• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Más que una teleserie

por Redacción El Maule Informa
13/10/2021
en Opinión
Más que una teleserie
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Si fuera una película, sería como las producciones clásicas del neorrealismo italiano: descarnada, en blanco y negro y que, sin embargo, nunca renuncia a la esperanza.

La presentación Ética en la relación con el paciente: la microética de la atención cotidiana, del doctor Marcelo Wolff, no es cine. Fue preparada para el XI Seminario de Bioética organizado por la Academia Chilena de Medicina que preside el doctor Rodolfo Armas Merino. Bajo la dirección del doctor Juan Pablo Beca Infante, el encuentro se centró en los desafíos éticos de la pandemia.



Se realizaron cuatro exposiciones: “Vulnerabilidad y solidaridad”, “Necesidad de priorizar”, “Relación con pacientes” y “Ética de la investigación en pandemia”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025
De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025

La tercera, la del doctor Wolff, abordó el tema de la experiencia de un paciente de manera sencilla y directa, pero generadora de intenso efecto emocional. (se puede ver en:

https://www.academiachilenademedicina.cl/2021/08/05/los-desafios-eticos-de-la-pandemia-desde-cuatro-miradas/ ).

Según el autor esta presentación es “una narrativa vivencial de un paciente individual y su equipo tratante el que experimentará muchas situaciones complejas e inéditas”, No solo muestra el proceso de hospitalización de un enfermo contagiado con el Covid-19 (“Don Roberto”), sino también lo que ocurre simultáneamente con su familia y el equipo de salud. Los médicos y el personal del hospital donde está internado (aislado de su familia) deben tomar decisiones en un clima de emergencia y sobrecarga laboral. “Esta vivencia implica temas de equidad, de justicia, de beneficencia, de no maleficencia y de autonomía”, precisa el Dr. Wolff.

Él médico ha dicho que no estaba seguro de cómo abordar el tema. Es una duda razonable en un profesional de su nivel, quien escribió en 2020 en los Anales del Instituto de Chile un artículo en conjunto con el Dr. Luis Fidel Avendaño Carvajal. El tono de la descripción era impersonal: “Los pacientes pueden requerir prolongada hospitalización, especialmente los con apoyo ventilatorio intensivo, con frecuentes complicaciones tromboembólicas y sépticas, favorecidas por las medidas terapéuticas (corticoides), la posición (decúbito prono), los procedimientos invasivos y la dificultad propia de la atención de múltiples pacientes graves simultáneos, con personal que requiere uso de incómodas medidas de protección personal y que, muchas veces, no está adecuadamente entrenado, pues ha debido reclutarse prematuramente gente para ampliar atención y reemplazar al personal enfermo o en cuarentena por contacto”. Pretendía así entregar el análisis propio de un especialista.

La presentación en la Academia de Medicina, en cambio, apuntaba a mostrar una conmovedora realidad humana y por lo que se ha sugerido que se difunda por televisión.

Aunque ha habido considerable información de la pandemia a través de los medios, todavía falta en el público una mejor percepción del riesgo que representa a casi dos años de su llegada a Chile.

En la medida que mejoran los índices y se aligeran las restricciones, la población siente que ya se superó el riesgo mayor y empieza a despreocuparse.

El Dr. Wolff quiere alertar ante ese peligro. Su presentación no rivaliza con las glamorosas series de médicos de la TV. Es, sin embargo, un valioso servicio en la larga batalla del Covid.19.

Vale la pena verla.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo
Share2Tweet1Send
Previous Post

1.800 kilos de plaguicidas caducados fueron recolectados en Mostazal para su adecuada eliminación

Next Post

Start-Up Chile abre nueva convocatoria para todas sus líneas de financiamiento

Artículos Relacionados

Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025
De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025
Next Post
Reporte internacional explora la intersección de la atención del consumidor, el comercio y los datos

Start-Up Chile abre nueva convocatoria para todas sus líneas de financiamiento

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

22/11/2025
ESET descubre phishing activo que utiliza WinRAR para robar información

Página falsa se hace pasar por JBL para robar datos bancarios

22/11/2025
Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”

22/11/2025
Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

22/11/2025
Importar productos desde el Maule: por qué las pymes de la región deben mirar con atención los costos invisibles del comercio exterior

Importar productos desde el Maule: por qué las pymes de la región deben mirar con atención los costos invisibles del comercio exterior

22/11/2025
Temperaturas de hasta 36 grados podría haber en el Maule este fin de semana

Temperaturas de hasta 36 grados podría haber en el Maule este fin de semana

22/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización
  • Página falsa se hace pasar por JBL para robar datos bancarios
  • Más de 150 jóvenes participaron en jornada “Fortaleciendo a Jóvenes Deportistas del Maule”
  • Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabeza entrega de reconocimientos a destacadas mujeres campesinas del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In