• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Mayo 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Más de 130 mil personas pensionadas serán beneficiadas con el Bono de Invierno 2024 en la región del Maule

por Redacción El Maule Informa
06/05/2024
en Destacados, Economía
Más de 130 mil personas pensionadas serán beneficiadas con el Bono de Invierno 2024 en la región del Maule
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Sobre 130 mil pensionados y pensionadas de la región del Maule recibirán durante mayo el Bono de Invierno.



A ellos, se dirigieron hoy, en un punto de prensa, las autoridades regionales, encabezadas por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz y la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba acompañados por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra y el jefe del Centro de Atención Previsional Talca del IPS, Eugenio Cáceres, quienes destacaron la importancia regional de este beneficio.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

11/05/2025
Maule registra tasa de desocupación bajo el promedio país

Maule registra tasa de desocupación bajo el promedio país

11/05/2025

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal, relevó la importancia del Bono Invierno 2024, señalando que “es muy importante para nosotros en la región del Maule, porque este beneficio llegará a más de 132 mil personas, pensionadas y pensionados que este año van a recibir el pago de $77.982, que en los tiempos en los que estamos, va a poder contribuir y ayudarlos en los gastos que son más fuertes ahora que comienza el frío; para temas de calefacción, medicamentos y alimentos. Además, sabemos que las pensiones son muy bajas para los jubilados y jubiladas, por lo que este beneficio del Bono Invierno les viene bien a todos ellos”.

Para este 2024, el beneficio será para todas aquellas personas pensionadas que acrediten 65 años o más al 1° de mayo de 2024 y cuya pensión contributiva -esto es, derivada de cotizaciones- sea inferior o igual a $212.406.

En el caso de las personas que reciban una Pensión Garantizada Universal (PGU) como complemento a su pensión, para establecer ese límite solo se considera el monto de dicha pensión contributiva, sin sumar la PGU.

La seremi Torrealba indicó además que “por primera vez se han incorporado a todos aquellos pensionados y pensionadas de las leyes especiales de reparación, como exonerados políticos, que esta vez van a recibir también este aporte Bono Invierno”.

Esto contempla a 61.500 pensionados y pensionadas bajo las leyes Rettig, Valech, de la Ley N° 20.405 de pensión para la cónyuge sobreviviente de los beneficiarios de la pensión establecida en el artículo 1° de la Ley N° 19.992, y exonerados políticos ingresarán a este beneficio, porque cumplen con los requisitos.

Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz sostuvo que “para nosotros es importante aumentar la cobertura de este bono. Por eso casi el 10% de los beneficiados del país están en la Región del Maule. Por otro lado, también estamos trabajando en el proceso de recambio de calefactores junto a la seremi de Energía, Medio Ambiente y el Gobierno Regional. También queremos impulsar políticas públicas de cobertura a través de Desarrollo Social con los albergues y el programa Noche Digna. Sabemos que este será un invierno seco y muy frío. En otoño tenemos que realzar todas las acciones para llegar con las ayudas necesarias para enfrentar el invierno de la manera más adecuada posible”.

Cifras nacionales y regionales

A nivel nacional, el beneficio se entregará a más de 1 millón 750 mil personas pensionadas incluyendo los pagos a beneficiarios del IPS y de otras instituciones previsionales y se estima que el Estado destinará más de $137 mil millones en total en la entrega de este bono.

En la región del Maule, según las cifras proyectadas por el Instituto de Previsión Social, el monto invertido será de más de $10 mil millones. Más de $700 millones para la provincia de Cauquenes, cerca de $2 mil millones para la provincia de Talca, más de $3 mil millones en la provincia de Linares y en la provincia de Curicó casi $3 mil millones.

¿Quiénes pueden recibir este beneficio?

La seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, indicó que “serán beneficiados todos aquellos adultos mayores pensionados mayores de 65 años, cuya pensión sea inferior a 212 mil 406 pesos, en cualquiera de los sistemas previsionales. Son más de 132 mil adultos mayores de la región quienes se benefician con este Bono de Invierno, equivalente a casi el 50% de todas las personas mayores del Maule. Este es un complemento a las bajas pensiones y viene a cubrir los gastos que se incrementan durante los meses de invierno, especialmente lo que tiene que ver con la calefacción”.

