• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Maldito TikTok: ¿Prohibir o no prohibir? He ahí el dilema

por Redacción El Maule Informa
21/08/2021
en Opinión
Maldito TikTok: ¿Prohibir o no prohibir? He ahí el dilema
38
SHARES
345
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Maldita tecnología, en mis tiempos no se veían estas cosas. Uno tenía pasatiempos más sanos. Los niños no deben tener acceso a celulares ni a estas aplicaciones”, comentaba una persona en twitter luego de conocerse el caso de una niña de 11 años en Concepción, quien resultó con graves quemaduras luego de intentar realizar un desafío de TikTok. Un caso que no es nuevo ni mucho menos aislado. Una adolescente de Portland, Estados Unidos, sufrió quemaduras de tercer grado después de intentar copiar un video que vio en esta popular aplicación.

Los retos virales en redes sociales son, por estos días, uno de los mayores peligros en internet para niños, niñas y adolescentes. Básicamente, porque la proliferación de sitios web y aplicaciones corre a un ritmo mucho mayor de lo que podríamos controlar. “La ballena azul” “Momo”, “El juego de la asfixia”, son solo algunas de las pruebas que se presentaron alguna vez como atractivos e inofensivos desafíos para sus usuarios, pero que terminaron algunas veces, en lamentables hechos de muerte.



¿Habría que restringir el uso de estas aplicaciones para menores de edad o derechamente prohibir el acceso a internet a menores?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

Difícil pregunta. Más si se toma en cuenta que hemos sido nosotros, los adultos, quienes hemos forzando el uso de tablets, computadores y acceso a internet en los meses de confinamiento y clases online producto de la pandemia. Niños y niñas se vieron obligados a aprender a conectarse por sí solos (en muchos casos) y a navegar en plataformas nunca antes vistas. Introdujimos de golpe la tecnología en sus procesos de aprendizaje, como nunca lo hubiésemos imaginado.

Respondo esta complicada interrogante con otra pregunta: ¿cuándo el hecho de prohibir algo, se ha traducido en que dejemos de hacerlo? Si fuese así de simple, nuestras autoridades podrían, por ejemplo, terminar con los portonazos con tan solo prohibirlos. Pero no es tan sencillo. Esto no se soluciona al prohibir. Se necesita educar más y mejor. No se trata de que los jóvenes eliminen las pantallas de sus vidas, sino que mantengan una dieta digital equilibrada que no les limite la actividad física ni la interacción con sus compañeros, amigos o familia. Nuestra tarea es enseñarles a que aprendan a gestionar sanamente su interacción en las redes sociales, pero sobre todo, que desarrollen habilidades sociales para que puedan resolver problemas y relacionarse sanamente con otros en contextos reales, es decir, en “vivo y en directo”.

Para una generación sumergida en el mundo tecnológico, es comprensible que su vida social esté definida por las pantallas, puesto que para ellos representa (aunque pueda parecer contradictorio) un espacio de integración por excelencia, de reconocimiento y pertenencia. Tanto así que cuando no cuentan con un dispositivo para conectarse, es normal verlos con altos niveles de ansiedad por miedo a la exclusión.

Urge afianzar la alianza familia- escuela. Padres y educadores necesitan construir un marco de referencia para guiar, orientar y educar a sus hijos y estudiantes en este mundo cada vez más cambiante, cuya inestabilidad e incertidumbre fomenta inseguridad y miedo en nuestros niños, niñas y adolescentes. Nuestra labor debe ser hacerles ver que la felicidad no se mide por la cantidad de “likes” que reciben, ni mucho menos por la cantidad de grupos en los que interactúan. O que la felicidad se comparte con amigos de verdad y no con seguidores que ni conocemos.

Así como se transformó en el vehículo que hizo posible seguir educando a miles de estudiantes, la tecnología es un medio y, como tal, una tremenda oportunidad. Si de verdad queremos que nuestros hijos y estudiantes se desconecten un rato, habrá que estar dispuestos a ofrecerles algo distinto. Quizás este es el momento para conectarse con ellos en serio, aunque cueste y no sepamos muy bien cómo hacerlo.

Ese debe ser nuestro propio reto, uno que -claramente- no estará en TikTok.

Roberto Bravo González

Director Líderes Escolares
Share15Tweet10Send
Previous Post

Conozca dónde votar en el Maule en la consulta ciudadana de Unidad Constituyente

Next Post

Hasta el martes 24 de agosto se podrá responder a Consulta Escolar de Talca para decidir modalidad de continuidad de clases

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Hasta el martes 24 de agosto se podrá responder a Consulta Escolar de Talca para decidir modalidad de continuidad de clases

Hasta el martes 24 de agosto se podrá responder a Consulta Escolar de Talca para decidir modalidad de continuidad de clases

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Empedrado florece con nuevo pulmón verde: Gobierno del Maule inaugura Parque Bosque Nativo para la comuna

Empedrado florece con nuevo pulmón verde: Gobierno del Maule inaugura Parque Bosque Nativo para la comuna

03/11/2025
Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

03/11/2025
Curicó vibró con talento y adrenalina en el 2° Campeonato Nacional de Surfskate

Curicó vibró con talento y adrenalina en el 2° Campeonato Nacional de Surfskate

03/11/2025
Mayor cruzada de reciclaje cumple una década apoyando a la Teletón

Mayor cruzada de reciclaje cumple una década apoyando a la Teletón

03/11/2025
Voleibol de los Juegos Binacionales Maule 2025 afina sus últimos detalles 

Voleibol de los Juegos Binacionales Maule 2025 afina sus últimos detalles 

03/11/2025
Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución

Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución

03/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Empedrado florece con nuevo pulmón verde: Gobierno del Maule inaugura Parque Bosque Nativo para la comuna
  • Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal
  • Curicó vibró con talento y adrenalina en el 2° Campeonato Nacional de Surfskate
  • Mayor cruzada de reciclaje cumple una década apoyando a la Teletón

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In