• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Más que solo 15 minutos

por Redacción El Maule Informa
08/03/2022
en Opinión
Más que solo 15 minutos
36
SHARES
327
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El miércoles era mi día favorito cuando iba al colegio. Y no sólo porque salíamos más temprano, sino porque era el día que teníamos 4 horas de Educación Física. Si bien nunca fui un atleta destacado, ni mucho menos un eximio delantero en el fútbol, solo el hecho de estar al aire libre, practicando deporte y disfrutando con los compañeros, era más que suficiente para estar feliz.

Hace un par de días, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley que busca exigir la práctica diaria de ejercicio de 15 minutos, al inicio de la jornada escolar en los establecimientos educacionales. La iniciativa fue aprobada por 133 votos a favor y 1 abstención, y tiene como fin “estimular en los menores de edad la práctica de la actividad física y los hábitos saludables”.



Según el Mapa Nutricional Junaeb 2020 más de la mitad de los estudiantes tiene problema de sobrepeso u obesidad. En donde la prevalencia de obesidad en escolares aumentó de  23,5% a 25,4%. Números alarmantes, sobre todo si consideramos que no existe una política pública sólida y estructurada para enfrentar el problema. Es por esto, que contar con iniciativas que releven y aseguren la práctica de la actividad física al interior de las escuelas y colegios, es vital y se presenta como una tremenda oportunidad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025

Lamentablemente, y tal como sucediera por largos pasajes en 2020 y 2021, este tipo de proyectos que buscan impactar de manera positiva a las escuelas y colegios de nuestro país, tienen algo en común: la nula participación de las comunidades escolares en la discusión.

Promoción automática, uso del uniforme escolar, regreso presencial a clases durante el 2021, fueron sólo algunos de las decenas de proyectos de ley y mociones discutidas y presentadas de manera incesante durante el pasado año. Discusiones que no sólo  se dieron sin considerar a los establecimientos educativos, sino que además completamente fuera de timing, lo que demuestra, una vez más, el profundo desconocimiento de cómo funcionan los procesos escolares y su calendarización, realmente.

“Hubiese sido lindo que lo propusieran antes de que hiciéramos los horarios”, decía Magdalena Plant, directora de escuela. Esto es un buen ejemplo: los colegios organizan y planifican su estructura y procesos con meses de anticipación. No responden a impulsos o ideas azarosas e improvisadas. ¿Cómo impactarían estos 15 minutos en los horarios ya establecidos en los colegios? ¿Cuentan las escuelas con la dotación docente necesaria para llevar a cabo esta práctica diariamente?  ¿Habría que contar con más profesores de educación física? De ser así: ¿contarán las comunidades escolares con recursos frescos para aquello? Estas son solo algunas de las interrogantes que surgen luego de conocer este proyecto que por estos días busca avanzar en el Senado.

Que no se malinterprete. Es una muy buena noticia que -de una vez por todas- la actividad física sea una prioridad en nuestro sistema educativo. Pero el punto es otro. Esto va más allá de los 15 minutos propuestos para el inicio de cada jornada. Se trata de que este tipo de disposiciones (extremadamente relevantes y necesarias, por cierto) incluyan a los docentes y equipos directivos. Porque de lo contrario, cuando los retiramos de la toma de decisiones políticas, corremos el riesgo que este tipo de proyectos carezca de sentido, convirtiéndolo en un estorbo más que en una solución. Pero, sobre todo, impedimos que nuestros profesores nutran las conversaciones sobre las propias escuelas, a las que dan vida.

Roberto Bravo

Director Líderes Escolares

 

Share14Tweet9Send
Previous Post

Autónoma consolida la biotecnología agrícola en el Maule

Next Post

UCM invita a incorporarse a compañía teatral de Centro de Extensión Curicó

Artículos Relacionados

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
Next Post
UCM invita a incorporarse a compañía teatral de Centro de Extensión Curicó

UCM invita a incorporarse a compañía teatral de Centro de Extensión Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

04/09/2025
Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

04/09/2025
Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural

Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural

04/09/2025
Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

03/09/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados

03/09/2025
Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

03/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores
  • Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes
  • Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural
  • Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In