• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Septiembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Más de 120 colegios han recibido conectividad durante la pandemia en nuestro país

Tras un año de contingencia sanitaria, la conexión a internet dejó de solucionarse sólo con su instalación, pues hoy estudiantes y profesores requieren un servicio urgente y más sofisticado. Por otro lado, Mundo alcanzó más de 10 mil pequeños negocios y empresas conectadas.

por Redacción El Maule Informa
17/08/2021
en Destacados, Nacional
Más de 120 colegios han recibido conectividad durante la pandemia en nuestro país
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

De acuerdo al último estudio revelado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), en nuestro país las conexiones de Internet a través de fibra óptica crecieron un 62%, al cierre del 2020. A más de un año de desatada la pandemia, ya no existe duda alguna de la necesidad urgente de seguir acortando la brecha digital existente en Chile, puesto que el trabajo y educación en línea persistirán por un buen tiempo.

De acuerdo a los datos de Mundo, compañía chilena de telecomunicaciones con 27 años de trayectoria, la pandemia aceleró la necesidad de transformación digital en diversas empresas y emprendimientos, como también en escuelas. Según explica su gerente de Mercado Empresas, Rodrigo Velásquez, “pese a que el escenario era desconocido al inicio de la crisis sanitaria, tanto emprendedores, sostenedores de colegios e incluso, grandes empresas debieron poner en la balanza que la conectividad y distintas soluciones para dar continuidad a su rubro eran claves, un gasto o ítem imposible de abandonar”.



Así, en plena pandemia y entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía, han dado conectividad a 120 colegios, los que son un nicho muy particular. “Tanto los de fundaciones, corporaciones y municipales presentaron la necesidad de conectarse al servicio de internet como algo básico; sin embargo, en el camino esto se amplió  a un modelo más integral con servicios de consultoría y ciberseguridad”, argumenta.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025

En ese sentido, sostiene que “acortar la brecha digital en escuelas ya no guarda relación únicamente con instalar internet en una sala de computación; hoy es una necesidad que traspasa este requerimiento puntual e incluye internet por fibra óptica, protección de datos, seguridad perimetral y control de contenidos o información a la que acceden los alumnos y profesores”.

En definitiva, “nos volvimos un partner en educar a la comunidad en cómo utilizar correctamente y de mejor manera el servicio; pasamos de una política de venta a una asesoría consultiva e integral 360, compuesta por partes técnicas e ingenieros partícipes en la implementación en terreno del diseño y solución completa: puntos de red, datos, cableado, ancho de la banda, tipo de telefonía y ciberseguridad, entre otros aspectos que buscan mejorar la gestión y hacer segura la conectividad”, dijo Velásquez.

Complejidades diversas

Esta nueva realidad implica un despliegue complejo en algunos casos, donde al tratarse de zonas apartadas o relegadas de conectividad, “un cableado interno requiere de infraestructura a la altura, mayor ingeniería y montaje, etapas donde nosotros como compañía hemos debido resolver e incluso, asumir algunos costos”, afirma el ejecutivo pues “cada vez se vuelve una necesidad de conectividad más sofisticada y exigente, dado que hoy se trata de entregar un internet de buena calidad, habilitación de salas de clases mixtas, para la presencialidad y también para la educación remota”, detalla.

El último año hemos conocido no sólo más de 120 colegios, sino que hemos visto desde cerca más de 120 diferentes complejidades. “Nuestro espíritu de estar donde otros actores no llegan, nos hace perseverar en zonas rurales donde es doblemente más complicado resolver una buena implementación de conectividad, lugares donde incluso algunas personas nunca habían tenido acceso a la fibra óptica”, relata Velásquez, agregando que “indudablemente el contexto evidenció aún más el cambio tecnológico que se venía dando pero esto obligó a cambiar la forma de trabajar y ahora todos somos conscientes de que esto persistirá”.

En cuanto a empresas, el ejecutivo detalla que a la fecha la compañía alcanzó de más de 10 mil negocios conectados. “Brindamos conectividad a distintos rubros, emprendedores, pequeñas empresas y también grandes empresarios que han debido acudir a mayor capacidad o bien, derechamente considerar el internet como un aliado esencial para subsistir”, puntualiza, precisando que “con la crisis, negocios y empresas debieron intentar disminuir costos fijos para su estructura de gastos, y por ello, debimos ofrecer la solución y oferta más económica, ayudando hoy a salir adelante a negocios de domicilios como, por ejemplo, peluquerías”.

El gerente de Mercado Empresas asegura que la conectividad se amplió a rubros que hoy también dieron paso más allá. “Actualmente tenemos empresas de transportes, donde apoyamos con soluciones de IOT. Somos un aliado que permite desarrollar de mejor manera su negocio, pues ellos se encargan de su cadena de valor y nosotros como compañía de suplir los eslabones de esa cadena que tengan que ver con servicios móviles, internet de banda ancha, plataformas de control de flotas, GPS, monitoreo. Todo a través del Internet de las Cosas (IOT, por su sigla en inglés)”, resalta, precisando que “hoy revisamos junto a vecinos, empresarios y municipios cómo contribuir a ofrecer una red de conectividad más robusta y al alcance de todos”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Nuevas empresas maulinas podrán optar a bajar sus costos de energía

Next Post

¿Va mucho al baño por la noche? Podría ser Insuficiencia Cardíaca

Artículos Relacionados

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025
Next Post
¿Va mucho al baño por la noche? Podría ser Insuficiencia Cardíaca

¿Va mucho al baño por la noche? Podría ser Insuficiencia Cardíaca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025
Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

06/09/2025
Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

06/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano
  • Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre
  • Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad
  • Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In