• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Más de 380 emprendedores han vendido sus productos en Unimarc

La iniciativa, pionera en nuestro país, nació como una apuesta para dar mayor visibilidad y ser un canal de venta estable a los productores locales de la zona sur.

por Redacción El Maule Informa
02/05/2022
en Destacados, Economía
Más de 380 emprendedores han vendido sus productos en Unimarc
10
SHARES
95
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Las pymes son el motor de nuestra economía, el sustento y orgullo de muchas familias chilenas. La crisis sanitaria que ha enfrentado el país ha tenido importantes consecuencias para los emprendedores, uno de los sectores más golpeados a nivel mundial. En Chile, al menos el 46% de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas dijo estar aguantando y un 17% se encontraría en estado crítico, según un estudio de la CNC (Oct 2021).

 En el Día Nacional del Emprendimiento, Unimarc está celebrando 10 años de su programa de apoyo a pymes locales “100% Nuestro”, pionero en la industria de supermercados, mediante el cual productores de todo el país pueden optar a vender sus productos en las tiendas de la cadena. Una iniciativa que hoy más que nunca destaca por su capacidad de potenciar la venta, ayudándoles a estabilizar su economía y mejorar sus resultados.



 Uno de los proveedores más antiguos del programa es Miel Abeja Dorada, una empresa familiar con casi 100 años de historia y nombre Colmenares Santa Inés, proveniente de la región del Maule. Comenzó a dar los primeros pasos hacia una apicultura profesional en 1930. Hoy venden una miel de categoría premium, 100% pura y natural, bajo la marca Miel Abeja Dorada, con posicionamiento en todo el país. Un producto libre de filtrado, colorantes, aditivos o endulzantes.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025

 “Quisimos ingresar al programa ‘100% Nuestro’ de Unimarc porque nos pareció atractiva la capacidad de potenciarnos como productores y la forma en que agregan valor a los productos. En Unimarc están alineados con nuestras necesidades, las tendencias del mercado y del consumidor final”, asegura María Jesús Espinoza, gerente general de la empresa, que es beneficiaria desde 2012.

 A la fecha, más de 380 productores locales de distintas regiones del país han pasado por este programa que busca rescatar los sabores típicos de cada zona de Chile y ponerlos a disposición de los consumidores a través de su cadena. Y actualmente, son más de 200 los beneficiarios activos. “Lo que buscamos es incentivar la producción y consumo de alimentos locales, promoviendo el empleo y economía de la zona. Nos enorgullece enriquecer la oferta en nuestras salas a lo largo del país con estos productos, así como el convertirnos en socios estratégicos de nuestros proveedores a largo plazo, aportando a que sus negocios sean sostenibles en el tiempo”, aseguró Jorge Sáez, gerente de Unimarc.

 Otro beneficiario es Molito’s, el más nuevo del programa, habiendo ingresado este año. Su producto es el guacamole sin gluten, sin colorantes artificiales y sin sellos, el cual es creado en base a materias primas nacionales. Esta empresa también tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente, el que se traduce en el compostaje de sus residuos orgánicos, los que representan el 90% de sus desechos, generando una bajísima contaminación al planeta.

 Su fundadora, Camila Plaza, cuenta que “ingresar al programa ‘100% Nuestro’ de Unimarc nos permitió cumplir el sueño de estar en un supermercado, lo que ha significado una gran vitrina para nuestro emprendimiento. Estamos muy agradecidas porque recibimos mucha ayuda para conocer y entender cómo funciona el retail.”

 Además de ser un canal de venta, esta apuesta de Unimarc contempla el acompañamiento personalizado a los productores, generando un espacio colaborativo donde reciben capacitaciones y un seguimiento de su desempeño para continuar mejorando. El programa da a los proveedores la flexibilidad de abastecer tantas tiendas como lo permita su capacidad productiva, dándoles la posibilidad de acceder a la logística centralizada de la cadena para hacer más ágil y convenientes los despachos.

 The Imperfect Project es uno de los emprendimientos beneficiarios, el cual se dedica a la elaboración de barritas saludables hechas a base frutas y verduras. Dentro de su propósito estaba el convertirse en un aporte contra el desperdicio de alimentos, por lo que crearon una línea de productos fabricados en base a ingredientes recuperadas del descarte de ferias y pequeños agrícolas, debido a su aspecto imperfecto, dándoles una nueva utilidad y ayudando a reducir la huella de carbono.

 Llegaron a 100% Nuestro en 2021 y actualmente están presentes en 10 salas de la Región Metropolitana. Adriana Behm, su fundadora, señala que “el programa nos ha permitido entrar al retail, dándonos apoyo y siendo una gran vitrina para nuestros productos, generando confianza en los consumidores y por ende aumentando las ventas, algo muy importante para un emprendimiento como nosotros”.

 Este año, “100% Nuestro” renovó su compromiso con el desarrollo de las pymes de alimentos del país, lanzando su segunda Gran Rueda de alimentos, la cual se realiza completamente online con el fin de facilitar el acceso a emprendedores a lo largo de todo el país. Esta se realizará entre el 7 y 9 de junio, junto a la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) y espera la participación de alrededor de 400 pymes.

 Para inscribirse: deben ir a

https://segundarueda100porcientonuestro.koyag.com/signinups/formulario-emprendedores/register o acceder al banner de la Gran Rueda de Negocios en www.unimarc.cl. En caso de dudas, los emprendedores pueden escribir a [email protected].

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Masiva asistencia a seminario “Yo Elijo Salvar” de Fundación Katty Summer contra el ciberbullying

Next Post

Director de Fundación Sida-Maule critica campañas de prevención de últimos tres gobiernos

Artículos Relacionados

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
Next Post
Director de Fundación Sida-Maule critica campañas de prevención de últimos tres gobiernos

Director de Fundación Sida-Maule critica campañas de prevención de últimos tres gobiernos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

02/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada
  • UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones
  • Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres
  • Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In