• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Maridaje perfecto: 14 países participarán en Festival Poesía & Vino

La velada inaugural se desarrollará el martes 1 de abril en el Campus Colchagua de la UTalca, ubicado en Santa Cruz.

por Redacción El Maule Informa
23/03/2025
en Destacados, Nacional
Maridaje perfecto: 14 países participarán en Festival Poesía & Vino
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

16/09/2025
Celebra el Día del Padre “parrillando” con los consejos de un experto en carnes

La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios

16/09/2025


Destacar y proyectar a la comuna de Santa Cruz y al Valle de Colchagua como capital internacional de la cultura del vino y del patrimonio poético chileno, es uno de los objetivos de esta tercera versión del Festival Internacional de Poesía & Vino 2025. Así lo explicó Ivo Maldonado, organizador y director de la Fundación Casa Bukowski que, junto a la Universidad de Talca, organizan este encuentro desde 2022.

“Este festival ha sido un maridaje perfecto con la Universidad de Talca. Empezamos tímidamente el primer año, pero ya el segundo año se fortaleció la amistad y en esta tercera edición ya estamos trabajando en coproducción y contaremos con la participación de representantes de 14 países”, señaló Maldonado.

Por su parte, el rector de la UTalca, Carlos Torres Fuchslocher, destacó que este festival “combina algo esencial del Valle Central y del Valle de Colchagua, que es el vino y la poesía, permitiéndonos construir un proyecto de gran envergadura y donde la universidad se hace presente como promotora de la cultura, del arte, pero también realizando una contribución a la industria vitivinícola de la zona”.

En ese sentido, el rector, destacó el lanzamiento de este festival en el Centro Cultural La Moneda (CCLM), ya que, “es un indicador de la importancia que le damos y la invitación que le hacemos a la comunidad -más allá del valle de Colchagua- a que se hagan partícipes de esta iniciativa”.

En tanto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, valoró la iniciativa, subrayando la importancia de este festival para posicionar a la región de O’Higgins en el ámbito del enoturismo, teniendo a la poesía como un ingrediente especial que permita “mostrar que el vino es parte fundamental de las buenas conversaciones, de las buenas comidas y del relato cultural de nuestro país”.

Wine & Poetry 2025

Al igual que en su versión pasada, este tercer encuentro contará con la participación de artistas y escritores de diferentes partes del mundo y tendrá como invitado de honor a Puerto Rico, desde donde viajará una delegación compuesta por los poetas Mairym Cruz-Bernal, Walberto Vázquez Pagán, Luis Enrique Romero y María Juliana Villafañe, esta última invitada a la ceremonia inaugural que se realizó en CCLM.

La fecha inaugural del festival es el martes 1 de abril en el Campus Colchagua de la Universidad de Talca, y, sus múltiples actividades se extenderán hasta el viernes 4 de ese mes gracias al apoyo del Municipio de Santa Cruz, Fundación Sewell y CODELCO, división El Teniente.

Al respecto, el director del campus Colchagua de la UTalca, Patricio Gómez Arismendi, valoró el trabajo mancomunado de actores públicos y privados para sacar adelante este encuentro artístico, ya que, “la idea es soñar con un festival internacional que sea un atractivo turístico, de modo tal que pueda impactar a otros actores del territorio, generando –de esa forma- una sinergia positiva”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Cinco hábitos de consumo eléctrico responsable

Next Post

Gobierno Regional inauguró moderno Centro Diurno para personas mayores en Molina

Artículos Relacionados

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

16/09/2025
Celebra el Día del Padre “parrillando” con los consejos de un experto en carnes

La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios

16/09/2025
5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

16/09/2025
Gendarmería abrió proceso de Admisión 2026

Gendarmería abrió proceso de Admisión 2026

16/09/2025
Next Post
Gobierno Regional inauguró moderno Centro Diurno para personas mayores en Molina

Gobierno Regional inauguró moderno Centro Diurno para personas mayores en Molina

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

16/09/2025
Celebra el Día del Padre “parrillando” con los consejos de un experto en carnes

La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios

16/09/2025
5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

16/09/2025
Gendarmería abrió proceso de Admisión 2026

Gendarmería abrió proceso de Admisión 2026

16/09/2025
San Javier se prepara para vivir unas Fiestas Patrias seguras y en familia

San Javier se prepara para vivir unas Fiestas Patrias seguras y en familia

16/09/2025
Conadi objeta mall de Cencosud en Vitacura por posible impacto en comunidad mapuche

Conadi objeta mall de Cencosud en Vitacura por posible impacto en comunidad mapuche

16/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias
  • La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios
  • 5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias
  • Gendarmería abrió proceso de Admisión 2026

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In