmer Torres, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos, gremio chileno que reúne a 13 laboratorios que elaboran y distribuyen medicamentos genéricos y genéricos de marca.

Recientemente el Instituto de Salud Pública, ISP, consignó que a la fecha existen en Chile 2.497 productos con pruebas de bioequivalencia. En Asilfa valoran el número, aunque sostienen que es insuficiente para establecer una intercambiabilidad plena, ya que el universo es mayor a los 8.000 productos. Por esto creen necesario que, junto al esfuerzo desplegado por los laboratorios, se requiere de plazos razonables para completar esta tarea. “Solo una bioequivalencia completa y Buenas Prácticas de Manufactura certificada permiten la intercambiabilidad segura, eficaz y de calidad para la población. En Chile es posible, no olvidemos que el ISP cuenta con agencia nivel IV por la Organización Panamericana de Salud, OPS, lo que significa que tiene la capacidad necesaria para materializarlo.”, agrega Torres.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Municipalidad de Curicó reconoció el trabajo de sus funcionarios

Next Post

Defunciones miércoles 27 de octubre de 2021

Artículos Relacionados

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

24/08/2025
Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

24/08/2025
Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

24/08/2025
Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

24/08/2025
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones miércoles 27 de octubre de 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

24/08/2025
Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

24/08/2025
Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

24/08/2025
Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

24/08/2025
UDI presentó a sus candidatos al Congreso por la Región del Maule

UDI presentó a sus candidatos al Congreso por la Región del Maule

24/08/2025
Familias de Acogida celebran el Día de los Patrimonios en el Maule con una jornada de encuentro y cultura

Familias de Acogida celebran el Día de los Patrimonios en el Maule con una jornada de encuentro y cultura

24/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local
  • Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael
  • Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule
  • Chile celebra al lomito, el ícono que reúne a amigos y familias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In