Recibirán el Bono de Invierno las personas pensionadas que tengan 65 o más años al 1 de mayo de 2024 y que, además, estén en los siguientes grupos:

● Personas pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), incluidas aquellas con pensiones por leyes especiales que cumplan los requisitos; del Instituto de Seguridad Laboral (ISL); de Dipreca, Capredena y de las Mutualidades de empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

Estas personas recibirán el bono siempre que tengan una pensión contributiva (aquella que se genera a partir de los ahorros previsionales que completó una persona en su vida laboral) igual o inferior a $212.406, sin considerar en ese monto la Pensión Garantizada Universal (PGU).

● Personas pensionadas de AFP y compañías de seguros (Decreto Ley N° 3.500), siempre que también reciban la Pensión Garantizada Universal (PGU), el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o una pensión mínima con Garantía Estatal, y cuyas pensiones contributivas sean inferiores o iguales a $212.406, sin considerar en ese cálculo el monto del Aporte Previsional Solidario o de la PGU.

● Todas las personas beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal que no tengan derecho a pensión en algún régimen previsional. Es decir, que reciban sólo la PGU.

La beneficiaria, Elvira Basoalto sostuvo que el Bono Invierno “ayuda mucho porque es lo único que recibimos en la casa. Será para calefacción y para cualquier cosa que uno necesite en la casa”

Cabe recordar que el beneficio se recibe automáticamente, sin necesidad de solicitarlo.

Así lo reafirmó el jefe del Centro de Atención Previsional Talca del IPS, Eugenio Cáceres Castillo, “para el IPS es un desafío pagar este beneficio a todas las y los pensionados en forma oportuna y para ello disponemos de todos nuestros canales de pago y también de atención presencial o remota para que las personas puedan consultar sobre alguna inquietud respecto del beneficio”.

Las personas pueden informarse en www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, llamar al Call Center 600 440 0040, contactarse a través de las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram o acudir de manera presencial a las sucursales disponibles en todas las regiones del país.

 

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

¿Qué es el vishing y cómo podemos defendernos de esta ciberestafa?

Next Post

Hospital de Talca es parte de la Estrategia CRR que permitirá pasar de 4.200 cirugías a casi 6.000 para el año 2024

Artículos Relacionados

Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

11/05/2025
Maule registra tasa de desocupación bajo el promedio país

Maule registra tasa de desocupación bajo el promedio país

11/05/2025
Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

11/05/2025
Alumnos de Coanil podrán hacer sus prácticas en servicentros Copec

Alumnos de Coanil podrán hacer sus prácticas en servicentros Copec

11/05/2025
Next Post
Hospital de Talca es parte de la Estrategia CRR que permitirá pasar de 4.200 cirugías a casi 6.000 para el año 2024

Hospital de Talca es parte de la Estrategia CRR que permitirá pasar de 4.200 cirugías a casi 6.000 para el año 2024

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

11/05/2025
Maule registra tasa de desocupación bajo el promedio país

Maule registra tasa de desocupación bajo el promedio país

11/05/2025
Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

11/05/2025
Alumnos de Coanil podrán hacer sus prácticas en servicentros Copec

Alumnos de Coanil podrán hacer sus prácticas en servicentros Copec

11/05/2025
Senadora Rincón presenta proyecto para eximir de contribuciones a  pensionados por vejez

Senadora Rincón presenta proyecto para eximir de contribuciones a pensionados por vejez

11/05/2025
Descubren nueva especie de avispa de Darwin color esmeralda en la Región del Maule

Descubren nueva especie de avispa de Darwin color esmeralda en la Región del Maule

11/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac
  • Maule registra tasa de desocupación bajo el promedio país
  • Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule
  • Alumnos de Coanil podrán hacer sus prácticas en servicentros Copec

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In